Xan Brooks (The Guardian)Nota: 10

Obra maestra (...) Menuda película más vivaz, detallada y entrañablemente digresiva (...) El manejo de Payne es perfecto. No tropieza nunca

Ver crítica completa
Robbie Collin (Telegraph)Nota: 8

Tiene grandes ideas (...) Extraña de manera estimulante (...) La química [de Chau y Damon] fortalece a la película

Ver crítica completa
David Sexton (London Evening Standard)Nota: 8

Con una idea genial, 'Downsizing' suele ser muy divertida y sarcástica (...) Payne es un director lo suficientemente bueno para no tener que desviarse demasiado del mundo real

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)Nota: 8

Ya iba siendo hora de que Alexander Payne sacara a pasear su cinismo humanista por la avenida de la fantasía distópica.

Ver crítica completa
Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 8

Payne vuelve a la senda de sus primeras comedias satíricas –'Citizen Ruth' o 'Election'– en esta suerte de Los viajes de Gulliver moderno.

Ver crítica completa
Federico Marín Bellón (Diario ABC)Nota: 6

Esta utopía de ciencia ficción, sin cachivaches, permite al director destilar socarronería y mala leche (...) tiene pinta de ser uno de esos títulos que aprenderemos a comprender mejor, lo que hará que crezca con el tiempo.

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Payne se la ha jugado. Ha hecho su producción más gigante con personajes en miniatura. Ha cambiado de género. El resultado es valiente, atrevido. Evolucionar aunque se pierda algo por el camino.

Ver crítica completa
Amanda Adame (Cine Premiere)Nota: 5

La primera película sci-fi de Alexander Payne tiene un concepto espectacular, que pierde su magia en la ejecución.

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

[Revela] un nuevo lado de Payne que es a la vez juguetón, espectacular, travieso y audaz (...) Sus películas son elaboradas con una destreza tan estilizada y pulida que están más allá de lo impecable 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Cautivadora, divertida y poseída por una estructura en zigzag llena de sorpresas que es imposible predecir; es una película profundamente humana que, como los mejores clásicos de Hollywood, es a la vez actual y atemporal 

Ver crítica completa
Jessica Kiang (The Playlist)

Es el film más expansivo de Payne (...) Hong hace la interpretación más reveladora (...) Vienes por la idea de ciencia ficción y te quedas por los personajes. Lo que no quiere decir que los elementos de ciencia ficción estén mal manejados 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

El reparto no podría ser mejor (...) Como sus encogidos personajes, el humor y la percepción aguda sobre la condición humana de los cineastas han sobrevivido al cambio en tamaño y alcance. 

Ver crítica completa
William Bibbiani (IGN)

No es demasiado divertida, no es demasiado dramática. Hay cierta inteligencia, una crítica válida de la cultura del fin del mundo y el escapismo, pero es el tipo de mensaje que se puede sacar de cualquier parte. 

Ver crítica completa
Emily Yoshida (Vulture)

Una película de ciencia ficción ejecutada de forma atrevida pero que tropieza con su propia modestia (...) La devoción de Payne por la banalidad (...) es lo que le frena. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Una fábula de ciencia ficción mucho menos naíf de lo que parece. (...) divierte el ingenioso y elegante planteamiento 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

La premisa es una genialidad; sin embargo, su desarrollo es desigual en hallazgos (...) e inconstante en su tono, esta vez demasiado melifluo. (...) una película en modo alguno desdeñable, pero fallida dentro de sus virtudes. 

Ver crítica completa
Tommaso Koch (Diario El País)

La mezcla de tantos ingredientes distintos ofrece un sabor agridulce. Muchas promesas, no todas mantenidas. Varios filmes a la vez, y quizás ninguno. 

Ver crítica completa
Salvador Llopart (Diario La Vanguardia)

Melancólico y simpático filme que se pierde en la confusión de su propia metáfora. 

Ver crítica completa
Manu Yáñez (Fotogramas)

El film no carece de elementos de interés (...) Termina adoleciendo de un cierto paternalismo en la aproximación al reverso marginal (plagado de inmigrantes) del sueño americano 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Primera vez que [Payne] ha hecho algo decepcionante. (...) la comedia desbarra y cae en una especie de humanismo de pacotilla. Demasiado larga y con virajes desafortunados, 'Downsizing' parece el compuesto de varios guiones no muy compatibles. 

Ver crítica completa
Aurélie Dupire (Cine Premiere)

Alexander Payne sorprende por su originalidad, (...) es definitivamente una de las películas más originales e interesantes en lo que va del año. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Una premisa con oportunidades bien aprovechadas por Payne en un primer acto, delirante y original. Cuando la utopía revela sus trampas –inequidad y pobreza– el director cae en un retrato del pueblo bueno que roza en el paternalismo. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Alexander Payne consigue mucho mérito al convertir una ocurrencia incluso boba en una fascinante cinta de ciencia ficción que habla al mismo tiempo de la desigualdad, de la gentileza y de la reacción absurdista al fin último de todas las cosas. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

Pocas veces se tiene la oportunidad de ver un auténtico juguete visual, tan interesante, crítico y entretenido como esta 'Pequeña gran vida'. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Payne incursiona en la ciencia ficción con su mismo estilo y cuenta una fábula divertida, original, arriesgada, pero que se pierde en algunos puntos débiles en el guión. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

En medio de la ciencia ficción, Payne edifica una idea original sobre la economía, con guiños sociales y políticos, pero no termina de cuajar del todo, se siente dispersa en su desarrollo y con falta de potencia en el mismo. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

Después de la primera vuelta de tuerca (...), todo se viene abajo y el discurso que parecía inteligente e incisivo, se pierde en la condescendencia de las situaciones cliché propias del melodrama manipulador. El ingenio se convierte en cursilería. 

Ver crítica completa
Maximiliano Torres (Diario Milenio)

Sin perder su enfoque en la sabiduría que ofrecen las vidas ordinarias, los eventos mínimos y los finales sencillos y honestos, Payne nos entrega su película más imaginativa e impredecible. 

Ver crítica completa
Fernando Alvarez (Diario Clarín)

Payne se arriesga con un relato atípico, (...) Una fábula de ciencia-ficción que en verdad es menos ingenua de lo que parece y hereda el espíritu de clásicos pero los aggiorna a los tiempos que corren. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

La premisa es ingeniosa e inquietante (...) El problema es que las desventuras de Paul Safranek (Matt Damon), (...) se van tornando cada vez más recargadas y subrayadas hasta caer en las alegorías obvias y culpógenas. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Los resultados finales sólo pueden describirse como desequilibrados. Pero en ese desbalanceo, paradójicamente, (...) encuentra también el más valioso de sus méritos: la prueba y error como rasgo de audacia. 

Ver crítica completa
Felipe González (Diario El Espectador)

'Downsizing' se reduce a contar la vida de un hombre pequeño. Nada más, nada menos. 

Ver crítica completa
Diego Muñoz (Diario El Mercurio)

Con mucho humor e ingenio, un agudo comentario social y actuaciones sobresalientes para regodearse, es una película que se siente épica en su simpleza, y que entretiene tanto como conmueve. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Más allá de sus evidentes problemas, (...) no es una mala película. Tiene excelentes ideas, grandes momentos, secuencias muy divertidas (...) y se agradece, si se quiere, la ambición de Payne de salir del micromundo al que suelen ceñirse la mayoría de sus películas. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Payne logra atrapar al espectador con un estilo de comedia clásica de ciencia ficción para luego ir agregando elementos inesperados, desde un humor negro despiadado al romance más meloso, apoyado por una atractiva puesta en escena. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series