Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | Nota: 7 |
Posee más estímulos estéticos en cada pixel que estrellas hay en el cielo; lástima que deje la impresión de un paisaje cósmico dibujado a brochazos. |
|
Ver crítica completa |

|
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 7 |
No es una mala película, aunque tampoco es excelente. (...) Besson no sólo trata de rescatar el diseño hermoso de la tira original sino que trata de inventar maneras de sumergir al espectador en la acción a niveles casi surrealistas. |
|
Ver crítica completa |
Sergio López Aguirre (Cine Premiere) | Nota: 6 |
En la nueva película de Luc Besson, el director nos vuelve a presentar un universo extenso en cada detalle pero no lo logra conectar con el público. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
Lo desmedido, lo inabarcable, lo sencillamente inútil, es lo que hace a esta película única e irrenunciable. (...) Cada plano se antoja una pieza de orfebrería tan logrado que invita a perderse en él. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 4 |
Cruelmente, lo que parece «Valerian» es una copia mala del universo Lucas, con un pavisoso Dane DeHaan que ya sería malo como Skywalker pero al que se le pide ser Han Solo |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Los Razzie ya no necesitan esperar a final de año para determinar su ganador de 2017 (...) y los ejecutivos de los estudios de Hollywood respirarán tranquilos, pues esta vez podrán escapar de la vergüenza de haber producido un gran blockbuster veraniego que nadie quiere ver: éste viene de Francia. |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
Una rareza espacial tan pagada de sí misma que hace que 'Guardianes de la Galaxia' parezca una película de Ozu (...) es como si 'Star Wars' fuese hasta arriba de metanfetamina y es tan loca que casi se las arregla para funcionar. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
'Valerian' se las arregla para ser rompedora y deliciosamente de la vieja escuela. La clase de viaje alocado e inagotablemente creativo que sólo el director de Lucy y El quinto elemento puede ofrecer. |
|
Ver crítica completa |
Scott Mendelson (Forbes) | |
Se tropieza a la mitad y se queda sin gas narrativo, pero el primer acto es alucinante y, dios mío, es una película preciosa. |
|
Ver crítica completa |
Stephen Whitty (New York Daily News) | |
[Valerian] no se detiene ni un minuto, y aún así no va a ninguna parte. Y por más que prometa llevarte a miles de planetas, no puede encontrar una señal de vida inteligente. |
|
Ver crítica completa |
Bilge Ebiri (Village Voice) | |
Por momentos, 'Valerian' es tan increíblemente bella, preciosa y extraña que aún no estoy seguro de si simplemente la he soñado. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Duralde (The Wrap) | |
Es el tipo de película que va más allá de adjetivos como mala o buena. Es sincera pero sobrecargada, visualmente alucinante pero dramáticamente torpe, y representa una visión única mientras que de forma simultánea cuenta con dos salvajes errores de casting como protagonistas. |
|
Ver crítica completa |
Erin Whitney (Screen Crush) | |
Lo último de Besson es un festín de espectaculares efectos visuales (...). Su film más ambicioso hasta la fecha, y la aventura de gran presupuesto más original que verás esta temporada en el cine. Pero esa ambición también tiene sus contras. |
|
Ver crítica completa |
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly) | |
Durante los primeros e intoxicantes 30 minutos del film, no podía decidir si lo que estaba viendo era brillantemente alocado o totalmente bobo. Luego, a medida que la historia avanza, fue quedando más claro: Valerian es un épico desastre. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior) | |
Visualmente poderoso, alucinante y trascendente, el filme no cumple con las expectativas que se habían forjado, aún más por ser el filme francés más costoso de todos los tiempos; el esplendor visual se diluye puesto que divaga un poco en su premisa. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Calderón (Diario Excélsior) | |
Aunque los efectos visuales son muy atractivos y se ve el trabajo de poco más de siete años, la historia, basada en los cómics franceses Valerian y Laureline, se diluye al grado de llegar a sentirse aburrida y predecible. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
Las ideas con potencial, que no son pocas y se asoman en varias escenas, Besson las concluye apresuradamente. (...) El tono es igualmente una calamidad. No hay tensión, ni peligro, ni humor, ni romance, ni suspenso. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
Un Luc Besson menos intenso, con una propuesta amable, incluso en el armado de los personajes, sin dejar de lado la igualdad de género en los jóvenes protagonistas. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Besson renuncia a ser visionario; no le queda fingir que es el Marvel francés. Lo confirma el elocuente titulo: Valerian literalmente significa valeriana, un sedante. Mejor debería llamarse Soporífero y la ciudad de los mil bostezos. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Hay ingenio, ambición y diseño como para entretener al globo ocular más indiferente, pero la historia y sus protagonistas no dan el ancho y la película empieza a cansar cuando falta mucho para el desenlace. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Una barroca 'space-opera' emborrachada de fosforescencias digitales donde prevalece la ligereza por encima de la trascendencia. Algunas de sus soluciones narrativas son brillantes |
|
Ver crítica completa |
Álex Montoya (Fotogramas) | |
Un chute lisérgico, tan apabullante y, a ratos, confuso, como entretenido. Obviando sus excesos, 'Valerian' resuelve la papeleta con solvencia. Es trepidante. Y Besson se vuelve a reivindicar como el más feminista de los directores de acción |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
La sensación, en definitiva, es la de una acumulación sin demasiado criterio ni sentido, con mucho de capricho y demasiado déjà vu. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Besson pierde la brújula que supo tener en sus comienzos y la historia se le va de las manos, tal vez por la magnitud de lo que debe manejar. No la puede agarrar, o más explícitamente, no la puede sostener. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
Es una caricatura mala (...) Un desborde que como contrapartida apela todo el tiempo a discursos explicativos, en busca de echar agua pero sin conseguir que nada se aclare. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
or osada y épica, y por contar con algunos momentos visualmente admirables, 'Valerian y la ciudad de los mil planetas' merece ser vista en la oscuridad de la sala y en pantalla gigante, una experiencia fílmica tan original como alucinógena. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
Se trata de una película al mismo tiempo ambiciosa y genérica. (::.) parece la clase de cinta que Hollywood producía hace un par de décadas, cuando no había refinado aún esa fórmula aparentemente infalible que balancea espectáculo, calidez y sentido del humor. |
|
Ver crítica completa |
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador) | |
Beson regresa al espacio (...) con la ventaja de tener al alcance la tecnología que le ha permitido crear un universo cinematográfico capaz de ofrecer una experiencia sensorial única. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Las imágenes alucinantes implican prodigios técnicos difíciles de apreciar del todo viendo una sola vez esta película, cuyo efecto visual redime sus desequilibrios argumentales. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() Grounded in Love |