Andrea G. Bermejo (Cinemanía) | Nota: 10 |
Una recreación sutil, honesta (...) 'Cría cuervos' y 'El espíritu de la colmena' ya tienen una digna sucesora. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Fotogramas) | Nota: 10 |
Es mérito de la sensibilidad de Simón, y de su extraordinario trabajo con los actores (...), que un fIlm sobre la toma de conciencia de la muerte sea tan vital, tan luminoso. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Jesús González (Cine Premiere) | Nota: 10 |
Cada fotograma está impregnado de una honestidad tal que a ratos uno siente que observa una cinta documental. Es como si más que contar una parte de su vida Simón hubiese querido reajustarla a base de mostrarla. |
|
Ver crítica completa |
Clayton Dillard (Slant) | Nota: 9 |
El pequeño milagro de esta película es cómo habita los ritmos de una niña que empieza a afrontar emociones traumáticas |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 9 |
Ópera prima inesperadamente madura. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 9 |
Bella y sensual, esta narración intimista y veraniega lidia con la muerte sin regodearse en el dolor, pero tampoco resulta banal o simplista. |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
El resultado es brillante, luminoso: (...) Laia Artigas, resume en su mirada la exploración que la realizadora hace con la cámara sobre su propio aprendizaje emocional. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Una película incómoda (...) magistralmente mullida por la delicada observación y el sutil plumaje de la mirada de la directora, Carla Simón, que en su primera película desborda precisión y emoción |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Holland (The Hollywood Reporter) | |
Presenta pocas sorpresas dramáticas, pero su verdadera habilidad está en desplegar estos efectos de una manera verdadera y cautivadora |
|
Ver crítica completa |
Jay Weissberg (Variety) | |
Una delicada película que explora de forma conmovedora la soledad y la confusión de una niña huérfana sin caer en el habitual sentimentalismo (...) Logra un cuidadoso equilibrio entre la narración y la atmósfera |
|
Ver crítica completa |
Sarah Ward (Screendaily) | |
Auténtica y memorable (...) El resultado final es tan adorable en apariencia como lo es al manejar incluso las emociones más dolorosas, y tiene un ritmo bueno y paciente. |
|
Ver crítica completa |
Jeannette Catsoulis (The New York Times) | |
'Summer 1993' es emotivamente sutil y está hermosamente interpretada. Los colores están atenuados y el estilo es naturalista |
|
Ver crítica completa |
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal) | |
La película puede resultar manipuladora: me sentí cautivado y sobrecargado a partes iguales |
|
Ver crítica completa |
Robert Abele (The Wrap) | |
Una historia cálida y honesta (...) Reforzada por las extraordinarias actuaciones de los niños |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
No es un prometedor debut, sino una de las películas españolas más impresionantes en lo que va de año, madurísima destilación de unas reminiscencias de infancia asimiladas a través de una virtuosa representación. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Deslumbrante (...) una de las primeras películas más bellas, precisas y perfectas imaginables. |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | |
Retrata con hipnótica capacidad de observación (...) una película llena de sensibilidad y belleza |
|
Ver crítica completa |
Beatriz Martínez (Fotogramas) | |
'Verano 1993' es un auténtico prodigio de delicadeza expresiva recorrido por una sensibilidad tan luminosa como cruel que desarma y atrapa, encoje por dentro. Es una película maravillosa. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
La película se sostiene en la sensibilidad, el pudor, la belleza y el lirismo que le imprime la directora (...), pero también en la expresividad y multiplicidad de matices que regala Arigas [la protagonista] (...) Una joyita. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Dolorosa y dura, pero en la vereda opuesta del golpe bajo, delicada y sutil a la hora de construir emociones, la película no sería la misma sin la participación de la debutante Laia Artigas, uno de esos milagros del casting y de la dirección actoral que sólo se dan cada tanto. |
|
Ver crítica completa |
Nazareno Brega (Diario Clarín) | |
El gran logro es lograr que las salas se inunden de lágrimas sin poner jamás el foco en el melodrama. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
'Verano 1993' es sustanciosa allí donde otras películas pasan desapercibidas. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Lingenti (Diario La Nación) | |
Carla Simón consiguió un óptimo rendimiento de todo el elenco, en particular de la protagonista, (...) Lo hace sin perder la inocencia ni el espíritu lúdico. Y la película refleja ese tour de force con una luminosidad y una potencia vital inusitadas. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
El film de Simón parte de un hecho autobiográfico para volverse universal. Si Verano 1993 es un relato de crecimiento, es tan interior el relato como el crecimiento. Ambos suceden en ese fuera de campo constituido por la intimidad. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Una verdadera revelación: una “memoir” humana y sensible que refleja las dificultades y placeres de la niñez como pocas películas recientes lo han logrado hacer. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Al contar una historia desde la perspectiva de un niño, es un reto evitar las idealizaciones y las explicaciones innecesarias. La directora catalana Carla Simón lo sortea con éxito. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
Una inmersión brillante en la perspectiva inocente de una niña. (...) Simón no es una revolucionaria en su estilo, sin embargo su ejecución de él es impecable. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Un debut magistral en la carrera de Carla Simón, (...) lleva su puesta en escena con una naturalidad y frescura que alejan por completo del melodrama a Verano 1993. (...) Una joya. |
|
Ver crítica completa |
Anaid Ramírez (Empire México) | |
Necesario que la veas. Sin hacer circo y maroma, sino todo lo contrario, con mucha honestidad, Carla Simón consigue que reconectes con las emociones y recuerdos de tu infancia para hablarte de un dolor nuevo e intenso. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Un debut más que sobresaliente, en donde el rigor y la sensibilidad son las herramientas principales, no solo para hacer de los sentimientos el motor principal de la propuesta, sino para que la manufactura sea impecable, por momentos incluso rayando en el virtuosismo. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Los momentos de intensidad dramática que con destreza dosifica la trama recompensan generosamente la espera de un clímax emocional o de un desfogue de tantos sentimientos contenidos. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Hipersensible debut (...) a través de una cámara precisa como lupa gigante e inteligente que filma al escalpelo observacional (...), registra actitudes y comportamientos infantiles, espontáneos e imprevistos como pocas veces. |
|
Ver crítica completa |
Juan Carlos González A. (Diario El Tiempo) | |
La sensibilidad de la joven directora para abordar este tema y el exquisito manejo que le supo dar a la actuación de las niñas protagonistas (...) hacen de este filme, episódico y sencillo en su propuesta formal, un ejercicio de abundantes cualidades artísticas, estéticas y humanas. |
|
Ver crítica completa |
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano) | |
En realidad son muchas cosas las que pone en juego a partir de un relato desdramatizado, con un conflicto que se manifiesta apenas soterradamente y unas acciones motivadas por la naturalidad y lo cotidiano. Y aun así, resulta una historia honesta y potente. |
|
Ver crítica completa |
Felipe González (Diario El Espectador) | |
'Verano 1993' sobresale porque muestra todos estos conflictos como resultados naturales del ajetreo cotidiano. (...) Esta ópera prima es una digna reconstrucción del drama de quienes se ven obligados a abandonar un hogar para comenzar a vivir de nuevo en otra casa. |
|
Ver crítica completa |
Martha Ligia Parra (Diario El Tiempo) | |
Una apuesta sentida y muy personal sobre la infancia. |
|
Ver crítica completa |
Agustín Acevedo Kanopa (Diario La Diaria) | |
Si 'Verano 1993' es el circular constante alrededor de un duelo, escribir sobre ella es un conjunto agotador de piruetas para no revelar el final, posiblemente uno de los mejores, más sencillos y profundos que haya dado el cine independiente en los últimos años. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
Esta es una película fina y sutil que parte respetando los sentimientos infantiles y lo hace sin caricaturas ni sobreactuaciones. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Dolorosa y cruda pero al mismo tiempo luminosa, 'Verano 1993' no sería la misma sin el rostro de la debutante Laia Artigas. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Semanario Crónicas) | |
La historia es pequeña y sencilla, a la vez que de enorme contenido dramático. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Una directora inteligente y sensible, que no cae en lugares comunes o exageraciones, y que con un elenco integrado y de primera línea construye un inolvidable cuadro. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Todo, contado con enorme sensibilidad, mucho sentido de la observación y de la poesía cotidiana, y en un estilo muy pudoroso, sin caer en golpes bajos, sin buscar las lágrimas del espectador. La emoción viene por sí sola. |
|
Ver crítica completa |