Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 7 |
Una interesante y divertida película de terror que se ríe bastante de las “gravedades” que les adosamos a ciertas cosas poco interesantes. |
|
Ver crítica completa |
Benjamin Lee (The Guardian) | Nota: 6 |
Esta estúpida y animada película de terror tiene un ritmo ágil (...) Verdad: es una basura que se deja ver |
|
Ver crítica completa |
Alberto Luchini (Diario El Mundo) | Nota: 4 |
Este digno terror juvenil no es sino una variación de la temática de la saga Saw (...) Bastante mejor que la mayoría de películas de su género, a su favor juega una puesta en escena contenida (...) un buen reparto. |
|
Ver crítica completa |
Beatriz Martínez (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
Es un filme de terror juvenil al que le falta chispa, imaginación visual, espíritu retozón y una mayor agilidad narrativa. |
|
Ver crítica completa |
Janire Zurbano (Cinemanía) | Nota: 4 |
Falla sobre todo en su incapacidad de transmitir el terror de sus protagonistas. Tiene momentos de lucidez, de entretenimiento e incluso de diversión, pero está a años luz de la Blumhouse que ha revolucionado el género. |
|
Ver crítica completa |
Todd Gilchrist (Bloody Disgusting) | Nota: 4 |
Las películas escritas por inteligencias artificiales se perciben como un asalto a la creatividad humana, pero cuando cuatro personas pueden escribir algo tan genérico y soso como 'Truth or Date', le doy la bienvenida al dominio de los robots |
|
Ver crítica completa |
Federico Marín Bellón (Diario ABC) | Nota: 2 |
Entre todos saquean el almacén de los tópicos, lleno de recursos contrastados, eso sí, en las numerosas sagas del género. (...) la cinta termina de despeñarse por lo irritante de su argumento |
|
Ver crítica completa |
Javier Pérez (Cine Premiere) | Nota: 2 |
A nosotros nos toca sobrevivir a una historia de terror que adolece de sustos y de suspenso, los huecos de un argumento inverosímil, la economía de personajes y locaciones vuelta pobreza imaginativa. |
|
Ver crítica completa |
John DeFore (The Hollywood Reporter) | |
El demonio en cuestión no es nada original (...) Un thriller bastante rancio (...) Se vuelve tonta de una manera que ya hemos visto miles de veces |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Una película de terror que no es nada aterradora (...) No da miedo, no es apasionante, no es divertida y no está impulsada por ningún tipo de obsesión inteligente. |
|
Ver crítica completa |
Jamie Righetti (IndieWire) | |
Aunque tiene muchos momentos ridículos, Wadlow consigue impactar y sorprender, haciendo que la historia coja suficiente peso para enganchar a los espectadores. |
|
Ver crítica completa |
Scott Mendelson (Forbes) | |
No ganará ningún Oscar, pero es muy divertida (...) Todo funciona (...) Es el tipo de película de terror que es tan antigua que parece nueva otra vez. |
|
Ver crítica completa |
William Bibbiani (IGN) | |
Las verdades y los retos de la película no son nada remarcables y los jugadores son mayormente aburridos (...) Lo mejor que puedes hacer es no participar |
|
Ver crítica completa |
Clark Collis (Entertainment Weekly) | |
Hale y Posey son protagonistas agradables y el director Jeff Wadlow (...) inyecta un impulso a los sucesos que permite que ignores la extraña trama |
|
Ver crítica completa |
Katie Rife (AV Club) | |
Es un desastre confuso, contradictorio y enrevesado, que es incluso peor por el cinismo oscuro que impregna a la película. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Si el espectador es un adolescente tratando de matar un sábado, seguro se le perdonan más cosas. Pero como otra obra de la productora de género más exitosa y prometedora de los últimos tiempos, es un fiasco. |
|
Ver crítica completa |