Tim Robey (Telegraph) | Nota: 10 |
La mejor película de Malick en años |
|
Ver crítica completa |
Clarisse Loughrey (The Independent) | Nota: 8 |
¿Cómo puede alguien mantener la inocencia en una época oscura? Es una pregunta dolorosa, pero esta película valiente se atreve a preguntarla |
|
Ver crítica completa |
Donald Clarke (Irish Times) | Nota: 8 |
Impresiona incluso poniendo a prueba la paciencia del espectador (...) La estética de Malick a veces molesta, pero le echaremos de menos cuando no esté |
|
Ver crítica completa |
Stacy Grouden (entertainment.ie) | Nota: 8 |
Una reflexión importante y melancólica sobre el bien personal vs el mal social. Malick ilumina el film de forma hermosa con su estilo característicamente sublime |
|
Ver crítica completa |
Alberto Bermejo (Diario El Mundo) | Nota: 8 |
Malick recupera su vena más narrativa sin renunciar a ese tono característico, de trascendencia existencial, en un envoltorio de sublime belleza formal |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
Terrence Malick explica con hermosura la sutil diferencia entre los principios y la «causa» (…) su cine se aspira y se jadea de un modo distinto al de cualquier otro |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
Este épico y solemne melodrama antibélico (...) engloba lo mejor y lo peor de Malick, aunque hay que decir que el resultado es bastante más estimulante y convincente que sus últimos trabajos. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 7 |
Por momentos es bellísima, pero en otros es trivial, como si Malick aún no hubiera vuelto de su retiro en –imaginamos– Urano. |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 6 |
Un himno moralista a un santo moderno que no termina de cobrar vida (...) El estilo que Malick ha encontrado para narrar este tema es básicamente el mismo que emplea siempre |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 6 |
Desafortunadamente, [Malick] ahora parece genéticamente incapaz de contar una historia normal, o siquiera una historia sustancial |
|
Ver crítica completa |
Charlotte O'Sullivan (London Evening Standard) | Nota: 6 |
Durante sus tres horas, me aburrí tanto como me emocioné |
|
Ver crítica completa |
John Byrne (RTÉ) | Nota: 6 |
Su aspecto es fantástico y las actuaciones son impresionantes, pero como obra narrativa es demasiado larga y apenas indaga en el martirio de Jägerstätter |
|
Ver crítica completa |
Eulàlia Iglesias (El Confidencial) | Nota: 6 |
Un drama de belleza apabullante pero con menor carga de profundidad de la que aparenta (...) acaba ofreciendo un retrato muy limitado de un personaje tan apasionante. |
|
Ver crítica completa |
Ed Potton (The Times) | Nota: 4 |
Belleza, coraje, pero (susúrralo) es aburrida (...) Visualmente exuberante, pero descuidada en términos de personajes |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Cine Premiere) | Nota: 4 |
'A Hidden Life' nos muestra un Malick más limitado en ideas políticas, filosóficas y estéticas, que el que nos había desilusionado en los últimos años. |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Los Angeles Times) | |
Es a la vez una reflexión sobre la devoción cristiana y un estudio sobre cómo las instituciones religiosas, entre otras, pueden acabar haciendo el mal (...) Una película imperfecta, inteligente y, sobre todo, heroica. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Malick regresa en plena forma con su mejor película desde 'The Tree of Life', planteando complejas cuestiones sobre la fe personal en un mundo que se ha ido al garete (...) Una obra de gran relevancia. |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
Tras pasar siete años vagando por el desierto (...) Malick se reencuentra con su devoción y vuelve a pisar suelo firme (...) 'A Hidden Life' es un retrato lúcido y profundamente desafiante sobre la fe en momentos de crisis. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Pese a que cuenta con un material mucho más profundo de que costumbre, Malick sigue haciendo una y otra vez la misma película, sin variar ni amplificar el mensaje de fondo que quiere transmitir. |
|
Ver crítica completa |
Steve Pond (The Wrap) | |
La obra más importante del director desde 'The Tree of Life' (...) Un añadido muy sustancial a una singular filmografía cuyos momentos frustrantes se ven ampliamente recompensados por la belleza de sus imágenes. |
|
Ver crítica completa |
Charles Bramesco (The Playlist) | |
Es como el arte de la salvación (...) Aquellos que estén dispuestos a postrarse ante el sumo sacerdote de Malick serán recompensados con una unión eterna a su filmografía. Todos y cada uno de nosotros hemos sido bendecidos. |
|
Ver crítica completa |
Alex Billington (First Showing) | |
Básicamente ofrece el mismo estilo visual de siempre (...) lo cual no implica que no sea una película hermosa (...) pero toda su belleza se establece muy pronto y la historia se extiende durante tres largas horas. |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
Malick aborda su temática habitual desde un punto de vista enriquecedor y muy necesario |
|
Ver crítica completa |
Kaleem Aftab (Cineuropa) | |
La convicción religiosa se vuelve una virtud y algo poderoso, especialmente gracias a la estética y al ritmo de Malick, que enseñan al mundo a detenerse y a dedicar tiempo para la contemplación en la iglesia del cine |
|
Ver crítica completa |
Gregory Ellwood (Collider) | |
Malick está tan perdido a la hora de filmar que repite su mensaje una y otra vez (...) Al final acaba convirtiendo su película en un aburrimiento independientemente de lo bonito que sea el paisaje de los Alpes que hay de fondo. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
El remilgo visual y textual (...) viene de la mano de un tema mayor y de unos subtextos interesantísimos, lo que deja en pie a la excelente primera hora y cuarto (...) En la segunda y tercera partes (...) el postrero cine demasiado peripuesto de Malick no atraviesa |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Malick apabulla y decepciona a la vez (...) muy superior a sus últimos y muy confusos trabajos. (...) una obra que aspira a magna desde el segundo uno. Sobra pomposidad, sin duda. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Malick, fascinante pero excesivo (...) me embruja durante mucho rato (...) su metraje se alarga hasta las tres horas, hay momentos de desfallecimiento (...) un poco de aligeramiento le sentaría inmejorablemente |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | |
Terrence Malick sigue perdido (...) pasa buena parte del tiempo ofreciéndonos sucesivas variaciones de un puñado de situaciones, y entretanto se recrea una y otra vez en subrayar la metáfora religiosa que vehicula la película. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Película tan lírica como agigantada (...) fusión, bella pero morosa, del Malick poeta y el Malick narrador. (...) da la impresión de que sigue empeñado en hacer autos sacramentales con historias que pedirían un enfoque más profano |
|
Ver crítica completa |
Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | |
Malick hace catequesis con nazis. (...) una colección de imágenes bellas trágicamente intercambiables entre sí. (...) Una vez perdida la dimensión visual solo resta la argumental y ahí 'A Hidden Life' abraza explícitamente el desastre. |
|
Ver crítica completa |
Philipp Engel (Diario El Mundo) | |
Una decepción proporcional a la duración del filme (...) Malick aquí ha perdido la cabeza con una hagiografía en toda regla (...) una película que pide mucha paciencia, y ofrece muy poco a cambio. |
|
Ver crítica completa |
Carlos F. Heredero (Caimán) | |
Hay algo de fórmula o, si se quiere, de comodidad en el estilo, lo que nos deja la sensación de ver a Malick haciendo de Malick (...) Tampoco la presencia del trasfondo histórico consigue conjugarse de forma armónica ni da lugar a otras reflexiones de mayor alcance. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
Tiene todas las marcas de estilo --que a esta altura casi se pueden definir como vicios-- de su director. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Como en todo su cine reciente, lo nuevo del director de 'El árbol de la vida' más que películas sino sermones de algún tipo de pastor evangélico ilustrados con bellas imágenes. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Más que un alegato pacifista, 'A Hidden Life' es un fatigoso catálogo de retórica que se cree profunda y es más bien banal. |
|
Ver crítica completa |
Rodrigo González M. (Diario La Tercera) | |
Malick está en plena forma otra vez. (...) Malick sigue siendo Malick y su estilo, cámara en mano a ras de suelo y monólogos existenciales, bordan todo este tapiz verde, bucólico y finalmente fatal. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
A diferencia de sus últimos trabajos, donde la divagación era la norma, Malick se muestra controlado y presenta una historia clara y precisa. |
|
Ver crítica completa |
Pablo Marín (Diario La Tercera) | |
Ante todo, y fiel a su estilo, el cineasta (...) se anima nuevamente a formularse preguntas acerca del entorno natural, del ser humano (..) y de la propia naturaleza humana. Todo en uno, reiterando ese sello inconfundible que define las películas de Malick. |
|
Ver crítica completa |
Héctor Soto (Diario La Tercera) | |
Es una cinta desequilibrada, visualmente poderosa, a veces hermosa, a veces simplona y casi siempre reiterativa. |
|
Ver crítica completa |