Manu Yáñez (Fotogramas)Nota: 8

Un disciplinado homenaje al espíritu del Nuevo Hollywood de la década de 1970 (...) presencia impagable de McConaughey, eterno portavoz del pensamiento positivo en condiciones adversas

Ver crítica completa
David Fear (Rolling Stone)Nota: 6

Podría haber sido peor si no hubieran contado con el director Yann Demange (...) La película no dice gran cosa de la batalla contra las drogas de la época de Reagan

Ver crítica completa
Irene Crespo (Cinemanía)Nota: 5

Demange quedó deslumbrado con una historia que tenía todos los ingredientes de un filme criminal (...), pero se preocupa más en estilizarlo que en buscar las raíces del problema para que la película tenga interés cinematográfico, político y social.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 4

McConaughey y Bel Powley son lo más sólido y mejor trazado de este trágico relato (...) Están bien retratados los ambientes al límite, la sordidez, el trapicheo y la escasez de futuro, así como los agujeros de la ley

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 4

El filme no pasa de las buenas intenciones con mejores interpretaciones.

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Parece una película de TV, sólo que con un mejor reparto y una buena banda sonora (...) Nunca deja claro cuáles son sus intenciones, lo que impide que la película tenga algún tipo de suspense 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

Presenta las típicas armas y poses criminales, limitaciones que el director Yann Demange nunca trasciende 

Ver crítica completa
Stephen Farber (The Hollywood Reporter)

Recrea bien la época y el lugar y tiene una textura áspera. Falla a la hora de crear personajes que interesen a la audiencia 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Deja mucho que desear (...) Intenta sacar drama de las circunstancias sin conseguir que empaticemos con los personajes 

Ver crítica completa
Gregory Ellwood (The Playlist)

El problema es que Demange y sus guionistas tienen demasiado entre manos y dejan muchas preguntas sin contestar (...) Ni siquiera las interpretaciones de Powley y de McConaughey pueden superar estos errores 

Ver crítica completa
Matt Goldberg (Collider)

'White Boy Rick' es un ejemplo perfecto de cómo un apartado técnico bueno no puede salvar a una historia mala (...) No sabe cómo acercarse a su protagonista. 

Ver crítica completa
Mike D'Angelo (AV Club)

A 'White Boy Rick' le cuesta sacar un drama singular de una historia demasiado común (...) Es extraño que tenga tan poca tensión 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Puede que sea menos dramática de lo que debería (...) Pero cuando Demange se centra en la situación de Rick, se convierte en un retrato de cómo las fuerzas norteamericanas del orden pueden causar más daño que beneficio 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

El primer tercio de la película es justo lo mejor de un relato que se va desnivelando conforme avanza (...) Es en esa casa infame (...) donde el guion resulta más fascinante (...) el convencional estilo sin estilo de Demange (...) devalúa el conjunto. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series