Tim Robey (Telegraph) | Nota: 8 |
Un tierno estudio de tres niños que ansían encontrar su lugar (...) La visión de Haynes de dos Nueva Yorks, separados por medio siglo, es una maravilla en sus detalles |
|
Ver crítica completa |

|
Donald Clarke (Irish Times) | Nota: 8 |
'Wonderstruck' es un entretenimiento singular. Algo normal de Todd es mejor que lo máximo que puede conseguir cualquiera |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Bella y fascinante. |
|
Ver crítica completa |
Dave Calhoun (Time Out) | Nota: 6 |
Acaba siendo una película lo suficientemente dulce, llena de alegría e invención – pero también una en la que se ha puesto mucho esfuerzo para contar una historia que quizás no lo merecía |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Cinemanía) | Nota: 6 |
Un relato que quizá no merecía tantos esfuerzos. (...) Menos efectiva como odisea emocional que como brillante ejercicio formal. |
|
Ver crítica completa |
Javier Pérez (Cine Premiere) | Nota: 6 |
Tiene un diseño de arte y realización técnica impecable, pero una resolución inverosímil. |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 4 |
Tiene detalles agradables pero sufre por su tono simplista y su trama ilógica (...) 'Disappointmentstruck' [decepcionado], incluso 'boredomstruck' [aburrido] son descripciones razonables de mi estado emocional |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Una aventura de inocencia elaborada con cariño (...) Intenta, literalmente, juntar pieza por pieza para conseguir un puzle de grandeza, pero el puzle no es nada evocador porque puedes ver los puntos de unión. |
|
Ver crítica completa |
David Rooney (The Hollywood Reporter) | |
'Wonderstruck' es sin duda el trabajo de un artesano cuya atención al detalle es equiparable a la de los conservadores de museos homenajeados en la historia. |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
Una fábula para todas las edades profundamente conmovedora (...) Una película tremendamente emotiva y nada cínica |
|
Ver crítica completa |
Steve Pond (The Wrap) | |
Como ejercicio formal con el aspecto y la sensación de cine, 'Wonderstruck' es deslumbrante; como obra narrativa es más problemática |
|
Ver crítica completa |
Richard Lawson (Vanity Fair) | |
Tiene buen aspecto y suena bien, pero cuenta una historia confusa (...) La película es bastante descuidada al final — no menos bonita de ver y escuchar, pero narrativamente precipitada y manipuladora. |
|
Ver crítica completa |
Wendy Ide (Screendaily) | |
Los espectadores que esperan una película de Todd Haynes no acabarán decepcionados. Trabajo de primer nivel en la fotografía de Edward Lachman (...) Hay una simetría elegante en las dos historias. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Una delicada e irregular fábula infantil sobre la identidad. (...) Haynes pugna en todo momento por convertir el tono empalagosamente melodramático del relato en algo mucho más sutil y profundo. |
|
Ver crítica completa |
Gregorio Belinchón (Diario El País) | |
Tras un arranque moroso, 'Wonderstruck' va ganando altura, desarrollando emociones, firmemente asentados en un prodigioso diseño de producción |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Existen delicadeza y ternura en el retrato de esas infancias atormentadas por la pérdida, un notable sentido visual, pero también excesiva morosidad, la sensación de que falta nervio y un hilo conductor |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | |
Todd Haynes vuelve a demostrar su voluntad de originalidad, al tiempo que su gusto por el melodrama (...) con resultados tan ambiciosos como estéticamente brillantes y narrativamente discutibles. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Esa capacidad inigualable de Haynes para empapar de época y buen gusto su cine (...) produce aquí un magnifico pulso visual entre los dos tiempos de ese Nueva York (...) Se construye el puzzle sentimental con gran eficacia y emoción. |
|
Ver crítica completa |
Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | |
Que Todd Haynes firme una película como 'Wonderstruck' después de una filmografía intachable hasta ahora es pura decepción (...) Después de 'Carol' el cineasta ha hecho su película más familiar y comercial. |
|
Ver crítica completa |
Philipp Engel (Fotogramas) | |
El realizador americano vuelve a revelarse como un maestro a la hora de contener y administrar las emociones, al tiempo que pone todos los recursos formales en el asador para contar las dos historias |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Está narrada como los dioses, pero que le falta capacidad de emocionar. |
|
Ver crítica completa |
Roger Koza (Diario La Voz del Interior) | |
El filme de Haynes es hermoso porque puede narrar desde la perspectiva de sus personajes, como si el propio Haynes le hubiera entregado una cámara a una versión de sí mismo con la edad de sus protagonistas. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Haynes construye un bellísimo y emocionante relato acerca de hacerse grande y descubrir las maravillas que, pese a todas las dificultades, el mundo tiene para ofrecer. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
'Wonderstruck' está bien filmada –la recreación del ambiente neoyorquino setentero es exacta–, pero el edulcorado y demasiado largo viaje a la plenitud infantil es el registro exactamente opuesto a la de Zvyagintsev. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
En general Haynes hace un buen trabajo de dirección pero la historia de estos niños funciona mejor en un libro que en una película porque, en realidad, no sucede mucho para ser un filme narrativo. (...) una secuencia animada cerca del final (...) demostrará la poderosa visión de Haynes. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Haynes logra un conmovedor retrato de una infancia vulnerada que se reivindica con el diorama sentimental que los protagonistas erigen. Un filme inquietante, espléndido. |
|
Ver crítica completa |
Anaid Ramírez (Empire México) | |
Un filme que disfrutarás por el trazo de sus personajes, su clara evolución y el vínculo que une a los dos protagonistas; además de la interpretación que con pocas palabras logran los jóvenes actores Millicent Simmonds y Oakes Fegley. |
|
Ver crítica completa |
Rodrigo González M. (Diario La Tercera) | |
Elegante y primorosa. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
Comparte con obras previas de su director como 'Far from heaven' o 'I´m not there', una meticulosa recreación de época y una propuesta fotográfica fascinante, pero que no logra cautivarnos ni comprometernos con su trama. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo) | |
Si los maestros Lang, Kurosawa y Fellini orientaron su virtuosismo al servicio del arte fílmico, otros más contemporáneos como Greenaway y Schnabel son primero creadores plásticos y después cineastas. ¡A ellos se les suma inevitablemente Haynes!. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
Hay algo notable en la manera como Haynes va uniendo los dos momentos, potenciando los encuentros de cada niño y subrayándolos con la música de Carter Burwell, pero es un logro más intelectual que emocional. |
|
Ver crítica completa |