Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
Mann, Cooke y Cyler merecen ser estrellas del mañana, ahora mismo. |
|
Ver crítica completa |

|
Ed Gibbs (The Guardian) | Nota: 8 |
Los estudiantes de secundaria tienen un montón de problemas propios de la adolescencia de los que preocuparse, y Gómez-Rejón sabe perfectamente lo que los motiva. Su película es a la vez animada, divertida y desafiante. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Trashorras (Fotogramas) | Nota: 8 |
La película no sólo sale bien parada de todo un campo de minas moral, sino que, además, hace alardes de una penetración psicológica más atenta a la empatía que al exhibicionismo |
|
Ver crítica completa |
Alberto Luchini (Diario El Mundo) | Nota: 8 |
Los momentos divertidos son muy divertidos y los dramáticos resultan conmovedores, todo por mor de un guion inteligente, una puesta en escena brillante y original y tres protagonistas encantadores |
|
Ver crítica completa |
Diana Sánchez Uranga (Cine Premiere) | Nota: 7 |
Utilizando el ingenio como su principal arma y su conocimiento y amor por los clásicos del cine como sustento, el director construye una película que disfrutarán de manera especial aquellos que poseen una cultura cinematográfica amplia. |
|
Ver crítica completa |
Toni Vall (Cinemanía) | Nota: 6 |
Hay golpes de genio en este arabesco de cinefilia (...) Las buenas sensaciones compensan los clichés culturetas y los tics indies. |
|
Ver crítica completa |
Kyle Smith (New York Post) | |
La agudeza de los diálogos y las interpretaciones de Mann y Cooke no sólo hacen que todo funcione, sino que todo sea sublime. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
La película es conmovedora y pequeña, pero también reflexiva y segura de una manera que perdura después de las inevitables lágrimas que se han derramado y las lecciones obvias que se han aprendido. |
|
Ver crítica completa |
Rodrigo Perez (IndieWire) | |
Esta película maravillosamente divertida, agridulce e inventiva vencerá incluso al espectador con el corazón más cínico y lo o la convertirá en papilla emocional. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
No hay nada hastiado en su enfoque, que equilibra el vértigo al nuevo juguete de un primerizo (éste es en realidad su segundo largometraje) con la sabiduría de la moderación en áreas clave. |
|
Ver crítica completa |
John DeFore (The Hollywood Reporter) | |
Un despiadado e inteligente dramón y la celebración no irónica de la creatividad adolescente. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
La película es sobre todo un triunfo del tono, de la combinación del drama con la comedia. (...) podría ser el 'Love Story' de la generación 'hipster' |
|
Ver crítica completa |
Juan Sardá (Diario El Mundo) | |
Trufada con deliciosos diálogos repletos de ingenio (...) ese romance “condenado” en todo momento nos concierne y nos conmueve. La secuencia final es de lo mejor que he visto desde hace bastante tiempo |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
El ritmo, montaje y energía planteados por Gómez-Rejon (...) saca aplausos porque su cámara y dominio escénico se mueven en la superficie del cliché, pero para subir luego escalones y transformar lo predecible en sensible y contenida sorpresa. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Una logradísima propuesta, inteligente, fresca, y que trata a los adolescentes y su conflictiva transición como si fueran seres inteligentes, y no las tonterías de tantas comedias bobaliconas. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Lejos de caer en la manipulación sentimental común en cintas similares, hace gala de un gran sentido del humor, y desarrolla de manera honesta momentos conmovedores. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Aguda, llena de detalles y elementos seductores -personajes, guión, música, ambientes, estructura narrativa-, (...) es de esa clase de películas que uno pasa al estante de inolvidables. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Como muchas de esas parodias cinéfilas, las ideas que las originan suelen ser simpáticas pero luego sus creadores no saben qué hacer con ellas. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Despliega de principio a fin una enorme, avasalladora, pero jamás hostigante cantidad de recursos expresivos esencialmente narrativas y eminentemente visuales. |
|
Ver crítica completa |