Richard Roeper (Chicago Sun-Times) | Nota: 8 |
[Crítica 5ª temporada]: Es la serie con más estilo de la televisión, repleta de unos valores de producción de primera categoría |
|
Ver crítica completa |

|
Chuck Bowen (Slant) | Nota: 8 |
[Crítica 3ª temporada]: Las historias transmiten una sensación maravillosa de eficacia circular, similar a la de un reloj suizo |
|
Ver crítica completa |
Robert Rorke (New York Post) | Nota: 8 |
Giamatti en uno de sus mejores papeles (...) Al principio, Lewis parece mal elegido como Axelrod (...) Sin embargo, Lewis es un buen actor, con un punto elegante y duro que le da una autoridad que resulta creíble. |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
[Crítica 5ª temporada]: Poder, megalomanía y destrucción. En su quinta temporada, 'Billions' tiene algo de serie sobre las altas finanzas y algo de intriga judicial |
|
Ver crítica completa |
Jude Dry (IndieWire) | |
[Crítica 5ª temporada]: En un momento en el que necesitamos más que nunca entretenernos con la TV, ver a un puñado de multimillonarios compitiendo por el poder es un alivio de las noticias actuales. |
|
Ver crítica completa |
Brian Lowry (CNN) | |
[Crítica 5ª temporada]: Sigue siendo muy entretenida, por lo que su regreso es más que bienvenido pese a que sus últimas apuestas a nivel creativo son poco arriesgadas. |
|
Ver crítica completa |
Ben Travers (IndieWire) | |
[Crítica 4ª temporada]: Parte de la diversión es ver cómo la serie se vuelve salvaje ante tus ojos. Esta temporada sigue funcionando como una máquina bien engrasada |
|
Ver crítica completa |
Melanie McFarland (Salon) | |
[Crítica 4ª temporada]: Es el placer perfecto (...) Sigue teniendo unos diálogos vibrantes y bien diseñados (...) Es una de las series más atractivas y explosivas de la televisión. |
|
Ver crítica completa |
Kevin Yeoman (Screen Rant) | |
[Crítica 4ª temporada]: Giamatti y Lewis están en plena forma y convertir la ira de los personajes en una rivalidad competente aporta una nueva energía al desarrollo. |
|
Ver crítica completa |
Andrew Husband (Den of Geek) | |
[Crítica 4ª temporada]: Los cuatro primeros capítulos (...) plantean nuevas preguntas (...) La pareja que forman Giamatti y Lewis es de las más entretenidas de ver ahora mismo |
|
Ver crítica completa |
Kathryn VanArendonk (Vulture) | |
[Crítica 4ª temporada]: Ha retocado algunas cosas para mantener su frescura, pero ha conservado los personajes y las historias más originales. |
|
Ver crítica completa |
Brian Lowry (CNN) | |
[Crítica 4ª temporada]: Su percepción de la situación política actual es inteligente sin ser especialmente específica (...) Funciona porque sigue centrándose en los personajes |
|
Ver crítica completa |
Ben Travers (IndieWire) | |
[Crítica 3ª temporada]: La tercera temporada es una máquina bien engrasada (...) Se desarrolla con eficiencia |
|
Ver crítica completa |
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter) | |
[Crítica 3ª temporada]: A pesar de tener un reparto de calidad interpretando a personajes vívidos, extravagantes y divertidos, la repetitividad de lo que la serie hace con ellos resulta mecánica. |
|
Ver crítica completa |
Sean T. Collins (The New York Times) | |
[Crítica 3ª temporada]: Pasan muchas cosas. Pero la brillantez de 'Billions' reside en hacer parecer que no es así, desarrollando con un ritmo frenético la complejidad de cada idea y cada hilo argumental. |
|
Ver crítica completa |
Scott Von Doviak (AV Club) | |
[Crítica 3ª temporada]: [El primer capítulo] como banquete que incluye muchas cosas, es impresionante; como hora de drama, tiene algunas carencias |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
[Crítica 3ª temporada]: Una serie que antes no tenía identidad ahora se escucha como ninguna otra. A este paso su cuarta temporada será una obra maestra. |
|
Ver crítica completa |
Mark Lawson (The Guardian) | |
[Crítica 2ª temporada]: 'Billions' sigue teniendo dos cualidades propias: una verbal, otra visual. |
|
Ver crítica completa |
Ben Travers (IndieWire) | |
[Crítica 2ª temporada]: Con pocos personajes nuevos y de importancia irregular, además de una proporción baja de historias innovadoras, 'Billions' no ha avanzado en su segunda temporada. |
|
Ver crítica completa |
Scott Tobias (The New York Times) | |
[Crítica 2ª temporada]: La segunda temporada introduce bastantes personajes nuevos, cada uno de ellos es prometedor. |
|
Ver crítica completa |
Sean T. Collins (The New York Observer) | |
[Crítica 2ª temporada]: Es todo impulso hacia delante, manteniéndote a la expectativa de una escena a otra a ver qué pasa. Y funciona. |
|
Ver crítica completa |
Brian Lowry (CNN) | |
[Crítica 2ª temporada]: La serie de Showtime se deja ver gracias en mayor parte a sus combatientes centrales. |
|
Ver crítica completa |
Hank Stuever (The Washington Post) | |
Los seis primeros episodios están ejecutados con brillantez y descaro (y son totalmente disfrutables) (...) Una historia convincente y muy original, que está llena de entretenidos y floridos diálogos |
|
Ver crítica completa |
Maureen Ryan (Variety) | |
'Billions' es descaradamente entretenida (...) Es, en general, un culebrón bien elaborado sobre gente rica, que late con energía y con información privilegiada sobre el mundo adinerado y los narcisistas que viven en él. |
|
Ver crítica completa |
Mark Perigard (Boston Herald) | |
El mayor placer de la serie es ver a Lewis y a Giamatti enfrentándose, pero esos momentos no son suficientes para hacer de 'Billions' una ganga. |
|
Ver crítica completa |
Melissa Maerz (Entertainment Weekly) | |
Se trata de un culebrón salvajemente exagerado, pero muy entretenido, y funciona porque sigue la misma filosofía que Bobby: Si quieres tener éxito, no tienes que ser el más inteligente en la sala. Sólo tienes que ser descarado. |
|
Ver crítica completa |
Matthew Gilbert (Boston Globe) | |
Al igual que 'Ray Donovan', 'Billions' es adictiva, atrevida, entretenida, está bien elaborada, y también es bastante superficial. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter) | |
Durante seis episodios, las tramas centradas en los hombres que se presionan unos a otros en nombre de las ganancias o la justicia ya se han convertido en una desdibujada familiaridad con buenas interpretaciones; sólo las escenas con [Maggie] Siff cobran vida. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
Es un caso extraño en el horizonte televisivo actual, en el que tantos programas se desinflan después de la primera temporada. 'Billions' no solo mejoró durante su segunda y tercera temporadas, sino que halló ritmo, tono y especificidades. |
|
Ver crítica completa |