| Haleigh Foutch (Collider) | Nota: 8 |
|
Un hermoso rompecabezas existencial (...) Garland es un guionista irónico e inteligente que te impacta emocionalmente y te ofrece revelaciones para que el material se mantenga interesante |
|
| Ver crítica completa | |
|
| Amanda Bell (TV Guide) | Nota: 8 |
|
La serie convive en la misma modernidad elegante que las películas de Garland y el misterio se desarrolla con la misma intensidad, aunque sin prisa |
|
| Ver crítica completa | |
| Natalie Zutter (Den of Geek) | Nota: 6 |
|
Ciencia ficción deslumbrante y exigente (...) La historia es puro Garland: descarada, atrevida, apasionadamente inquisitiva, desafiando a los espectadores |
|
| Ver crítica completa | |
| Ezequiel Boetti (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
|
Resulta algo irregular (...) demasiado orgullosa de su (supuesta) profundidad. Pero también tiene un apetito narrativo y una vocación de sorpresa enorme, convirtiéndose así en un producto que oscila entre la genialidad y el ridículo. |
|
| Ver crítica completa | |
| Ben Travers (IndieWire) | |
|
Produce un efecto alucinatorio poderoso. Tiene un ritmo bien calibrado y está meticulosamente elaborada (...) Es una de las parábolas de Garland más emocionalmente vulnerables y accesibles |
|
| Ver crítica completa | |
| Daniel D'Addario (Variety) | |
|
Un producto que no transmite la sensación de creatividad salvaje asociada a las posibilidades tecnológicas y que no profundiza en sus personajes (...) Es una propuesta fallida de un creador con talento |
|
| Ver crítica completa | |
| Chris Evangelista (SlashFilm) | |
|
Te dejará boquiabierto (...) Garland hace un trabajo ejemplar equilibrando el lado futurista con los detalles más cercanos y reconocibles. Su mundo es animado y original; es a la vez familiar y distante |
|
| Ver crítica completa | |
| Merrill Barr (Forbes) | |
|
Es una serie muy rara, ideal para aquellos que buscan llenar el vacío que dejó la conclusión de 'Mr. Robot' |
|
| Ver crítica completa | |
| Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter) | |
|
Es hechizante e hipnótica, una serie con una atmósfera que se te cuela en los huesos y una visión compacta que permea en cada plano |
|
| Ver crítica completa | |
| Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
|
Una premisa intrigante relacionada con el debate sobre la existencia de mundos paralelos, entre otros temas, se narra de una manera muy obvia y bastante pomposa. |
|
| Ver crítica completa | |
| Federico Lisica (Diario Página 12) | |
|
Desconcertante por su ambición temática, el juego a la conspiranoia, la puesta en escena con notas de Andrei Tarkovsky y Stanley Kubrick y una narrativa con múltiples capas. |
|
| Ver crítica completa | |
| Hernán Ferreiros (Diario La Nación) | |
|
Es evidente que Garland se deja fascinar por problemas existenciales de gran escala, ésos que redefinen nuestro entendimiento del mundo, e intenta transmitirnos esa fascinación. |
|
| Ver crítica completa | |
| Álvaro Cueva (Diario Milenio) | |
|
Maravillosa, increíble, adictiva. (...) Es ciencia ficción. Es crítica a la tecnología. Es crítica social. Hace que uno se emocione, que uno se intrigue, que uno participe. |
|
| Ver crítica completa | |
| Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
|
“La serie consigue una inusual capacidad hipnótica, reflexiva, que sabe hacer uso de imágenes cuidadosamente confeccionadas” |
|
| Ver crítica completa | |
| Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
|
Ciencia ficción y fantasía alrededor de la idea del libre albedrío, (...) Hay (...) mucha imaginación visual, incluso con un tema muy tratado en las últimas dos décadas. |
|
| Ver crítica completa | |