Favoritos
Volver

Críticas de la prensa de la serie The Handmaid's Tale

El cuento de la criada El cuento de la criada (2017 - 2025)
18 · Drama · 0 h. 50 m.
Bruce Miller, Mike Barker
Kelly Lawler (USA Today)Nota: 8

[Crítica 3ª temporada]: Corrige muchos, aunque no todos, los defectos de la temporada anterior (...) Tiene más impulso y es más entretenida

Ver crítica completa
Delia Harrington (Den of Geek)Nota: 8

[Crítica 3ª temporada]: Sigue siendo una de las series más asombrosamente hermosas de la televisión. Desde el vestuario hasta los decorados, pasando por la dirección

Ver crítica completa
Robert Rorke (New York Post)Nota: 8

[Crítica 2ª temporada]: Te produce escalofríos porque no estamos acostumbrados a ver una serie dramática semanal en la que mujeres torturan a otras mujeres (...) Bledel sigue creciendo como actriz

Ver crítica completa
Kelly Lawler (USA Today)Nota: 8

[Crítica 2ª temporada]: La gran mejora de 'Handmaid's' respecto a la excelente primera temporada es que alterna entre escenas de Offred y el resto de personajes con más fluidez

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 7

Primera temporada notable y decaimiento. (...) Pero decae en la segunda y, mucho más, en la tercera. De todos modos, sigue siendo muy visible, así como atendible su feroz profecía.

Ver crítica completa
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter)

[Crítica 3ª temporada]: Sigue siendo potente, pero ya no es tan provocativa (...) A los primeros seis capítulos no les falta capacidad profética, pero da la sensación de que la serie no tiene nada nuevo que decir 

Ver crítica completa
Caroline Framke (Variety)

[Crítica 3ª temporada]: Una temporada que acaba frustrando de lo repetitiva que es (...) Sigue martilleando los aspectos que destacaron en el pasado en vez de tratar de explorar nuevas vertientes. 

Ver crítica completa
Ben Travers (IndieWire)

[Crítica 3ª temporada]: Tiene momentos poderosos (...) y de crecimiento personal (...) pero a veces flaquea intentando conectar los dos (...) Intenta abarcar más de lo que puede 

Ver crítica completa
Kristen Baldwin (Entertainment Weekly)

[Crítica 3ª temporada]: Incluso sus florituras visuales y narrativas empiezan a parecer tics estilísticos 

Ver crítica completa
Hoai-Tran Bui (SlashFilm)

[Crítica 3ª temporada]: La primera mitad de la temporada tiene una energía renovada que consigue llevar a la serie más allá del lugar sombrío en el que se encontraba. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)

[Crítica 3ª temporada]: Hasta en su selección musical (...), la serie parece caer cada vez más en el subrayado, la literalidad, la obviedad. De todas maneras, la siempre convincente actuación de Moss, el fascinante despliegue visual, las cautivantes atmósferas. 

Ver crítica completa
Maureen Ryan (Variety)

[Crítica 2ª temporada]: Hay momentos de belleza estremecedora en medio del horror; los directores de esta temporada tienen la capacidad de encontrar imágenes coloridas que recuerdan a pinturas clásicas 

Ver crítica completa
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter)

[Crítica 2ª temporada]: Tan miserable como siempre, pero hermosamente realizada (...) Para aquellos que disfrutan de la agonía, que se preparen para volver a la oscuridad. 

Ver crítica completa
Jen Chaney (Vulture)

[Crítica 2ª temporada]: Tan brutal, visualmente mordaz y brillantemente interpretada como en la primera temporada. (...) Sigue siendo una de las series más meticulosamente fotografiadas de la televisión. 

Ver crítica completa
Rob Sheffield (Rolling Stone)

[Crítica 2ª temporada]: Moss sigue excelente (...) 'The Handmaid's Tale' sigue siendo una serie de terror agonizante que hay que ver 

Ver crítica completa
Kristen Baldwin (Entertainment Weekly)

[Crítica 2ª temporada]: Logra una atmósfera penetrante de amenaza a través de una narración tranquila y discreta (...) Algunas de las escenas más poderosas no tienen diálogo y, sin embargo, derrochan emociones intensas. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

[Crítica 2ª temporada]: Pese a sus inconsistencias narrativas y a su obcecada linealidad temática, uno suponía que los creadores de la serie iban a encontrar un hilo, un eje, una consistencia dramática sólida en algún momento. Pero no. Fue solo una ilusión. 

Ver crítica completa
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly)

Una magistral y desconcertante visión de un futuro no muy lejano (...) Moss es una musa brillante, una mezcla increíblemente inquietante de furia y calma (...) interpretaciones impresionantemente matizadas 

Ver crítica completa
Liz Shannon Miller (IndieWire)

Una de los mejores series del año hasta el momento, a veces difícil de ver pero imposible de ignorar (...) [Elisabeth Moss] controla todo en todo momento, absorbiendo cada emoción y cada pensamiento. 

Ver crítica completa
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter)

Esta es probablemente la mejor serie nueva de la primavera y sin duda la más importante. 

Ver crítica completa
Jen Chaney (Vulture)

Esta serie tiene un ritmo meticulosamente medido, es brutal y visualmente impresionante, y de vez en cuando tiene tanto suspense que sólo al final de cada episodio te sentirás en plena libertad para respirar. 

Ver crítica completa
Daniel D'Addario (Time)

'The Handmaid's Tale' está elaborada más cuidadosa y elegantemente que cualquier otra cosa vista en TV este año. Se las arregla para hacer que una historia distópica funcione de forma episódica, sin perder ni un ápice de la fuerza del libro. 

Ver crítica completa
Jessica Kiang (The Playlist)

'The Handmaid’s Tale' es una serie magnífica y necesaria (...) estos primeros episodios son sin duda un comienzo brillante, excelente y convincente. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

[Crítica 1ª temporada] A medio camino entre 'Hijos de los hombres' y los mejores episodios de 'Black Mirror' (...) descomunal Elisabeth Moss (...) entre tanta lucidez, hay un extremo que, sin más, roza la perfección. Por su clarividencia. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

[Crítica 2ª temporada] De repente, una serie tan cierta, tan desoladora, tan precisa en la descripción de nuestro apocalipsis se convierte en el mismo ritual de gestos aprendidos, en un culebrón decimonónico que no hace más que copiarse a sí mismo en la lacerante cronificación de la pérdida de tiempo. 

Ver crítica completa
Gonzalo Curbelo (Diario La Diaria)

Estuvo llevada con una energía y un clima opresivo proporcionales a su economía de recursos, demostrando una vez más que, en el mundo de la ciencia ficción o la ficción especulativa, el gasto en efectos especiales y decorados alienígenas no es tan importante. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

[Crítica 1ª temporada]: Elisabeth Moss es la protagonista principal de esta muy buena serie que, con la llegada de Donald Trump al poder, logró una inesperada actualidad. 

Ver crítica completa
Gustavo Noriega (Diario Infobae)

Por su carácter episódico y su larga duración, debe ofrecer sistemáticamente ganchos argumentales para sostener el interés de un capítulo al siguiente. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series