Tony Sokol (Den of Geek) | Nota: 9 |
Vale la pena verla tanto por su aspecto social como por su lado 'gangsta'. El argumento da la sensación de ser relevante pese a tener más de medio siglo a sus espaldas |
|
Ver crítica completa |

|
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 8 |
Tiene todo lo que se supone que debe ofrecer el género: intrigas de carácter palaciego, crímenes y una cuidada reconstrucción de época tanto visual como sonora. |
|
Ver crítica completa |
Alan Sepinwall (Rolling Stone) | Nota: 6 |
Piensa en 'Boardwalk Empire', unas cuantas décadas después (...) Es simplemente buena para fans de los dramas criminales de época, sin estar interesada en (o ser capaz de) encontrar otro nivel |
|
Ver crítica completa |
Daniel D'Addario (Variety) | |
El carisma latente y tranquilo de Forest Withaker como el jefe del crimen Bumpy Johnson es la mejor baza de 'Godfather of Harlem' (...) Busca más el entretenimiento extremo que el prestigio |
|
Ver crítica completa |
Merrill Barr (Forbes) | |
Una historia de época sobre la mafia con una sensibilidad moderna (...) no se puede decir que no merezca la pena echarle un vistazo |
|
Ver crítica completa |
Brian Tallerico (rogerebert.com) | |
Televisión inteligente, cautivadora, que solo sucumbe ocasionalmente bajo el peso de su ambición al tratar de contar demasiadas historias al mismo tiempo |
|
Ver crítica completa |
Tim Goodman (The Hollywood Reporter) | |
Sólida pero típica (...) Se tambalea seriamente cada vez que trata de abarcar algo más que sus elementos de gángsters. |
|
Ver crítica completa |
Lorraine Ali (Los Angeles Times) | |
Ofrece grandes interpretaciones, una inusual profundidad y una brutal banda sonora |
|
Ver crítica completa |
Marcelo Stiletano (Diario La Nación) | |
El contexto histórico es fascinante y la serie está a la altura de su riquísima complejidad. |
|
Ver crítica completa |
Federico Lisica (Diario Página 12) | |
Es ambiciosa, compleja, oscura, abrasiva, y fascina, especialmente, por Whitaker quien se pasea como un elefante cansino siempre dispuesto a pelear. |
|
Ver crítica completa |
Natalia Trzenko (Diario La Nación) | |
Su mayor fortaleza está en el elenco que encabeza Forest Whitaker como el astuto y violento Johnson. El ganador del Oscar le aporta a su personaje toda su habilidad para intimidar y salirse-casi- siempre con la suya sin levantar la voz. |
|
Ver crítica completa |