Linda Stasi (New York Post) | Nota: 10 |
Afortunadamente, no se trata de una sitcom sobre el típico grupo de terapia formado por locos raritos. Estas personas son bichos raros, sí, pero son bichos raros que tratan de superar una gran tragedia. |
|

|
David Wiegand (SFGATE) | |
Los personajes de 'Go On' son atractivos y variados |
|
Ver crítica completa |
Mary McNamara (Los Angeles Times) | |
Lo mejor de 'Go On', sin que ello resulte una sorpresa, es Perry |
|
Ver crítica completa |
Hank Stuever (The Washington Post) | |
'Go On' emociona de una manera bastante alegre- al igual que otras comedias dramáticas de la NBC como 'Con C mayúscula' e 'Iluminada'. No es tan buena como ninguna de esas dos, pero tiene la misma aura trágico-feliz |
|
Ver crítica completa |
Robert Bianco (USA Today) | |
La serie es tan melancólica, que el humor queda difuminado |
|
Ver crítica completa |
Neil Genzlinger (The New York Times) | |
El tono cómico en la serie es una caja de sorpresas, a veces sutil, a veces conscientemente extravagante |
|
Ver crítica completa |
Matt Roush (TV Guide) | |
Los cautelosos juegos del ratón y el gato de Matthew Perry y Laura Benanti no es que abran precisamente un terreno cómico nuevo, pero al menos levantan 'Go On' de sus bruscos cambios de tono entre la burla y la sensiblería |
|
Matt Zoller Seitz (Vulture) | |
Tiene la distinción de ser la primera serie de televisión a la que hubiera deseado poder dar un puñetazo en la entrepierna |
|
Ver crítica completa |