Chuck Bowen (Slant) | Nota: 6 |
Ridley se acerca de forma inteligente y multifacética a las diferentes ironías y resentimientos de clase del macrocosmos londinense (...) pero el microcosmos le esquiva |
|
Ver crítica completa |

|
Jasper Rees (Telegraph) | Nota: 6 |
'Guerrilla' se esfuerza por ser real de forma visceral y no una lección dramatizada de un conflicto dialéctico. Pero tiene sus defectos (...) Un drama sobre el poder negro [que] deja sin poder a las mujeres negras |
|
Ver crítica completa |
Tim Goodman (The Hollywood Reporter) | |
Excelente en todos los aspectos (...) Es ya una de las mejores cosas que ha aparecido en televisión en 2017 |
|
Ver crítica completa |
Sonia Saraiya (Variety) | |
'Guerrilla' destaca por su interés en cómo los individuos digieren la revolución |
|
Ver crítica completa |
Neil Genzlinger (The New York Times) | |
La serie llega al clímax de forma casual, dando cuerpo a algunos personajes y argumentos y debilitando otros. Eso puede ser frustrante, pero esa pérdida de dirección hace que el episodio final sea más emocionante. |
|
Ver crítica completa |
Hugh Muir (The Guardian) | |
Esta serie (...) es mayormente para el gran público (...) A veces es una telenovela (...) Algunos desearían más seriedad (...) 'Guerrilla' es lo que es, y la tomaré como tal. |
|
Ver crítica completa |
Jeff Jensen (Entertainment Weekly) | |
Una inteligente y solemne obra de época (...) Los arcos narrativos de Marcus y Jas son absorbentes |
|
Ver crítica completa |
Steve Greene (IndieWire) | |
Ridley deja su imborrable estampa en el primer tercio de esta serie con algunos de sus toques sensoriales. |
|
Ver crítica completa |