Robert Rorke (New York Post) | Nota: 9 |
[Crítica 3ª temporada] Spacey interpreta a Underwood con su empalagoso aplomo habitual, y se muestra al completo la locura controlada del personaje de Claire, pero con momentos privados de anhelo y necesidad que son una maravilla para la vista. |
|
Ver crítica completa |

|
Ed Power (Telegraph) | Nota: 8 |
[Crítica 5ª temporada]: Dejando atrás la antigua acusación de que 'House of Cards' era demasiado absurda para ser tomada en serio como 'televisión de prestigio', la travesura de Netflix ha redescubierto su punto fuerte. |
|
Ver crítica completa |
David Hinckley (New York Daily News) | Nota: 8 |
[Crítica 3ª temporada] Wright (...) sigue siendo una de las mejores partes de la serie, mientras que el inacabable apetito de Underwood por el mundo oscuro hace a Spacey tan deliciosamente detestable que no puedes dejar de seguir apoyando al malo de la función. |
|
Ver crítica completa |
Ed Power (Telegraph) | Nota: 6 |
[Crítica 6ª temporada]: Como estudio de la mentira, esta temporada funciona (...) Sin Frank la serie ha perdido gran parte de su vitalidad |
|
Ver crítica completa |
Christopher Hooton (The Independent) | Nota: 6 |
[Crítica 6ª temporada]: Los primeros cinco episodios son ligeramente banales (...) La primera mitad de la temporada no es horrible. Robin Wright está magnífica |
|
Ver crítica completa |
Kyle Smith (New York Post) | Nota: 3 |
El plan principal de Fincher para compensar el nivel de estupidez es hacer que los caballeros se quiten las gafas y las damas se quiten la ropa. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter) | |
[Crítica 6ª temporada]: El cambio de enfoque, de Frank a Claire, hace que la serie coja fuerza en los primeros cinco episodios (...) Tiene algo nuevo e interesante que decir. |
|
Ver crítica completa |
Daniel D'Addario (Variety) | |
[Crítica 6ª temporada]: Es tan emocionante e irregular como los dramas que produce Netflix (...) Robin Wright da fuerza a la serie. |
|
Ver crítica completa |
Kristen Baldwin (Entertainment Weekly) | |
[Crítica 6ª temporada]: 'House of Cards' no sufre por la ausencia de Kevin Spacey (...) Uno de los placeres de la temporada es que sirve de escaparate para unas actrices que están en su mejor momento. |
|
Ver crítica completa |
Ben Travers (IndieWire) | |
[Crítica 6ª temporada]: Los que están interesados en la serie la terminarán con facilidad, a pesar de que es mucho menos vistosa que antes |
|
Ver crítica completa |
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter) | |
[Crítica 5ª temporada]: Comienza aburrida (...) Las cosas entretenidas y divertidas comienzan a suceder en el episodio 11 o 12, y aunque esas cosas sean ridículas, implausibles y plagadas de agujeros en la trama, la serie queda bien preparada para una sexta temporada. |
|
Ver crítica completa |
Christopher Hooton (The Independent) | |
[Crítica 5ª temporada]: A pesar de la salida del creador Beau Willimon esta temporada, la serie resulta tan inteligente, punzante y amenazante como siempre. |
|
Ver crítica completa |
Verne Gay (Newsday) | |
[Crítica 5ª temporada]: El primer episodio de la quinta temporada elimina eficientemente las tramas que chirrían e incluso hace un giro eficaz que refuerza un tema más propio de 'HoC': Frank será Frank. |
|
Ver crítica completa |
Jacob Stolworthy (Digital Spy) | |
[Crítica 5ª temporada]: Si los primeros episodios de la temporada cinco son la calma, hay una buena tormenta que viene luego (...) Con las cartas reorganizadas hacia el episodio seis (...) es la imprevisibilidad la que reina. |
|
Ver crítica completa |
Brian Lowry (Variety) | |
[Crítica 4ª temporada]: 'House of Cards' sigue siendo una serie que se deja ver, en gran parte, un testimonio del espléndido elenco, desde Spacey y Wright hasta todos los demás. |
|
Ver crítica completa |
Gonzalo Curbelo (Diario La Diaria) | |
[Crítica 5ª temporada]:Una serie que, después de ganarse el lugar de buque insignia de Netflix, venía trastabillando desde hacía tiempo, y cuya quinta temporada fue realmente incómoda de ver. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter) | |
[Crítica 4ª temporada]: Un significativo mayor número de cosas suceden en esta temporada, gran parte de ellas absurdas y artificiales, pero al menos es mejor que la ausencia total de incidentes en pantalla. |
|
Rob Lowman (Los Angeles Daily News) | |
[Crítica 4ª temporada]: La cuarta temporada promete algunas fascinantes posibilidades. Netflix está decidido a mantener en secreto los spoilers, pero podemos decir que definitivamente habrá sorpresas, y que la serie tendrá la fuerte presencia de mujeres duras. |
|
Ver crítica completa |
Jeff Jensen (Entertainment Weekly) | |
[Crítica 4ª temporada] Es la primera dama -y Robin Wright- la que manda en esta temporada. Su historia resuena con cuestiones de género, raza, y poder, al incorporar un trío de actrices que aportan un fuerte impacto. |
|
Ver crítica completa |
Alessandra Stanley (The New York Times) | |
[Crítica 3ª temporada] Sin Zoe Barnes, las prostitutas, los cabilderos corruptos y los disipados miembros del Congreso para animar el cotarro como en temporadas anteriores, la serie resulta monótona. |
|
Ver crítica completa |
Matt Zoller Seitz (Vulture) | |
[Crítica 3ª temporada] Los primeros episodios enviados para revisión son los más satisfactorios hasta la fecha. La temporada tres se aleja de la colorida pero al fin y al cabo tediosa potencia de las temporadas uno y dos. |
|
Ver crítica completa |
Joanne Ostrow (Denver Post) | |
[Crítica 3ª temporada] Claro que es un drama culebronesco. Pero sus grandes personajes hacen de esta temporada 3 una gran diversión. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
[Crítica 3ª temporada] Pocas series son como los buenos vinos. Solo algunas (...) mejoran con el tiempo, (...) 'House of Cards' no es una de ellas. El buque insignia de Netflix apenas si se mantiene a flote durante su tercera temporada. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
[Crítica 2ª Temporada]: Más rica e interesante que la primera. |
|
Ver crítica completa |
Tim Goodman (The Hollywood Reporter) | |
Es un aspirante de peso pesado en la categoría de drama |
|
Ver crítica completa |
James Poniewozik (Time) | |
'House of Cards' no es del todo original. Pero muestra una seguridad suprema |
|
Ver crítica completa |
David Wiegand (SFGATE) | |
Es fácil pasar por alto algunas de las brechas de la credibilidad, porque el guión es tan elegante, como lo son la dirección y las interpretaciones de los actores |
|
Ver crítica completa |
Hank Stuever (The Washington Post) | |
Aunque no se ha escatimado en gastos, 'House of Cards parece sufrir de la misma ambiciosa pero cargante seriedad que afectó a 'Boss' de Starz |
|
Ver crítica completa |
Alessandra Stanley (The New York Times) | |
Es una pieza deliciosa (...), con un reparto excelente, pero el ritmo es lento y particularmente pesado - un entretenimiento ralentizado a un canto fúnebre |
|
Ver crítica completa |
Fabián Muro (Diario El País Uruguay) | |
En esta nueva temporada tanto Frank como Claire son menos complejos que en las pasadas. Está bien: se entiende que su insaciable sed de poder los obligue a ser menos ambiguos y más directos. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
[Crítica 1ª Temporada]: Una serie problemática pero fascinante a la vez. |
|
Ver crítica completa |