Daniel Hart (Ready Steady Cut) | Nota: 8 |
Intenta ser lo más profunda posible en sus cuatro capítulos y cubrir todos los aspectos de un desastre que tuvo importantes consecuencias (...) Vale la pena verla |
|
Ver crítica completa |

|
Diksha Sundriyal (TheCinemaholic) | Nota: 6 |
Sus crímenes no son tan escalofriantes como los de Ted Bundy o Ivan the Terrible; no es tan salvaje como la historia de Joe Exotic, pero eso no significa que no sea importante. Merece ser vista solo por ser más realista y cercana que muchos otros |
|
Ver crítica completa |
Brian Tallerico (rogerebert.com) | Nota: 4 |
Aquí hay una historia fascinante sobre la adicción, la corrupción, la injusticia y la mala praxis, pero los productores (...) la sepultan con trucos de cámara, recreaciones pobres (...) una estructura muy pobre y más |
|
Ver crítica completa |
Dave Trumbore (Collider) | Nota: 4 |
Podría haber sido un drama de investigación muy interesante, o un documental más centrado, pero al final se queda a medio camino entre ambas cosas |
|
Ver crítica completa |
Adrian Horton (The Guardian) | |
El caso fue una pesadillas sin precedentes para Massachusetts, una que el documental disecciona de forma intrigante pero compasiva a lo largo de cuatro horas |
|
Ver crítica completa |
John Anderson (The Wall Street Journal) | |
Teniendo en cuenta su temática, resulta sorprendentemente cautivadora. |
|
Ver crítica completa |
Joel Keller (Decider) | |
Al tratar de hacer de una profesión y de un protagonista aburrido algo más interesante, la serie roza lo sensacionalista y lo artificial. Pero el resultado (...) es tan fascinante que al final nos quedamos viéndola hasta el final. |
|
Ver crítica completa |
Greg Wheeler (The Review Geek) | |
Una serie muy sólida (...) que se plantea cuestiones importantes sobre el sistema judicial criminal y que señala la necesidad de controlar cada vez más a los que ostentan el poder. |
|
Ver crítica completa |