Tanzim Pardiwalla (Mashable) | Nota: 10 |
[Crítica 4ª Temporada]: Es como ver la versión extendida de una película sobre robos que se torna más emocionante a cada nuevo capítulo que pasa |
|
Ver crítica completa |

|
Greg Wheeler (The Review Geek) | Nota: 7 |
[Crítica 4ª Temporada]: Empieza bien, aunque su ritmo y los espacios más confinados en los que se encuentran los protagonistas hace que se pierda parte de la tensión que tenía la anterior temporada |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 6 |
Un poco menos de lo mismo: se agotan las ideas para estos megaladrones y el asunto va tornando del suspenso realista a un universo de fantasía donde todo es posible con un cerebro y una organización fuera de lo común. |
|
Ver crítica completa |
Natalia Marcos (Diario El País) | |
[Crítica 4ª Temporada]: Mantiene las mismas fortalezas y las mismas debilidades (...) Muestra síntomas claros de desgaste (...) El bombazo, en cualquier caso, está asegurado. |
|
Ver crítica completa |
Ed Cumming (The Independent) | |
[Crítica 4ª Temporada]: Es un escapismo sin igual, pero el hastío se está empezando a apoderar de ella |
|
Ver crítica completa |
(Twitter) | |
[Crítica 3ª Temporada]: En palabras del escritor Stephen King, Su tercera temporada es aún mejor que la primera. Es emocionante e hilarante. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Onieva (Fuera de Series) | |
[Crítica 3ª Temporada]: Un [primer] episodio tremendamente prometedor (...) Si te gustó La casa de papel, su regreso te va a hacer gritar. |
|
Ver crítica completa |
Margaret Lyons (The New York Times) | |
[Crítica 2ª Temporada]: Si quieres ver un thriller con un gran estilo visual (con máscara frikis de Dalí), dale una oportunidad. |
|
Ver crítica completa |
Santiago Puddington (Diario Clarín) | |
[Crítica 3ª Temporada]: La mejor de las tres entregas (...) Cumple con un requisito fundamental: entretener (...) Pero el guión también cumple (...) Muy buena. |
|
Ver crítica completa |
Jade Budowski (Decider) | |
[Crítica 2ª Temporada]: Sigue funcionando gracias a su reparto. Es muy intrigante, adictiva, y en ocasiones da un poco de rabia, pero eso son los ingredientes de los mejores thrillers sobre atracos. |
|
Ver crítica completa |
Veronica Villafañe (Forbes) | |
No te decepcionará. La intriga, el ingenio y el sentido del humor de sus alegres protagonistas, la acción, el suspense y la original del guion; todo te mantendrá pegado a la pantalla. |
|
Ver crítica completa |
Euan Ferguson (The Guardian) | |
Su claustrofóbica ambientación no se ha perdido: sigue siendo un glorioso 'Peaky Blinders', solo que con tapas y subtítulos. |
|
Ver crítica completa |
Natalia Marcos (Diario El País) | |
La casa de papel’ ha ganado. A pesar de tener capítulos de más, la serie de Antena 3 ha brillado en los aspectos técnicos, con una dirección sobresaliente |
|
Ver crítica completa |
Judith Torquemada (Diario El Mundo) | |
La serie que el espectador necesitaba (...) Una magia en la dirección al alcance de muy pocos (...) El equipo interpretativo es impresionante. (...) 'La casa de papel' es todo esto: original, arriesgada, compleja y de calidad. |
|
Ver crítica completa |
Pere Solà Gimferrer (Diario La Vanguardia) | |
Demasiados episodios pero un cierre vibrante (...) Es de las pocas ficciones cuya dirección y factura visual mejoran en la recta final (...) Tienen un pulso fantástico, con unas escenas de acción de las que no se debe cambiar ni un plano |
|
Ver crítica completa |
Víctor M. González (GQ Revista) | |
La mejor serie española de la historia. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
La descripción de los personajes es muy precisa y la información sobre cada uno y sus respectivos pasados se va dosificando de manera muy balanceada. (...) Es el muy bien logrado ritmo lo que mantiene 'La casa de papel'. |
|
Ver crítica completa |
Rodrigo Ayala Bluske (Diario El País Bolivia) | |
El problema con 'La Casa de Papel' no se encuentra en su planteamiento básico, pero si en la prolongación artificial de la trama, que excede la capacidad de esta para mantener el interés intacto. |
|
Ver crítica completa |