Favoritos
Volver

Críticas de la prensa de la serie The Plot Against America

La conjura contra América La conjura contra América (2020)
TV-MA · Ciencia Ficción · 1 h. 1 m.
Ed Burns, David Simon
Iván Pasillas (Cine Premiere)Nota: 9

David Simon toma el texto de Philip Roth para encender antorchas y denunciar un problema de violencia, racismo e intolerancia que 80 años después de los sucesos en la novela se sigue sintiendo escrito para el día de hoy.

Ver crítica completa
Alan Sepinwall (Rolling Stone)Nota: 8

Como 'The Handmaid's Tale', es escalofriante la manera en la que la vida ha empezado a imitar a su material artístico de origen

Ver crítica completa
Juan Manuel Freire (Diario El Periódico)Nota: 8

En su esencia, la serie es puro Simon (...) ha apostado por un estilo casi más visual que discursivo; los directores se permiten lances virtuosos y todo fluye con un ímpetu (melo)dramático ausente en otras obras del autor.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

El problema en este caso es que (...) la excelente historia termine volviéndose solo propaganda, una obra con un sentido único. Por suerte, el espectáculo atempera mucho tal efecto y el suspenso se mantiene, incluso, más allá de los títulos del final.

Ver crítica completa
Chuck Bowen (Slant)Nota: 6

Da la impresión de ser algo mediocre, una obra con muchas similitudes con otras series que también se preocupan por aspectos políticos

Ver crítica completa
Arielle Bernstein (AV Club)

Consigue no abrumar al espectador con sufrimiento o sacudirlo con acción: en su lugar, logra recordarnos nuestra humanidad compartida y lo esencial que es estar atentos contra el odio de todas las clases 

Ver crítica completa
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter)

Fallida, pero muy bien realizada y pavorosamente oportuna 

Ver crítica completa
Darren Franich (Entertainment Weekly)

Burns y Simon homenajean la profundidad biográfica de la novela de Roth al mismo tiempo que la actualizan a nuestros tiempos más ambiguos e intimidatorios 

Ver crítica completa
Daniel D'Addario (Variety)

La serie no soporta la incertidumbre. Eso hace que sea desagradable de ver y una oportunidad perdida de presentar algo más discreto, tierno y humano que el fin del mundo. 

Ver crítica completa
Jen Chaney (Vulture)

Demuestra que la política es algo personal y que puede tener un gran impacto en las relaciones y en el futuro de la gente. Es una advertencia en muchos niveles, pero el mensaje más claro que manda es que la nostalgia puede ser, en ocasiones, muy peligrosa. 

Ver crítica completa
Merrill Barr (The Daily Dot)

Ilustra lo que puede suceder cuando una sociedad tan robusta como la estadounidense se duerme al volante ante el peligro del fascismo, todo visto desde el prisma de una familia de clase media judía. 

Ver crítica completa
Michael Starr (New York Post)

No es tan aburrida como 'The Man in the High Castle'. Aunque tarda en ponerse en marcha, acaba encontrando la base para una historia que no es demasiado inverosímil 

Ver crítica completa
Andrew Bundy (The Playlist)

Lo que Simon y Burns retratan con gran habilidad es el lento reptar del fascismo y la forma siniestra que tiene de engullir repentinamente nuestras vidas. 

Ver crítica completa
Meghan O'Keefe (Decider)

Es depresiva, hermosa y en última instancia un visionado obligatorio. Es sin lugar a dudas la 'Chernobyl' de este año. 

Ver crítica completa
Joel Keller (Decider)

Aunque su ritmo es un poco lento, el hecho de que podamos identificar su argumento con la situación política e ideológica actual hace que queramos seguir viéndola. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

Encuentra en la sobriedad con ciertos toques de ironía, el camino para el desarrollo consistente de un guion sofisticado, en un escenario ideal para el desempeño del elenco. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

Encuentra en la sobriedad con ciertos toques de ironía, el camino para el desarrollo consistente de un guion sofisticado, en un escenario ideal para el desempeño del elenco. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

Encuentra en la sobriedad con ciertos toques de ironía, el camino para el desarrollo consistente de un guion sofisticado, en un escenario ideal para el desempeño del elenco. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

Encuentra en la sobriedad con ciertos toques de ironía, el camino para el desarrollo consistente de un guion sofisticado, en un escenario ideal para el desempeño del elenco. 

Ver crítica completa
Marcelo Stiletano (Diario La Nación)

No aparece ni un mínimo componente panfletario o elemento alguno que nos lleve a creer que los autores tienen en mente el planteo de un alegato político por encima de su versión de la obra de Roth. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

En seis compactos episodios la serie se convierte en un alegato político a partir de una situación cuyo parecido con la actualidad no es pura coincidencia. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series