Keith Phipps (TV Guide) | Nota: 7 |
La oscuridad que domina la serie es otro motivo más por el cual funciona mejor en este formato que como película: su intensidad rara vez afloja |
|
Ver crítica completa |

|
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 7 |
Transmite la tristeza pero a veces exagera. |
|
Ver crítica completa |
Susana Guzmán de la O (Cine Premiere) | Nota: 5 |
No logra cautivar la atención en su primer episodio debido a una floja adaptación del libro. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter) | |
Si las interpretaciones no fueran tan buenas, la catarsis probablemente no justificaría su extenuante duración. |
|
Ver crítica completa |
Daniel D'Addario (Variety) | |
Las actuaciones de Ruffalo llevan el peso de la serie (...) Tiene elementos para recomendarla (...) Pero no es capaz de solucionar sus problemas de credibilidad |
|
Ver crítica completa |
Ines Bellina (AV Club) | |
La pregunta es: ¿realmente quieres pasar seis horas de tu vida sintiéndote mal? |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | |
El arranque de 'I Know This Much Is True' es una acumulación de martirios y calvarios, un regodeo en la exposición siempre explícita de las peores miserias de los seres humanos. |
|
Ver crítica completa |
Federico Lisica (Diario Página 12) | |
Es de esas sagas donde cada tramo supone un golpe de KO emocional. (...) un festival de tormentos íntimos y simbolismos religiosos con el foco en personajes de clase media trabajadora. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Cueva (Diario Milenio) | |
Si usted es una persona con gustos sofisticados, que maneja referentes literarios y cinematográficos, y que puede apreciar la parte estética de una serie de televisión, flotará de placer con este título. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Un implacable recorrido al interior de la mente y una declaración acerca de esos momentos en que la felicidad se convierte en una idea inalcanzable. |
|
Ver crítica completa |