Favoritos
Volver

Críticas de la prensa de la serie Mindhunter

Mindhunter Mindhunter (2017 - 2019)
16 · Crimen · 1 h. 0 m.
Joe Penhall, David Fincher
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 10

Fincher, (...) con un estilo clásico y tenso, que sabe combinar lo truculento con lo emotivo sin cargar las tintas, y siempre coloca al espectador en un estado de fascinación peligrosa, en la frontera del miedo.

Ver crítica completa
Jack Seale (The Guardian)Nota: 8

[Crítica 2ª temporada]: Sigue siendo el placer culpable más elegante de la televisión

Ver crítica completa
Kelly Lawler (USA Today)Nota: 6

Aunque las escenas están montadas un poco desordenadamente, están formidablemente filmadas, meticulosamente dirigidas y con una buena banda sonora. Groff y McCallany están bien en sus papeles (...) Pero en general, la serie carece de ingenio.

Ver crítica completa
Maritxu Olazabal (Fuera de Series)

[Crítica 2ª temporada]: Es prácticamente redonda. Tiene buen ritmo, evoluciona de una forma muy natural respecto a su arranque y nos muestra cosas nuevas. 

Ver crítica completa
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter)

[Crítica 2ª temporada]: Un regreso confiado y cautivador (...) Esta nueva temporada hace retoques estructurales a una serie que muchos detractores tacharon de dispersa 

Ver crítica completa
Brian Tallerico (rogerebert.com)

[Crítica 2ª temporada]: Esta esperada segunda temporada reafirma la serie de Fincher como el mejor drama de Netflix. 

Ver crítica completa
Chris Evangelista (SlashFilm)

[Crítica 2ª temporada]: La segunda temporada va más allá del corazón de las tinieblas (...) Los movimientos de cámara de Fincher –siempre precisos y eficaces a la hora de acompañar a la acción– son asombrosos 

Ver crítica completa
Scott Tobias (Vulture)

[Crítica 2ª temporada]: Fincher dirige el primer episodio con su estilo habitual 

Ver crítica completa
Brian Lloyd (entertainment.ie)

[Crítica 2ª temporada]: La espera ha valido la pena (...) Abarca más contenido sin perder su profundidad. 

Ver crítica completa
Ed Power (Telegraph)

[Crítica 2ª temporada]: Una obra extraordinaria, fascinante, que querrás devorar de una sentada 

Ver crítica completa
Alan Sepinwall (Rolling Stone)

[Crítica 2ª temporada]: En conjunto, esta temporada parece de transición para la serie (...) Aunque todo en su mayor parte sigue encajando, ya hay más señales de forzamiento de las que existían en 2017 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

[Crítica 2ª temporada]: Tiene muchos hallazgos cinematográficos y un gran clima pero también serios problemas de guion que le impiden cumplir con todo lo que promete. 

Ver crítica completa
Federico Lisica (Diario Página 12)

[Crítica 2ª temporada]: Uno de los mayores atractivos de la entrega es el cruce con casos reales. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

[Crítica 2ª temporada]: La segunda temporada de esta serie que lleva en el orillo el sello de David Fincher está a la altura de la primera. 

Ver crítica completa
Ben Travers (IndieWire)

Fascinante (...) Esta no es la típica serie procedimental de bueno vs. malo, o policías vs. ladrones. Más bien, trata de eliminar esas concepciones. Algunas veces es graciosa. A menudo escalofriante (...) 'Mindhunter' está usando un nuevo ángulo. 

Ver crítica completa
Keith Uhlich (The Hollywood Reporter)

Groff resulta inmediatamente convincente (...) Fincher ha demostrado una y otra vez que puede hacer que incluso las actividades y acciones más mundanas resulten fascinantes. 

Ver crítica completa
James Poniewozik (The New York Times)

'Mindhunter' (...) es más académica que sensacionalista (...) Aún así, el enlace de la serie entre los tiempos irracionales y los actos indescriptibles resuena con las historias de hoy sobre disparos masivos. 

Ver crítica completa
Sonia Saraiya (Variety)

Aunque 'Mindhunter' es otro drama de asesinos en serie, posee un ángulo intrigante. El énfasis no está en encontrar a un asesino, sino en la reforma institucional. 

Ver crítica completa
Daniel D'Addario (Time)

En el mejor de los casos, el género intenta comprender las raíces del crimen investigando algunas de las paradojas más molestas de la humanidad. 'Mindhunter', curiosa y atenta, es un ejemplo de esto último. 

Ver crítica completa
Christopher Hooton (The Independent)

Los dos primeros episodios están inmaculadamente rodados (...) y el diálogo se sitúa entre Sorkin y Hemingway en el sentido de que es inteligente pero terso. 

Ver crítica completa
Verne Gay (Newsday)

Ocasionalmente plana, esporádicamente horripilante, 'Mindhunter' también es potencialmente interesante. 

Ver crítica completa
Oliver Lyttelton (The Playlist)

La dirección es probablemente un poco más funcional que en sus trabajos cinematográficos, pero un David Fincher funcional sigue siendo como cualquier otra persona en su mejor momento. 

Ver crítica completa
Oskar Belategui (Diario El Correo)

‘Mindhunter’ atesora personajes complejos -atención a la novia del protagonista, una universitaria progre que le ayuda a abrir los ojos- (...) El estilo de Fincher se deja patente en las hipnóticas atmósferas, la ausencia de acción y los diálogos absorbentes. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

'Mindhunter' se mueve en la espesa textura de 'Zodiaco', pero bajo los márgenes más accesibles de una serie de TV como esta, y se suma a las altas cumbres del género policial de TV reciente como 'True Detective'. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Es una serie adictiva, cada capítulo engancha más que el anterior. 

Ver crítica completa
Daniel Krauze (Diario El Financiero)

'Mindhunter' puede disfrutarse como una gran historia detectivesca o como un fascinante estudio sobre el carácter caprichoso de algunas obsesiones. Más que eso, la serie es una observación sobre los límites de la psiquiatría. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

Esta no es una serie que glorifique a los asesinos seriales, es una serie que trata de explicar la naturaleza del mal, y cómo ésta parece irremediablemente contagiar a todo lo que toca. 

Ver crítica completa
Agustín Acevedo Kanopa (Diario La Diaria)

Más allá de la maestría cinematográfica y de la profundidad de los personajes (...), 'Mindhunter' habla de cómo los asesinos, en su exceso, (...), se convierten en metáforas activas de sus tiempos. 

Ver crítica completa
Gonzalo Curbelo (Diario La Diaria)

'Mindhunter' es un prodigio de (obviamente) retrato psicológico, pero también de control narrativo a la hora de tratar un tema en el que fácilmente se puede caer en el morbo o producir una enésima imitación de 'El silencio de los inocentes'. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Pese a algunos buenos momentos la serie dirigida (...) y con producción ejecutiva de David Fincher no logra convencer del todo con su historia. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series