Susannah Goldsbrough (Telegraph) | Nota: 10 |
Un cautivador romance para la época millennial |
|
Ver crítica completa |

|
Ed Cumming (The Independent) | Nota: 10 |
Daisy Edgar-Jones y Paul Mescal habitan a los amantes Marianne y Connell tan completamente, que es imposible imaginarlos siendo interpretados por nadie más |
|
Ver crítica completa |
Alan Sepinwall (Rolling Stone) | Nota: 9 |
Excelente (...) No podía ser más perfecta |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Escrita pero también dirigida con suma sensibilidad (...) el éxito de la serie reside en la química, los guiños, la interacción entre dos jóvenes intérpretes como Daisy Edgar-Jones y Paul Mescal. |
|
Ver crítica completa |
Ben Travers (IndieWire) | |
No sólo es una digna adaptación de un gran libro: es una notable historia de amor, tan íntima como épica (...) Puede que se haya hecho antes, pero nunca ha sido contado de esta manera |
|
Ver crítica completa |
Caroline Framke (Variety) | |
Con su elegante triplete de guion, dirección e interpretación, es tan inflexible y desoladora como la novela de Rooney |
|
Ver crítica completa |
Inkoo Kang (The Hollywood Reporter) | |
Hermosa pero aséptica (...) La producción tiene muchas cosas admirables. Pero es difícil ver a los jóvenes de carne y hueso que hay detrás de ella. |
|
Ver crítica completa |
Sonia Saraiya (Vanity Fair) | |
Obviamente, el libro es mejor - el libro siempre es mejor (...) Es fallida como adaptación y como serie en sí misma |
|
Ver crítica completa |
Lea Palmieri (Decider) | |
Es una de esas raras series que son mejores que el libro (...) Te golpeará en la barriga mientras te envuelve en un abrazo |
|
Ver crítica completa |
Jourdain Searles (AV Club) | |
Su mayor logro es que probablemente empujará a los espectadores a buscar el libro en lugar de verla |
|
Ver crítica completa |
Kaitlin Thomas (TV Guide) | |
Una serie sorprendentemente honesta, muchas veces desgarradora y en ocasiones, frustrante, pero siempre digna de verse |
|
Ver crítica completa |
Kayti Burt (Den of Geek) | |
Una mirada íntima y vivaz a un amor juvenil y complicado, potenciada por dos interpretaciones poderosamente vulnerables |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Funciona, como decía, por sus personajes y la química que poseen entre ellos, (...) Es que la relación entre ellos es lo suficientemente fuerte como para atravesar no solo muchos de los conflictos de la trama sino también los problemas estructurales de la propia serie. |
|
Ver crítica completa |
Milagros Amondaray (Diario La Nación) | |
'Normal People' es visualmente abrumadora, y nos invita a encontrar la belleza en el dolor, ya sea cuando lidia con problemáticas como la salud mental y el abuso, como cuando pone a la muerte en primer plano. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Diezmartínez (Letras Libres) | |
Si el woodyalleniano desenlace de 'Normal people' resulta al mismo tiempo triste e inevitable, es porque hemos invertido el suficiente tiempo en conocerlos y hemos compartido las suficientes emociones para interesarnos en ellos. |
|
Ver crítica completa |