Rebecca Nicholson (The Guardian) | Nota: 10 |
Un regreso magnífico (...) Su ritmo es perfecto (...) Series peores ofrecerían algo efectista, pero el tono aquí es único y distintivo y perfectamente reconocible |
|
Ver crítica completa |

|
Kelly Lawler (USA Today) | Nota: 8 |
Es rara, pero acaba siendo verdaderamente maravillosa (...) Lawther y Barden hacen que 'World' funcione (...) Tienen una gran química |
|
Ver crítica completa |
Michael Hogan (Telegraph) | Nota: 8 |
La comedia más negra de la televisión sigue siendo tan seca, irónica y romántica como siempre |
|
Ver crítica completa |
Haleigh Foutch (Collider) | Nota: 8 |
Sigue siendo una serie impresionante y emotiva que mantiene los elementos que hicieron que nos enamoráramos de estos personajes |
|
Ver crítica completa |
Flora Carr (Radio Times) | Nota: 8 |
El vestuario refuerza la incomodidad que hay entre James y Alyssa, una metáfora visual que habla de lo cerca que están y de lo diferentes que son dos años después |
|
Ver crítica completa |
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter) | |
La historia retorcida y efectiva que cuenta 'The End' es autosuficiente y no necesita adornos adicionales, y debería ser vista en un maratón y apreciada en toda su gloria. |
|
Ver crítica completa |
Sam Wollaston (The Guardian) | |
Totalmente convincente (...) Es difícil decidir quién es más agradable, James o Alyssa (...) Es fabulosa – una comedia tan oscura que apenas puedes detectar lo cómico. |
|
Ver crítica completa |
Ben Allen (Radio Times) | |
Un éxito rotundo (...) La serie como conjunto (...) es una tragicomedia británica brillante, concisa y emocionalmente cargada |
|
Ver crítica completa |
John Doyle (The Globe and Mail) | |
Extraña, terrorífica y conmovedora (...) Es ciertamente impactante. Su nihilismo es tonificante. Es inteligente y merece tu tiempo (...) Los dos actores están espléndidos |
|
Ver crítica completa |
Johanna Schneller (Toronto Star) | |
Esto es lo que hace bien esta serie audaz: muestra lo raro que es que los pensamientos de los adolescentes encajen con sus acciones (...) Tendrás que aguantar los dos primeros capítulos, que son desagradables. |
|
Ver crítica completa |
Gonzalo Curbelo (Diario La Diaria) | |
Alternativamente feroz y tierna, (...) Tal vez es una serie menos distinta y personal que la que por momentos promete ser, pero el resultado es tan redondo que, sin exagerar entusiasmos, se la puede considerar la primera buena noticia televisiva de este año. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Pese a utilizar recursos estilísticos y narrativos usados hasta el hartazgo en el cine de los ’90, la serie consigue tornarse apasionante gracias a sus dos notables personajes principales y los actores que los interpretan. |
|
Ver crítica completa |
Tim Goodman (The Hollywood Reporter) | |
Sigue siendo genial (...) Se mantiene fiel al tono de la primera temporada (...) Hay más partes buenas que malas |
|
Ver crítica completa |
Ben Travers (IndieWire) | |
Continúa la odisea de Alyssa y James de manera más amable, lo que neutraliza la intensidad y la potencia de su aventura original |
|
Ver crítica completa |
Louisa Mellor (Den of Geek) | |
Volver a este mundo dos años después permite que la serie intensifique su perspectiva singular al aplicarla a una nueva etapa vital. |
|
Ver crítica completa |
Kevin Yeoman (Screen Rant) | |
Es eficaz a la hora de llevar la comedia negra hacia un lado más introspectivo y triste, pero sin sacrificar su característico humor insolente. |
|
Ver crítica completa |