Daniel Hart (Ready Steady Cut) | Nota: 8 |
Una serie ingeniosa y romántica protagonizada por mujeres (...) La primera temporada sólo tiene 8 episodios, pero no son largos y logra mantener siempre su ímpetu |
|
Ver crítica completa |

|
Dhruv Sharma (TheCinemaholic) | Nota: 5 |
Si estás buscando una serie que refleje todos los retos a los que se enfrenta la mujer moderna, es altamente recomendable. Si no, no encontrarás aquí nada de tu agrado |
|
Ver crítica completa |
Nayín Costas (El Confidencial) | |
Cómo enamorarte de Madrid con una serie mediocre de Netflix (...) La acertada utilización de la capital española como motor de los conflictos de sus personajes resulta el aspecto más estimulante |
|
Ver crítica completa |
Laura García Higueras (Vertele) | |
Quizás sea en lo redonda que es la saga literaria donde Netflix ha encontrado su mayor enemigo (...) El ritmo trepidante de las novelas (...) no se corresponde con el poso que dejan los episodios de la serie. |
|
Ver crítica completa |
Davide Abbatescianni (Cineuropa) | |
No deslumbra por su originalidad, aunque se trata de una propuesta alegre y entretenida que combina adecuadamente la comedia, el romance y el drama, además de contar con buenas interpretaciones y diálogos divertidos. |
|
Ver crítica completa |
Joel Keller (Decider) | |
No ofrece nada nuevo ni particularmente profundo, pero su reparto es atractivo y el guion ingenioso, lo que la convierte en una serie muy fácil de ver. |
|
Ver crítica completa |
Natalia Trzenko (Diario La Nación) | |
Nada es sugerido y todo es subrayado y machacado para quede claro. (...) el evidente cuidado estético chocan con un montaje desprolijo y una falta de coherencia narrativa notable. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Onieva (Fuera de Series) | |
Quiere ser ‘Sexo en Nueva York’, pero llega tarde y mal (...) Puede gustar a los lectores de las novelas en que se basa, pero no es una serie que merezca la pena. |
|
Ver crítica completa |