Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Es el artefacto televisivo, llamémoslo así, más atrevido, anómalo, delirante y cruel (todo en uno) del que ha sido capaz jamás la televisión en España (...) se ofrece como una perfecta lectura de lo que somos |
|
Ver crítica completa |

|
Andrea G. Bermejo (Cinemanía) | |
Es la mayor virtud de la primera apuesta por la comedia de Movistar+, que su premisa desvergonzada se lleva hasta el final, sin las cortapisas y censuras tradicionales a las que nos tiene acostumbrados la televisión. |
|
Ver crítica completa |
Natalia Marcos (Diario El País) | |
Algo con otro sabor, otro tono. (...) Quizá 'Vergüenza' no vaya a suponer una revolución en la televisión nacional (o sí, quién sabe). Pero la declaración de intenciones de Movistar + se escucha alta y clara: otra tele es posible. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Onieva (Fotogramas) | |
Paso a contestar la pregunta que todo lector espera ver respondida ante un texto de este tipo: ¿merece la pena que la vea? Desde luego (...) Habrá quien ame 'Vergüenza' y habrá quien la odie, pero al menos es algo distinto. |
|
Ver crítica completa |
Romina Vallés (Diario La Vanguardia) | |
La serie española más revolucionaria jamás producida (...) De un humor irreverente, provocador y muy incómodo, diferente a todo lo que has visto antes. |
|
Ver crítica completa |
Fernando S. Palenzuela (FormulaTV) | |
Una comedia muy necesaria en nuestro país (...) Su reparto, su guion y su manera de abordar las situaciones resultan brillantes (...) Por ponerle una pega podríamos decir que se van a echar de menos más episodios. |
|
Ver crítica completa |
Natalia Trzenko (Diario La Nación) | |
Los personajes y sus papelones serán la excusa perfecta para reírse por la vergüenza ajena que 'Vergüenza' consigue provocar. |
|
Ver crítica completa |