Natalia Marcos (Diario El País) | |
La serie de Telecinco tiene potencial porque tiene claro lo que es, a quién se dirige y lo que quiere dar. No es 'Fariña', no es 'Narcos'. Es otra cosa. Y funciona |
|
Ver crítica completa |

|
Daniel Jabonero (El Español) | |
Coronado sabe mezclar perfectamente la rudeza con la debilidad y el liderazgo con una enfermedad que, por primera vez, no puede controlar con sus propias manos (...) es una serie muy entretenida que no cae en tramas absurdas. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Onieva (Fotogramas) | |
Pretende atrapar al mayor público posible (...) Su intención, en realidad, es contarnos el clásico culebrón de una saga familiar a lo 'Dinastía' que respira ambición y poder (...) ¿Conseguirá el mismo éxito? Desde luego, tiene todos los mimbres para ello. |
|
Ver crítica completa |
Adriano Moreno (Cadena SER) | |
Arranca con una carta de presentación magistral (...) 'Vivir sin permiso' es la digna sucesora de 'El Príncipe', que bebe también de clásicos como 'Motivos personales' o 'Herederos' (...) Muy difícil lo tiene para no ser un éxito. |
|
Ver crítica completa |
Hughes (Diario ABC) | |
No tiene la ambientación de 'Fariña' (...) pero el guión presenta en tiempo récord una trama muy prometedora. Lo malo es que un porcentaje de sus diálogos resultará ininteligible por la misteriosa dicción de parte del reparto. |
|
Ver crítica completa |