Favoritos
Volver

Críticas de la prensa de la serie ZeroZeroZero

ZeroZeroZero ZeroZeroZero (2019 - 2020)
18 · Drama · 0 h. 55 m.
Leonardo Fasoli, Mauricio Katz
Jeff Sneider (Collider)Nota: 8

Es claramente la respuesta de Amazon a 'Narcos' (...) Estos ocho primeros episodios representan un comienzo prometedor para una futura franquicia

Ver crítica completa
Daniel Hart (Ready Steady Cut)Nota: 8

Absorbente, intensa, oscura y repleta de giros de guion: 'ZeroZeroZero' podría ser perfectamente la 'Narcos' de Amazon: una seductora historia de principio a fin

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com)Nota: 7

El resultado es una serie por momentos irregular –como suele ocurrir, da la sensación de que la trama podría haberse resuelto de igual manera con un par de episodios menos– aunque siempre atrapante.

Ver crítica completa
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter)

Puede que la sobreexplotación del género le reste frescura, pero es entretenida si ignoras su espíritu nihilista, especialmente gracias a su reparto, a una buen trabajo de dirección y a una fotografía por momentos impactante. 

Ver crítica completa
Mike Hale (The New York Times)

Comparte parte del ADN de 'Gomorrah' (...) De hecho, y con perdón de la expresión, es un buen 'chute'. No es la misma droga, pero te quitará el mono. 

Ver crítica completa
Nick Allen (rogerebert.com)

Es el tipo de thriller que causa un profundo impacto en el espectador por ser capaz de pensar en grande y en los pequeños detalles, uniendo tres historias individuales en una enorme saga. 

Ver crítica completa
Kayla Cobb (Decider)

Si estás buscando un nuevo drama sobre drogas, esta es tu mejor elección. 

Ver crítica completa
Ángel S. Harguindey (Diario El País)

Una serie muy potente (...) un mazazo en la mente del espectador y una información extraordinaria sobre el tráfico de drogas. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Los dos capítulos presentados [en Venecia 2019] acumulan tantos clichés y lugares comunes (...) Poco bueno se puede decir de dos horas de historia que cabrían perfectamente en cinco minutos de una película normal (minuto y medio si es buena) 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Sorprende la torpeza de la serie a la hora de alternar microtramas que se pierden y se reencuentran en una repetición improductiva, y la ampulosidad de una puesta en escena que aniquila cualquier asomo de retrato de personajes. 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)

La serie inspirada en la apabullante obra de Saviano sobre la industria de la droga deja frío (...) Los dos primeros episodios invitan a la abstención. 

Ver crítica completa
Álvaro Cueva (Diario Milenio)

Una de las más maravillosas series de televisión que existen (...) 'Zero, Zero, Zero' es una obra maestra. Punto. 

Ver crítica completa
Ernesto Diezmartínez (Letras Libres)

Funciona, entonces, como una meditación nihilista sobre los distintos modelos de la familia gangsteril, retomando el retrato crítico idealizado de 'El Padrino'. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

No sorprende pero igualmente atrapa y tiene algunas interesantes ideas narrativas. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

Todo funciona bien, (...), salvo por dos detalles que es bueno tener en cuenta: el subrayado sobre “lo social” y el desbalance entre algunas historias y otras (...). La violencia es abundante y seca, lo que genera una bienvenida imprevisibilidad secuencia a secuencia. 

Ver crítica completa
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación)

Lo que hace interesante a la serie creada por Leonardo Fassoli, Mauricio Katz y Stefano Sollima es el complejo entramado de las relaciones filiales, esa pirámide de lealtades y traiciones que combina lazos de sangre y fraternidades barriales. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

Por momentos cae en la estilización de la miseria y la violencia que se da en las clases bajas, un clásico de los productos latinoamericanos for export. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series