¿De qué trata?La tercera (y última) temporada de 'Locke & Key' arranca dos meses después de que el final de la temporada anterior supusiera el fin de la demoníaca Dodge (Laysla De Oliveira/Griffin Gluck), devolviera la memoria de la magia a Nina (Darby Stanchfield) y despidiera a varios personajes. Al comienzo de esta temporada, Tyler ha abandonado Keyhouse para intentar reconciliarse con sus sentimientos tras la muerte de Jackie (Genevieve Kang), dejando a Kinsey (Emilia Jones) y a Bode (Jackson Robert Scott) seguir con sus vidas con Nina y el conocimiento de que hay más llaves por ahí. Todo parece ir bien en el mundo con la desaparición de Dodge y la próxima boda de Duncan (Aaron Ashmore). Nada podría estropearlo, ¿o quizá sí?

Kevin Durand interpreta al soldado de la Guerra de la Independencia Frederick Gideon, poseído por el demonio y al que ya hemos visto en diversos flashbacks a lo largo de la segunda temporada. Gideon es el gran villano de esta tanda de episodios, sustituyendo a Dodge, aunque su plan para hacerse con las llaves es bastante más sencillo que el de la anterior. Tras resucitar a sus compañeros soldados obligará al clan Locke a emprender una búsqueda similar a la que hicieron en las dos temporadas anteriores. Los protagonistas sufrirán todo tipo de penurias, incluida la pérdida de algunos amigos, mientras intentan impedir que el demonio que posee a Gideon destruya Keyhouse, Matheson y la realidad tal y como la conocemos.

A pesar de que el reparto de personajes es menos coral que en temporadas precedentes, 'Locke & Key' se empeña en dedicar un tiempo excesivo a subtramas cotidianas que no aportan mucho a la narrativa general. La reducción de episodios a ocho frente a la decena de las anteriores favorece al ritmo de la serie.
Esta vez la temporada acaba con una sensación de auténtico final. Mientras que las dos anteriores terminaban con cliffhangers, 'Locke & Key' cierra la historia con un final diferente al del cómic, mucho más optimista. En el lado positivo hay que decir que aunque hay menos acción, los efectos especiales están más trabajados.

PersonajesDirecciónTim Southam consigue crear un buen equilibrio entre acción y emoción, aunque en ocasiones se distrae excesivamente en caminos secundarios que no aportan nada al avance de la trama. ¿Merece la pena verla?La última temporada de Locke & Key funciona como una conclusión satisfactoria de la serie. Los fans del cómic probablemente quedarán insatisfechos con esta adaptación que cambia y suaviza el material original, pasando de una historia de miedo a una aventura más apta para adolescentes. NotaNotable
8
Hay una secuencia sacada directamente de uno de los tomos más queridos por los fans de los cómics que sin duda emocionará a muchos.
La mejoría en los efectos especiales es más que notoria.
Los actores que interpretan a Nina y Connor sin duda despertarán el lado más tierno del espectador con el intento de sus personajes de aprender a vivir con la pérdida de un ser querido.
El final de la serie puede parecer un poco anticlimático.
|