¿De qué trata?La incursión de PlayStation Productions en la adaptación del juego de simulación de carreras Gran Turismo ha dado como resultado una película mediocre debido a una serie de deficiencias.
La premisa de la película gira en torno a Jann Mardenborough, un hábil jugador de Gran Turismo interpretado por Archie Madekwe, quien aspira a pasar de las carreras virtuales a las competiciones reales de deportes de motor. El viaje de Jann se exagera con elementos dramáticos, pero la dirección y el guión no logran transmitir de manera efectiva la emoción y los desafíos asociados con su transformación. La película lucha por presentar una narrativa convincente, recurriendo a menudo a clichés repetitivos y una narrativa poco impresionante.

A pesar de los defectos de la película, ésta logra redimirse en parte gracias a las actuaciones de su elenco, especialmente Djimon Hounsou y David Harbour, quienes inyectan cierto nivel de profundidad y encanto a sus personajes. Sin embargo, el protagonista de la película, interpretado por Archie Madekwe, no logra ser una presencia cautivadora y a menudo parece más un personaje no jugable que un individuo plenamente desarrollado.
Personajes

Steve Mardenborough
Djimon Hounsou
Es el padre de Jann, que parece apoyar a su hijo pero, al mismo tiempo, quiere que Jann se enfrente a la realidad de que convertirse en piloto de carreras es mucho más difícil que jugar a videojuegos.
|

Danny Moore
Orlando Bloom
Un ejecutivo de marketing automovilístico basado en el fundador de GT Academy, Darren Cox. Es Moore quien pone en marcha el programa para atraer a los videojugadores, en busca de la próxima gran novedad, donde descubre a Jann.
|

Jack Salter
David Harbour
Jack es el entrenador que debe convertir a Jann de jugador de videojuegos en un atleta capaz no sólo de conducir coches de carreras de gran potencia, sino también de ganar carreras con ellos.
|

Jann Mardenborough
Archie Madekwe
Jann es el protagonista de Gran Turismo, la joven sensación de los videojuegos a la que se le ofrece la oportunidad de conducir coches de carreras de verdad.
|
DirecciónLa dirección de Neill Blomkamp en la película deja mucho que desear, lo que resulta en escenas de carreras incomprensibles que no logran capturar la emoción comúnmente vista en otras películas de carreras.

La dirección de Blomkamp en las secuencias de carreras es una gran desventaja, ya que las escenas carecen de coherencia y de la emoción que se espera de tales secuencias. La dependencia del director en la edición rápida y en ángulos de cámara poco convencionales resta emoción y reduce el impacto de las carreras. En contraste con películas exitosas de carreras como "Rush" y "Ford v. Ferrari", las escenas de carreras de Gran Turismo resultan ineficaces y no contribuyen a la calidad general de la película. ¿Merece la pena verla?En última instancia, la adaptación de Gran Turismo queda por debajo de las expectativas debido a su dirección mediocre, narrativa repetitiva y la incapacidad de capturar la emoción inherente al material de origen. Si bien las actuaciones de la película ofrecen momentos de respiro, no son suficientes para salvar la calidad general de la adaptación. El intento de PlayStation Productions de llevar la simulación de carreras a la pantalla grande pudo haber sido audaz, pero en última instancia resulta en una película que no cumple con su potencial. ¿Dónde se rodó?La película se rodó en unos estudios de Budapest (Hungría), por la comodidad que ofrecían al estar localizados muy cerca del mítico circuito automovilístico de Hungaroring. PresupuestoLa película de Gran Turismo tuvo un presupuesto de producción estimado de 100 millones de dólares. Curiosidades
- Inspirado en la historia real de Jann Mardenborough, un jugador de Gran Turismo que se convirtió en piloto de carreras profesional.
- En la vida real, Geri Halliwell (que interpreta a Lesly Mardenborough, la madre del protagonista) está casada con Christian Horner, director de la escudería de Fórmula 1 Red Bull.
NotaBien
6
Gran Turismo presenta actuaciones bastante decentes, especialmente por parte de Djimon Hounsou y David Harbour, además de momentos conmovedores entre los personajes.
El protagonista da la sensación de ser más un personaje no jugable que un individuo plenamente desarrollado.
La dirección poco inspirada del director Neill Blomkamp resulta en escenas de carreras incomprensibles que carecen de la emoción vista en otras películas de carreras.
Un guion lleno de clichés y una historia decepcionante que no logra captar la emoción del videojuego.
|