¿De qué trata?Desde su modesto debut en un papel secundario en Hospital Central, Álvaro Morte ha tenido una sólida carrera televisiva que se ha consolidado definitivamente con el papel de profesor en la exitosa La casa de papel.
Tras protagonizar en el papel de Elcano en la serie Sin límites y con un episodio de Historias para no dormir titulado 'La pesadilla' a punto de estrenarse, el reputado actor consigue al fin tener un papel protagonista en la gran pantalla con 'Objetos' el segundo trabajo de Jorge Dorado, con quien ya había trabajado anteriormente en 'El embarcadero'.

En la película que nos ocupa, Morte encarna a Mario, un empleado de un almacén de objetos perdidos junto a Andrés (Zorion Eguileor). Aislado, su único contacto con el mundo es con una policía, Helena (Verónica Echegui). La tranquila vida de Mario da un vuelco cuando llega al almacén una maleta roja en cuyo interior hay ropa de bebé y… restos humanos. El caso obsesiona a Mario y, ante la pasividad por parte de las autoridades, decide indagar cómo acabó allí maleta ahí. Es así como descubre que una red de prostitución está relacionada con el macabro suceso...
Siendo una coproducción hispanoargentina, el reparto tiene intérpretes de ambos países, entre los que destaca una Verónica Echegui en un papel secundario que pedía más minutos en pantalla y la colaboración especial de Zorion Eguileor, con una aparición breve pero que no pasará desapercibida para el espectador. Por el lado argentino están China Suárez (Solo se vive una vez), Daniel Araoz (ganador del Cóndor de Plata al mejor actor por El hombre de al lado), Andy Gorostiaga (Broder) y Maitane San Nicolás.

En el momento en que se desvela el misterio que da pie a la película, el guion deja al descubierto sus problemas, con una serie de giros bastante inverosímiles y personajes que actúan de forma ilógica.
PersonajesDirecciónJorge Dorado acierta al intentar al intentar esconder sus cartas el mayor tiempo posible para mantener el suspense de la película si bien es cierto que en su desenlace es donde la dirección es menos brillante.

¿Merece la pena verla?Su puesta en escena, especialmente en su vertiente de thriller, y lo potente de su elenco, la libran a duras penas de caer en la categoría de un telefilme de la sobremesa de los sábados. NotaBien
6
La película funciona como thriller gracias a la pericia de su director. Las persecuciones, las escenas de acción y a los planos-secuencia son lo más destacable.
Su potente banda sonora contribuye a mantener la tensión de la película.
La película adolece de un desarrollo poco satisfactorio una vez se resuelve el misterio que da pie a la historia.
La progresión de los personajes es poco creíble. No llegamos a entender sus motivaciones ni las razones que les han llevado a estar donde están.
|