Blancanieves (2025) • Crítica


Pese al buen trabajo de Rachel Zegler, el tímido tratamiento del material original junto con algunas elecciones estilísticas cuestionables no dejarán contento a todo el mundo.
Película
Blancanieves (2025) • Crítica
Ginés Plaza
Ginés Plaza
25 de marzo de 2025
Nota 5/10

¿De qué trata?

La nueva versión de "Blancanieves" de Disney ha sido objeto de una gran controversia y reacciones encontradas tanto por parte de la crítica como del público. La película, que buscaba modernizar la clásica historia de 1937, se ha encontrado con un rendimiento decepcionante en taquilla en su primer fin de semana y con una recepción mayoritariamente negativa. A pesar de sus intenciones de actualizar el personaje principal para una audiencia contemporánea, la ejecución ha dejado mucho que desear, lo que ha contribuido a su escaso impacto en los cines.

Uno de los principales puntos de discusión ha sido la interpretación de Rachel Zegler como Blancanieves. La actriz, quien desde el inicio dejó en claro que la película reformularía la historia para darle más agencia al personaje, ha sido duramente criticada en redes sociales. Sin embargo, muchas de estas críticas parecen estar motivadas por un deseo de preservar la visión tradicional del cuento más que por un análisis objetivo de su actuación. Zegler ha hecho lo mejor que ha podido con el material que se le proporcionó, y su interpretación no es el problema central de la película. De hecho, su actuación es uno de los pocos aspectos que podrían considerarse destacables dentro de una producción fallida.

En cambio, otros elementos de la película han sido ampliamente criticados. La dirección artística ha sido tildada de confusa, con un CGI cuestionable que ha convertido a los nuevos acompañantes de Blancanieves en figuras inquietantes más que entrañables. Además, la música ha generado descontento, especialmente la canción original "Waiting On a Wish", que se aleja del tono clásico del filme animado y recuerda más a producciones modernas como "Moana". La película también ha sido criticada por su guion inconsistente, que introduce cambios superficiales sin una visión clara de cómo modernizar la historia sin perder su esencia.

Otro de los puntos más debatidos es la interpretación de Gal Gadot como la Reina Malvada. Su actuación resulta forzada y poco convincente, lo que ha afectado significativamente la dinámica del filme. En algunos casos, su desempeño ha sido tan criticado que ha provocado risas en el público durante escenas que se suponían ser dramáticas o impactantes.

Este tropiezo vuelve a poner en discusión la estrategia de Disney de rehacer sus clásicos en live-action. Mientras que algunas adaptaciones han logrado cierto éxito, muchas otras han sido criticadas por su falta de creatividad y su tendencia a replicar la versión animada sin aportar algo verdaderamente innovador. La historia de Blancanieves, con su trasfondo oscuro en los cuentos de los Hermanos Grimm, podría haber sido reinterpretada de manera más atrevida, pero en lugar de ello, el resultado final es una película atrapada entre el homenaje y la modernización, sin destacarse en ninguna de las dos direcciones.

Personajes

Reina Malvada

Gal Gadot

La antagonista, madrastra de Blancanieves, obsesionada con su propia belleza y dispuesta a todo para mantener su juventud y poder, incluyendo la creación de una manzana envenenada para deshacerse de su hijastra.

Blancanieves

Rachel Zegler

La protagonista, una princesa que, tras la muerte de su madre, es criada por su malvada madrastra. En esta versión, Blancanieves es retratada como una joven valiente y activa que lucha por recuperar su reino y su derecho al trono.

Jonathan

Andrew Burnap

Un bandido apuesto que se cruza en el camino de Blancanieves. Juntos forman una alianza para derrocar a la Reina Malvada y restaurar la justicia en el reino.

Reina Buena

Lorena Andrea

La madre de Blancanieves.

Dirección

Marc Webb intentó ofrecer una versión contemporánea de la historia, enfocándose en otorgar mayor protagonismo y agencia al personaje interpretado por Rachel Zegler. Sin embargo la impersonal puesta en escena y el horrible diseño de personajes echan por tierra su labor.

¿Merece la pena verla?

"Blancanieves" es una película que ha intentado actualizar un clásico, pero que ha fallado en la ejecución. La modernización del personaje principal no es el problema real; en cambio, la falta de coherencia estética, un guion débil y un elenco desigual han resultado en una película que no logra captar la magia ni el encanto del original ni ofrecer una visión verdaderamente fresca. Disney, en su intento por revivir la nostalgia, podría aprender de la moraleja de su propia historia: a veces, lo que se necesita no es una copia, sino una transformación audaz y genuina.

¿Dónde se rodó?

La película se filmó en diversas locaciones, incluyendo el Alcázar de Segovia en España. Este castillo del siglo XII sirvió de inspiración para el diseño del castillo en la película animada original de 1937 y fue utilizado como escenario en la nueva versión de acción real.

Presupuesto

Con un presupuesto estimado de hasta 450 millones de dólares (incluyendo publicidad), los bajos ingresos de su primer fin de semana de estreno sugieren que será un fracaso financiero para el estudio.

Curiosidades

Tras los comentarios de Peter Dinklage, quien alegó que la película original representaba a los enanos de forma negativa, Disney anunció el 25 de enero de 2022 que abordaría a los personajes de forma diferente, consultando también a miembros de la comunidad enanista. Muchos fans de la película original, incluyendo a Dylan Postl, señalaron que muchas de las declaraciones de Dinklage eran incorrectas. Por ejemplo, dijo que los enanos vivían en una cueva. En realidad, vivían en una cabaña muy bonita y trabajaban en una mina de diamantes.

Nota

Aprobado
5
Lo Mejor
Lo mejor
  • La interpretación de Zegler es uno de los pocos aciertos de la película. En momentos, su voz y capacidad interpretativa destacan, especialmente en canciones que demuestran su rango vocal.
  • La apuesta por actualizar el clásico y dotar a la historia de matices contemporáneos, da lugar a un relato con un mensaje más acorde a las expectativas del siglo XXI.
Lo Peor
Lo peor
  • Decisiones creativas confusas e inconsistentes: El uso de efectos CGI para los enanitos resulta inquietante y poco convincente.
  • Canciones como “Waiting On a Wish” se desvían demasiado del estilo clásico, generando una disonancia con el tono esperado por buena parte del público potencial y haciendo que la trama se sienta alargada con diálogos y números musicales poco inspirados.
  • La tecnología empleada para recrear personajes icónicos (como los enanitos) no logra capturar la magia del original.
  • Gal Gadot como la Reina Malvada firma el peor papel de su carrera.
Película Blanca Nieves
2025 | 109 min.

Te puede interesar

Novocaine (2025) • Crítica
Novocaine (2025) • Crítica
Daredevil: Born Again • Crítica
Daredevil: Born Again • Crítica
Amateur (2025) • Crítica
Amateur (2025) • Crítica



Cerrar
Todo Actores Películas Series