Colin Covert (Minneapolis Star Tribune) | Nota: 6 |
James DeMonaco combina acción potente, dura alegoría política e inquietante paranoia en una entretenida película de serie B |
|
Ver crítica completa |

|
Jesús Palacios (Fotogramas) | Nota: 6 |
DeMonaco ha confirmado y superado los aciertos del original, para ofrecernos una secuela que se sostiene por sí misma (...) un film ingenioso e inteligente |
|
Ver crítica completa |
Kyle Smith (New York Post) | Nota: 3 |
He leído listas de ingredientes más aterradoras que 'The Purge: Anarchy', una plomiza película de horror que cree, erróneamente, que tiene grandes ideas |
|
Ver crítica completa |
Frank Scheck (The Hollywood Reporter) | |
'The Purge: Anarchy' explota con habilidad su sencilla premisa y produce escalofríos mucho más viscerales que los de su predecesora |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
Un thriller satisfactoriamente espeluznante, contundente y desaliñado: una segunda parte que mejora la original |
|
Ver crítica completa |
Guy Lodge (Variety) | |
La premisa central sigue siendo tan absurda como siempre en esta secuela ruidosa, y no muy seria, del éxito sorpresa de James DeMonaco del 2013 |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
Una experiencia más tensa, más oscura y mejor que la mediocre cinta original del 2013. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
El resultado gana en seducción narrativa, pero la sutileza vuelve a ser la primera víctima. |
|
Ver crítica completa |
Salvador Llopart (Diario La Vanguardia) | |
Filme atravesado por una corriente de anarquismo libertario, lastrado por unas situaciones previsibles y sin garra |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
La película no es precisamente sutil ni apela al buen gusto, pero en sus términos (sangre, sudor y lágrimas) resulta casi siempre sólida. Hay empatía entre los personajes, tensión y nervio en la narración y unos cuantos hallazgos a la hora de plantear vueltas de tuerca perturbadoras. |
|
Ver crítica completa |
Pablo Raimondi (Diario Clarín) | |
El cineasta neoyorquino tuvo aquí la posibilidad de redimirse de su fallida primera parte. Pero no lo logró. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
Que el guión de '12 horas para sobrevivir' se permita menos arbitrariedades que su antecesora es un punto a favor, aunque en su contra puede decirse que no aporta al universo de la saga ninguna novedad que merezca ser destacada. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
Cae en estereotipos y en una avalancha de acción sin pausa que hace olvidar los logros narrativos de la primera parte. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior) | |
Comparada con su antecesora la cinta se torna más cruda y contundente en su premisa, provee un mayor espectro de situaciones, violencia más detallada y visceral, los cuales la visten de mayor oscuridad y tensión. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Una película rápida y volátil que no profundiza mucho en los interesantes temas que propone, pero que cumple en cuanto a las balaceras, persecuciones y machetazos se refiere. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Trepidantemente violento aunque bastante controlado (...) se afirma al final como una fantasía burdamente alegórica nacional e inevitablemente discursiva. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Film con una premisa muy fuerte y llena de acción y suspenso, que decididamente no es para espectadores sensibles. |
|
Ver crítica completa |