Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 9

El biopic del excéntrico cantante de Queen tiene una buena ristra de defectos, pero la interpretación que [Malek] hace de Mercury enmienda la mayoría de ellos

Ver crítica completa
Mick LaSalle (SFGATE)Nota: 8

Un biopic al estilo Hollywood, intenso, ostentoso, con verdades a medias (...) e inspirador casi a pesar de sí mismo. (...) Sobre el escenario, Malek te hace creer que es Freddie Mercury.

Ver crítica completa
Sergio López Aguirre (Cine Premiere)Nota: 8

No existe la biopic perfecta y esta película no lo es, pero lo que sí logra es hacernos vibrar con cada nota y recordarnos que lo más importante para Roger Taylor, Brian May, John Deacon y Freddie Mercury es la celebración a la música.

Ver crítica completa
Olly Richards (Empire)Nota: 6

Al igual que Queen, 'Rhapsody' tiene tres partes buenas aunque no apasionantes, y una parte que es un espectáculo radiante y absolutamente fabuloso que te hace olvidar todo lo demás a su alrededor

Ver crítica completa
Dave Calhoun (Time Out)Nota: 6

No esperes nada que no sea una versión prudente y superficial de la historia de Queen. (...) Una película ligera y sin complicaciones

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Es a la vez un espectáculo explosivo, enérgico y a la altura magnética del grupo y de su líder (...) Como espejo del original, tiene un vaho que lo empaña; pero como montaje musical es un maravilloso espectáculo.

Ver crítica completa
Irene Crespo (Cinemanía)Nota: 6

La música dirige la historia y eso ya basta para que fans de Queen y todos los que conocen, aunque no quieran, las letras de cada uno de sus éxitos, puedan pasar un buen rato que acaba en lo más alto

Ver crítica completa
Ricardo Rosado (Fotogramas)Nota: 6

De haber contado con un croma a la altura, habría llevado a los espectadores a aquel Live Aid que demostró que Queen no era una banda que mereciese, simplemente, una película correcta.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 6

Los momentos de humor y la reconstrucción de recitales son perfectas, aunque la película es más una hagiografía ilustrada que un cuento con un sentido.

Ver crítica completa
(Empire México)Nota: 6

No es una película para conocer “lo que realmente pasó” detrás del éxito de la banda, es más una celebración al mundo de que Queen existió y podemos disfrutar de su legado.

Ver crítica completa
Brian Truitt (USA Today)Nota: 5

Más allá de la sólida interpretación de Malek y algunas secuencias musicales emocionantes (...) es un film convencional, demasiado corriente para un hombre y una banda que ejemplifican lo extraordinario

Ver crítica completa
Johnny Oleksinski (New York Post)Nota: 4

No es el biopic de Freddie Mercury que nos merecemos (...) 'Rhapsody' tiene un guion superficial, sobreactuaciones y parece haber sido filmada en una sauna

Ver crítica completa
Steve Rose (The Guardian)Nota: 4

El trabajo de Malek añade algo de magia a este biopic sobre Queen con un subtexto moral problemático (...) 'Rhapsody' hace honor a Mercury como showman, pero nunca captura su personalidad

Ver crítica completa
Beatriz Martínez (Diario El Periódico)Nota: 4

Una sucesión de Grandes Éxitos empaquetados para que sigan creciendo en el imaginario colectivo sin otra reflexión detrás más allá de que el show debe continuar

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 2

Se entiende mal que la biografía de Freddie Mercury, uno de los personajes más fascinantes (...) acabe convertido en una simple excusa, en un catálogo sin alma de momentos más o menos épicos

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Con una interpretación central tan imponente como la de Malek, ¿por qué no es un film mejor? (...) A pesar de su electrizante sujeto, es un biopic convencional que pasa por los sucesos sin profundizar en ellos. 

Ver crítica completa
Sheri Linden (The Hollywood Reporter)

Incluso cuando el drama está algo desnutrido, el producto final es enérgico y es evidente el cariño hacia Mercury y Queen (...) Malek interpreta a Mercury con magnetismo y asombrosa fisicidad. 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Se hace interminable (...) Parece diseñada para ser lo menos memorable posible (...) Seguro que la realidad fue mucho más interesante y con más matices 

Ver crítica completa
Kimber Myers (The Playlist)

Una versión de la leyenda embarullada, chillona, superficial y sin sexo (...) Falla a la memoria de Mercury al dedicar sólo una breve posdata a sus últimos seis años de vida (...) Mercury y Malek se merecen algo mejor que esto. 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Malek hace un trabajo convincente (...) pero eso no es suficiente para salvar este anuncio de Queen en forma de largometraje (...) Terrible y autoindulgente obra de revisionismo histórico, donde la leyenda se prioriza sobre la verdad 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Un biopic absolutamente disfrutable (...) dominado por la magnética, juguetona e inesperadamente conmovedora interpretación de Rami Malek 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

Un ejemplo de película entretenida e incluso estimulante sin ser particularmente buena (...) Como película biográfica de Mercury se queda corta pero proporciona interesantes historias sobre el origen de muchos de los éxitos de Queen 

Ver crítica completa
Jim Vejvoda (IGN)

Es entretenida pero completamente superficial (...) se apoya en el magnetismo de la interpretación de Malek y en la grandilocuente y adorada música de Queen para compensar sus deficiencias narrativas 

Ver crítica completa
Matt Singer (Screen Crush)

Singer nunca va más allá de lo superficial para contarnos algo profundo o significativo sobre Queen, Freddie Mercury o los riesgos del estrellato en el mundo del rock. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

En demasiados aspectos el recorrido no pasa de lo superficial y lo sentencioso, culminando con una larga secuencia final que se configura como el paradigma de la película para fans que es 'Bohemian Rhapsody' 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

'Bohemian Rhapsody' festeja a Queen. Es un filme para fans, y para quienes quieran saber algo de lo que fue y significó la banda. Para disfrutar en buena compañía saboreando un Biznike o caramelos Mogul. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Su abordaje de los aspectos más conflictivos (...) resulta timorato, puritano y, por momentos, incluso estereotipado. [A cambio ofrece] una esforzada y lograda caracterización del protagonista (...) y una impecable producción musical. 

Ver crítica completa
Eduardo Fabregat (Diario Página 12)

Aun con los lugares comunes de toda biopic, tiene un as de espadas llamado Rami Malek y momentos jugosos en la historia de Queen. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Un ejercicio fílmico nostálgico y emocionante que los fans de la banda disfrutaran de principio a fin. Un respetuoso homenaje a un ícono, un emocional recorrido por las canciones que han marcado la vida de varias generaciones. 

Ver crítica completa
Javier Mattio (Diario La Voz del Interior)

Floja de guion y con un Singer errático que perdió sus poderes mutantes, 'Bohemian Rapsody' muerde el polvo bajo presión de esa cosa pequeña llamada corrección. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

El filme es una fachada hueca, sin sustancia; parece publicidad para vender la nueva antología de los conocidos éxitos musicales. Decepcionará incluso a los admiradores del grupo. Porque le falta alma y emoción. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

'Bohemian Rhapsody' es de forma y no de fondo, por momentos brillante en lo estilístico y se disfruta, (...); pero, raya en lo artificioso porque no deja de ser un acercamiento frívolo. 

Ver crítica completa
Maximiliano Torres (Diario Milenio)

Invocar la atmósfera de los conciertos de unos de los mejores actos en vivo en la historia del rock, así como la presencia escénica de su vocalista es suficiente mérito para darle pulgares arriba. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Una actuación convincente no salva a la película de su estricto carácter convencional. Los mecanismos consabidos del melodrama condicionan todo lo demás. Y en sus dos horas de metraje no consigue un solo instante de auténtico, puro y cabal rocanrol. 

Ver crítica completa
Pablo Marín (Diario La Tercera)

A la manera de la biopic clásica, (...) es como una película discreta se redime, al menos en parte, gracias a un protagónico capaz de robársela. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

La película (...) No tiene autor: es el producto de un consenso industrial, un acuerdo burocrático de producción. Lo que le queda, siempre, es la música. 

Ver crítica completa
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador)

Se queda lejos de cualquier novedad creativa, al adoptar una fórmula convencional. (...) Frente a la cámara, la metamorfosis de Malek es completa. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

Un filme de estructura convencional, pero que se las arregla para sobrepasar los clichés hacia el estudio sentido y coherente de una vida extraordinaria. 

Ver crítica completa
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano)

Esta película tiene más de ilustración que de la representación de ese espíritu, por lo que su valor puede ser relativo, dependiendo del tipo de espectador que la vea. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

'Bohemian Rhapsody' se logró coronar con personajes empáticos, historia interesante, curva dramática intensa, tremendo showdown y distintos tipos de trasfondos emotivos que al final pueden generar alguna lágrima y una sensación gozosa de éxtasis y catarsis. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Semanario Crónicas)

Singer dirige con impersonal estilo, propio de los realizadores al servicio de un cine industrializado, en este caso con mucho de la levedad del “biopic” televisivo. (...) Solamente para incondicionales de Mercury y Queen. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

La recreación de los grandes clásicos de Queen es formidable, y el antológico diseño de sonido ayuda a convertirla en una de las grandes películas de rock. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series