Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 8 |
Si puedes obviar la densidad psicológica de la fuente y el ruido de tabloides en torno a su estrella, esta hipnótica alucinación debería demostrar que Robert Pattinson realmente puede actuar y el director David Cronenberg nunca huye de un desafío |
|
Ver crítica completa |
Dave Calhoun (Time Out) | Nota: 6 |
Un retrato extraño, cerebral y fascinante de la alienación individual en un mundo corporativo ultra-millonario (...) Una acompañante psicosexual y más interiorizada de películas como 'Inside Job' y 'Margin Call' |
|
Ver crítica completa |
Sergio López Aguirre (Cine Premiere) | Nota: 5 |
La película protagonizada por Robert Pattinson nunca conecta entre sí dejando más dudas que respuestas. |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 4 |
No es que vayas a buscar comedia en una película de Cronenberg, pero sí algo excitante, exótico, atrevido y preciso: realmente, ninguna de estas cosas está presente en este trabajo exiguo y agónicamente autoconsciente |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Inerte y sofocante (...) Esta malograda adaptación de la novela de Don DeLillo atraerá a algunos fans de Robert Pattinson, pero se encontrará mayoritariamente con un público indiferente |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
Aplicando su gélida inteligencia a la profética novela (...) Cronenberg convierte un día en limusina de un joven titán de Wall Street en una alegoría fríamente corrosiva (...) La excelente interpretación de Robert Pattinson representa un activo indispensable |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Cronenberg espeso y retórico. (...) un verborreico e insufrible desfile de personajes excéntricos y situaciones forzadamente apocalípticas. (...) posee capacidad para agotar la paciencia de los espectadores masoquistas. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Los que acudan al cine incendiados por la pesadilla furiosa de la novela y con la mente puesta en las películas que hicieron de Cronenberg el mito infectado que fue, quedarán decepcionados. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Cronenberg arroja a la pantalla su visión o su reflexión sobre el final del capitalismo, con la profundidad política, económica y social del trabajo de un chiquillo de primaria (...) Cronenberg ha decidido tomarse un descanso del buen cine que venía haciendo los últimos años |
|
Ver crítica completa |
Salvador Llopart (Diario La Vanguardia) | |
Parece como si, con 'Cosmópolis', Cronenberg hubiera puesto a trabajar una versión menos evolucionada de sí mismo. Reconocible en su mundo, pero poco implicado. El mismo Cronenberg de siempre, inquietante, descreído y crítico. Pero menos sabio y más descuidado. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Árida y densa (...) parece que Cronenberg, que es un experto en intelectualizar su discurso, ha buscado una excusa perfecta para poner el piloto automático |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | |
Una película desconcertante, asombrosa, excitante, irritante, hipnótica y tediosa por igual. (...) nos convence de que, puesto en las manos adecuadas, Robert Pattinson puede ser un actor magnífico. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
La película no parece una adaptación, sino, directamente, la novela encarnada. Sátira helada que parece hablar en clave de encriptación arrogante (...) pero no parece nada dispuesta a hacer amigos |
|
Ver crítica completa |
Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | |
Magnífica (...) Los punzantes y peculiares diálogos de DeLillo están trasladados con efectividad quirúrgica en medio de una puesta en escena rígida y enrarecida. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
'Cosmópolis' no deja de ser cine puro a partir de una puesta en escena muy pensada y sostenida por un minucioso trabajo visual. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
La alienación, la soledad y la falta de solidaridad son temas que saltan a la cara del espectador entre frases rimbombantes, filosóficas o de compleja comprensión acerca de la globalización y el capitalismo. Cronenberg no se preocupa si distancia al público: no es ésta una película ni convencional ni simplista. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
David Cronenberg ha sido un autor con altibajos en su filmografía, pero nada nos preparaba para la decepción de 'Cosmopolis', película chata y aburrida, adjetivos que nunca pensaríamos se aplicarían a ese autor. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
[La] película “hace agua” por todos lados. Los diálogos son demasiado largos y algunos no llevan a ninguna parte. No hay un clímax o conflicto, el trabajo de Pattinson hace gris al personaje (...) el rol y la película en general le quedan enormes. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
E nuevo film del director de 'Crash' especula y hasta teoriza acerca del carácter alucinadamente virtual, imaginario, del mundo contemporáneo. Y lo hace a través de un geniecito de Wall Street que vive arriba de su auto. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
Cronenberg hace una puesta alucinada y asfixiante. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Exorbitante. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
Una película de tesis de Cronenberg, más árida que su previo ciclo mucho más narrativo con Viggo Mortensen (...). Pero a pesar de cierta petulancia intelectual (...), no deja de ser una atrevida y profética imagen en el espejo de la realidad. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
La novela de DeLillo le ha permitido a Cronenberg conectarse con sus temas más recientes (...) pero también con esos temas más extraños (...) que lo convirtieron, (...) en uno de los cineastas más autónomos y originales del cine contemporáneo. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
Puede que Cronenberg crea que hoy solo es posible leer superficialmente y que el mundo es demasiado explícito. Sea: en ese caso, tenemos un buen film para discutir teorías fílmicas y seguir abonando las discusiones “d’auteur”. Pero será confundir, pues, “sesudez” con inteligencia. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
La película de Cronenberg es una suerte de tratado estético y político más cercano a los filmes de Straub o Godard que al cine del propio realizador. Fascinante poder entrar en él y explorarlo. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Thunderbolts* |
![]() Rust |
![]() Swamp Dogg Gets His Pool Painted |
![]() Vulcanizadora |
![]() Rosario |
![]() Fear Below |