Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
'El limonero real' de Fontán brinda una suave sensorialidad, dictada por el peso mismo del silencio (que en cine es muy fuerte). |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bilbao (Diario Clarín) | |
Fontán selecciona, reescribe en base a esa doble experiencia. La suya y la de Saer. Una metaescritura sobre un mundo compartido, su descripción imposible. |
|
Ver crítica completa |
Roger Koza (Diario La Voz del Interior) | |
Una película cinco estrellas, (...) no es una película sombría; su poética es demasiado luminosa. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Es un cine con mínimos conflictos (...) que apuesta a construir con paciencia atmósferas, a transmitir las sensaciones, los estados de ánimo de sus personajes en contacto con lo agreste, con la naturaleza salvaje. Cine y poesía unidos con el sello de un director con vuelo propio. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es fiel a Saer y a su obra. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Gustavo Fontán (...) evita el riesgo de la transcripción. La anécdota permanece, y el comienzo es muy similar al de la novela, pero el resto elude los relatos que hay dentro del relato, reduce los diálogos, deja el hueso. |
|
Ver crítica completa |