Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Su estructura es impecable: una narración perfectamente hilada, rica en matices, con diálogos brillantes y bien calzados. Y luego está el hermoso cierre de la película

Ver crítica completa
Rex Reed (The New York Observer)Nota: 8

El calor se vuelve frío al final de la película, pero en su mayor parte, François Ozon vuelve a ocupar una buena posición con 'En la casa'

Ver crítica completa
Tim Robey (Telegraph)Nota: 8

Es una brillante tomadura de pelo intelectual, rigurosamente controlada, pero al mismo tiempo muy divertida

Ver crítica completa
Jim Emerson (rogerebert.com)Nota: 8

Ozon se lo pasa bien buscando maneras cinematográficas de jugar con los distintos recursos narrativos (...) En gran medida, es un pasatiempo inteligente y retorcido

Ver crítica completa
Jaime Azrad (Cine Premiere)Nota: 8

Intuitiva, muy bien coreografiada y con actores positivamente dirigidos

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 8

Esta es una película sobre la fascinación de las historias, lo hipnóticas que son. Es también una reflexión inteligente sobre sus posibles usos, su capacidad positiva de ampliar nuestros horizontes.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 6

Un drama psicológico con humor negro, aplomo y serenidad. Con Fabrice Luchini y Kristin Scott Thomas, ¿qué más se puede pedir?

Ver crítica completa
Philip French (The Guardian)

El director y el público nos unimos como voyeurs, imponiendo nuestros relatos sobre lo que vemos en la pantalla como lo hacemos cuando organizamos el mundo que nos rodea 

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Es una reflexión maravillosa y seductora sobre la enseñanza, el proceso creativo y la naturaleza de la ficción (...) Bajo la mano firme del director, todo el reparto hace un gran trabajo. 

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Este thriller discreto presenta a un Ozon en plena forma (...) El guion consigue estar un paso por delante de los espectadores 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Lanza un hechizo agradable e inteligente (...) La destreza de los actores y el director no es suficiente y cuando el desarrollo se acelera, la película empieza a flaquear 

Ver crítica completa
Noel Murray (AV Club)

Ozon hace que la historia de Mayorga sea clara e interesante, y enfatiza el privilegio cambiante de ser el niño rico al que se observa o el niño pobre que observa 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Una obra maestra (...) un milimetrado juego de espejos en el que la realidad y la ficción, el drama y la comedia (...) se cruzan con una elegancia y maestría pocas veces contemplada. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Una película misteriosa y excelente. (...) Ozon crea una apasionante tela de araña, coronada con un final en estado de gracia. Todo resulta hipnótico y perturbador. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Brillante (...) Ozon imparte una verdadera clase magistral sobre la construcción del relato (...) convirtiendo este complejo ejercicio de metaficción en una novela de misterio casi clásica 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Una película con suficiente ingenio, picardía, gracia, ligereza y fluidez como para seducir al espectador sin por eso resultar superficial o banal. 

Ver crítica completa
Miguel Frías (Diario Clarín)

Como toda buena narrativa, mantiene la ambigüedad y el suspenso, y no condesciende a la explicación ni el subrayado ni el sentido único. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

François Ozon nos presenta una película fascinante, con un guión de enorme riqueza que se mueve entre la luz y la oscuridad de un duelo de inteligencias. La ambigüedad es una constante de sus narraciones. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero)

Fascina ante todo por la hiperconciencia que despliega y ostenta al realizar sus cambios de régimen narrativo a la vista, pasando con alegría de la archiazotada novela psicológica rusa. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

[Ozon] vuelve a hacer del cine un ejercicio lúdico. 

Ver crítica completa
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino)

Una suerte de divertido juego intelectual que se refuerza con un elenco extraordinario (todos están bien), con cuotas iguales de curiosidad y perversidad burguesa, asentado un un tono de sarcasmo asordinado. 

Ver crítica completa
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo)

Con cierto desparpajo equiparable al inicial de Almodóvar, (...) tan brillante realizador, cuyas cintas cautivan y a la vez irritan al desprevenido espectador, le da giros dramáticos sorprendentes a su historia. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Fascinante película del director François Ozon que habla y examina el arte de la creación en una espiral hermosa y bien ejecutada que, intencionalmente, borra el límite entre realidad y ficción. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Una exploración laberíntica de las posibilidades y consecuencias de la invención narrativa. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Ozon es un gran narrador. No es un inventor de formas, sino un cineasta consciente de que un relato cautivador depende de las modulaciones, las omisiones y las tensiones que introduce en cada momento. (...) Como siempre en sus películas, Ozon se mueve en múltiples niveles. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Ozon sabe cómo posar de inteligente con los snobs e intelectuales, satisfaciendo en primer lugar al gran público, que también es inteligente y gusta de los relatos refinados, entretenidos y con cierto trasfondo, como éste. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series