Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 10

Una película apasionante: horrible, siniestra y desesperadamente triste

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 10

La hipnótica e inquietante 'Foxcatcher' demuestra ser una de las mejores películas del año. Steve Carell, Channing Tatum y Mark Ruffalo nos ofrecen las mejores interpretaciones de sus vidas.

Ver crítica completa
Salvador Llopart (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Es una película fascinante de la que, aunque conozcamos los hechos en los que se basa (...) en realidad no sabemos nada.

Ver crítica completa
Claudia Puig (USA Today)Nota: 9

Tiene unas interpretaciones tan buenas que el público no se querrá perder su oscura, escalofriante y aún así contenida historia.

Ver crítica completa
Manuel Piñón (Cinemanía)Nota: 9

Bennett Miller ha cambiado de estrategia para confirmar que estamos ante un director top. (...) 'Foxcatcher' descarta el efecto bola de nieve para desarrollar la atmósfera opresiva que la envuelve

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 9

'Foxcatcher' elude todos los lugares comunes de las películas de deportes.

Ver crítica completa
Sergio López Aguirre (Cine Premiere)Nota: 8

Miller construye la psicología de personajes reales y los coloca a la orden de una trama ya establecida, pero siempre de forma muy meticulosa.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

El triángulo es fascinante y sus intérpretes lo llenan de hipnótico atractivo (...) Miller consigue aquí entrelazar una historia muy física con sus trasteros profundamente psicológicos.

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)Nota: 6

Funciona mucho mejor cuando lo grotesco de las situaciones habla de la fragilidad de la condición humana (...) Lo mejor: Channing Tatum (...) Lo peor: a veces su lectura política está muy subrayada

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Un estudio soberbiamente modulado de una mente retorcida, con una interpretación de Steve Carell que cambiará su carrera (...) 'Foxcatcher' sobrepasa con creces los buenos trabajos anteriores de Bennet Miller 

Ver crítica completa
Justin Chang (Variety)

Este drama psicológico, insidiosamente fascinante, es un modelo de narrativa sombría, violenta y furiosamente reconcentrada (...) Miller confirma su altura como un poeta de la América gris 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

El Sr. Miller realiza su mejor trabajo con sus tres excelentes actores protagonistas. 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Aunque se sostenga por el conmovedor y sombrío giro de Channing Tatum, la película desprende un primario poder desconcertante gracias a la reveladora interpretación de Steve Carell como monstruo de la riqueza americana. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Reflexión sobre la necesidad del reconocimiento magnética, extraña, eso sí, y un poco irregular para ser redonda (...) El problema (que lo hay) no reside tanto en la narración o en las soberbias interpretaciones como en la pomposidad. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Si conectan con su personalísimo estilo (...) probablemente queden boquiabiertos no sólo con su estrambótica historia, sino sobre todo con la maestra propuesta escénica y de montaje de Bennett Miller 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Concebida por el director y sus tres extraordinarios actores con una amplitud de recursos y matices (...) que no suelen abundar en el cine mainstream norteamericano. 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

Miller no intenta explicar ni dar respuestas; sólo explora, con gran minuciosidad, los vaivenes de ese complicado trío. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero)

Una escritura cinematográfica lo contrario coloquialista, naïve o visceral, deliberada y propositiva en toda ocasión, por encima de cualquier pathos o tremendismo realista barato, en virtud de una constante elegancia y una altivez (jamás altivivez). 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Con una estupenda dirección de actores y su estilo nada ostentoso, el realizador pinta un cuadro patológico derivado de la filosofía del ganador. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Miller demuestra que es un gran director de actores. Sigue adoleciendo de consistencia en su estilo de contar historias, pero de que tiene talento para relacionarse con sus intérpretes y hacerlos sacar lo mejor de sí mismos. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario Excélsior)

Aunque sus planteamientos y sus alcances son meritorios, la narración de 'Foxcatcher' es un fracaso. Al exponer todo su planteamiento demasiado pronto y dejar las dimensiones del trauma sin explorar, el filme da una impresión de vacuidad. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

No extraña el cúmulo de nominaciones al Oscar: la plana y extendida sensación de desequilibrio que campea en el film de Miller se sostiene además en el trabajo de sus intérpretes, extraña pareja compuesta por un magnate industrial y un luchador. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

Miller se maneja con astucia, esquivando la emoción fácil y el empleo de recursos complacientes con el espectador. Ubicándose en esa zona fronteriza de cine mainstream y de modelo típico de Hollywood con cierta dosis de calidad. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Cuenta una historia muy particular y lo hace de una manera sobria, discreta, mesurada, casi a contramano del tema y el mundo que retrata. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

La caracterización que hace el cómico Steve Carrell de un millonario pobre diablo es soberbia, con su intensa mirada extraviada y su enorme prótesis nasal. 'Foxcatcher', muy lejos del rutinario filme de lucha libre. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

La experiencia de ver “Foxcatcher” no es del todo grata, porque en muchos momentos Miller prefiere alargar a la fuerza situaciones que no ofrecían mucho desde lo narrativo. 

Ver crítica completa
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano)

Un relato intenso y turbador que reconstruye la relación entre un luchador olímpico y su caprichoso y patético mecenas. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Lo que la hace una película realmente interesante no sólo es la historia, sino por sobre todas las cosas, la increíble actuación de Carell. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series