Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
Moretti derrocha ironía de buena ley (...) En 'Habemus Papam', como en la mejor comedia italiana de toda la vida, cuentan tanto o más que el núcleo las periferias |
|
Ver crítica completa |
Toni Vall (Cinemanía) | Nota: 6 |
Una nueva sátira política de Moretti sazonada con su mala leche de siempre y que, también como casi siempre, habría podido dar bastante más de sí |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Como en sus mejores trabajos, Moretti hace avanzar la historia de la mano de su voz grave, quizá errática y, sobre todo, profunda. |
|
Ver crítica completa |
Gregorio Belinchón (Diario El País) | |
Empieza como una buena película, con un cónclave como Dios manda, y acaba como un sainete o un mal chiste de Eugenio (y tenía pocos muy malos). |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
La primera media hora está llena de ideas, del mejor humor de Moretti. Y luego alguien debería decirle que no se pase de gracioso (...) Es una lástima (...) a partir de la mitad hay bastantes tonterías. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Una premisa brillante, matizada por un humor sutil (...) nada resulta en exceso hostil (...) Nanni Moretti ha preferido la fumata blanca a la negra como el carbón |
|
Ver crítica completa |
Sara Brito (Diario Público) | |
La primera media hora tiene momentos de auténtico gozo (...) Sin embargo, el filme decae rápido (...) Moretti se muestra perezoso y poco atinado en la resolución |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Una película tan delicada como compleja, una ficción con madera de debate civilizado, cuyo sentido del humor se esculpe sobre la compresión no ya del otro, sino del contrario |
|
Ver crítica completa |
Ricardo Aldarondo (Fotogramas) | |
Piccoli brilla por sí solo en un relato que va a la deriva, perdida la fuerza inicial, y sin que el Moretti director-actor pueda recuperar el humor incisivo y el discurso personalizado de antaño |
|
Ver crítica completa |
Marcelo Stiletano (Diario La Nación) | |
Moretti no necesita recargar la densidad de los cuestionamientos: tiene la rara habilidad de suavizar los planteos más profundos con la genuina ligereza de una comedia satírica, pero jamás irreverente. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
Una sátira ácida aunque emotiva, en la cual un cardenal sufre una crisis de confianza cuando resulta elegido Papa. Pero no se trata de un personaje de comedia, sino de un agonista plenamente consciente de su condena. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
Moretti apuesta fuerte en su última película pero no necesita provocar excesivos malestares en los creyentes más fervorosos. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Para pensar y también sonreír (...) Para algunos el filme no cumple con lo que prometía la notable y original primera parte. Pero Nani Moretti logra aggiornar típicos elementos de la clásica comedia neorrealista italiana. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | |
Moretti propone una mirada muy personal, inquietante y provocadora sobre temas como la fe y las convicciones personales. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
Sin nunca caer en la sátira abierta, este estudio vívido de ideas de Moretti (...) logra entrar en los linderos y cuestionamientos, del todo explicables, sobre semejante embestidura. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
¿Profética, anticipatoria, visionaria? En realidad, se trata de una jabonosa cualidad que tiene todo el cine de Nanni Moretti, (...) Moretti no es un comediante ni un intelectual, sino algo que está a medio camino entre esos dos puntos. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
La película no tiene desperdicio: las diversas situaciones que se suceden, los distintos personajes que entran en escena, van construyendo una historia original y única, en medio de escenarios impresionantes, todo con un humor inesperado pero también pletórico de emotividad. |
|
Ver crítica completa |