Javier Pérez (Cine Premiere)Nota: 7

Una historia llena de contrapuntos y de momentos lacrimosos bien elaborados. (...) Cianfrance sabe explotar el melodrama sin desbarrancarse en sus excesos.

Ver crítica completa
Francisco Marinero (Diario El Mundo)Nota: 6

El relato se centra en el retrato de cada uno de los personajes y en una relación sometida a dilemas dramáticos (...) Son admirables las interpretaciones

Ver crítica completa
Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 6

Una pena que esta película como de otra era (...) se deje arrastrar por su trama enrevesada y fuerce la emoción sin profundizar en ninguno de los grandes temas que apunta

Ver crítica completa
Antonio Trashorras (Fotogramas)Nota: 6

El film navega entre la gravedad nórdica y el buen melodrama de Hollywood, cediendo a veces al favorable viento del caramelodrama de postal.

Ver crítica completa
Richard Roeper (Chicago Sun-Times)Nota: 5

Una obra de época lacrimógena, preciosa pero pesada y rozando el ridículo (...) No estoy seguro de que alguien pudiera haber convertido este material de culebrón en algo que no fuera este recargado, extenso y casi increíble...culebrón

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 5

Por momentos estamos en el terreno del culebrón cursi, pero -claro- revestido del prestigio de un director y unos intérpretes de renombre.

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 2

A Derek Cianfrance se le va tanto la mano buscando gravedad y tormento que todo, al final, acaba funcionando como autoparodia

Ver crítica completa
Jon Frosch (The Hollywood Reporter)

La película hace torpes equilibrios entre el prestigioso drama de época y la sensiblería descarada, está tan ocupada arrastrándonos en un remolino de música, paisajes, belleza, y caras en sufrimiento que se olvida de ganarse nuestras emociones. 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

'The Light Between Oceans' termina tomando demasiados giros que pretenden ser serios. La película gana su oscuridad, pero podría haber sido aún más conmovedora si no se apartara de la luz. 

Ver crítica completa
Stephen Holden (The New York Times)

Los solemnes ritmos visuales de la película ejercen un hechizo casi hipnótico que, por mucho tiempo, le da una dimensión heroica a la historia tan emocionalmente cargada como un antiguo melodrama de Bette Davis 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Conmovedora y frustrante en igual medida, 'The Light Between Oceans' aspira a ser un melodrama elegante, pero la inteligencia que Cianfrance y su competente elenco aportan termina abrumada por las manipulaciones emocionales de la historia. 

Ver crítica completa
Richard Roeper (Chicago Sun-Times)

Un dramón de época, precioso pero pesado y que casi roza lo ridículo. 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Se trata de una oda a la belleza de la absolución para la gran pantalla, contada con una sinceridad tan constante que uno no puede evitar perdonar sus defectos. 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

La película se desvía al territorio Nicholas Sparks (...) Hasta ese momento, 'The Light Between Oceans' es una historia triste y magnífica, llevada a la vida por tres actores extraordinarios 

Ver crítica completa
John Anderson (The Wall Street Journal)

Todo en 'The Light Between Oceans' es profundamente sentido y dramáticamente precioso, de una manera que parece destinada a convertirse en algo profundamente personal para cada uno de los espectadores 

Ver crítica completa
Stephen Whitty (New York Daily News)

'The Light Between Oceans' empieza brillantemente, pero se emborrona (...) A medio camino, sobrecargada de equipaje, la película finalmente empieza a hundirse: y se lleva abajo a toda su tripulación 

Ver crítica completa
Rodrigo Perez (The Playlist)

'The Light Between Oceans' es un poco demasiado bonita y demasiado enamorada de sí misma (...) Cianfrance es un director asombroso con afinidad por la empatía humana, el dolor y la pérdida, pero esos elementos no se sostienen todo el camino 

Ver crítica completa
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly)

El conjunto es febrilmente honesto y más que un poquito manipulador, pero también es, posiblemente, las más bellas dos horas de masoquismo emocional de este año hasta ahora 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

El relato es poderoso, carne de puro melodrama sin decisiones obvias, pero esa tendencia a enunciar incluso el sustrato simbólico acaba asfixiándolo. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Todo lo que era descubrimiento y riesgo en aquella película de 2010 [Blue Valentine] se vuelve torpeza y grandilocuencia en ésta (...) La apuesta era convertir un argumento de folletín en algo, por veraz, simplemente brutal. Y no. 

Ver crítica completa
Manu Yáñez (Fotogramas)

El carisma de los actores no puede sostener por completo una película que resulta demasiado impersonal, casi académica 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

La sutileza de Vikander (...) va de la mano del agobio y la aflicción de Fassbender y la congoja de Weisz, en esta tragedia bellamente filmada que no deja indiferente al espectador en ningún momento de la proyección. 

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (Diario Página 12)

Tiene un imponente diseño de producción, geografías majestuosas, un actriz y un actor intensos, encrucijadas morales, dilemas éticos, religión, stress postraumáticos y una búsqueda constante de redención. Sólo le faltan un par de Oscars. 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

'La luz entre los océanos' tiene sus mejores valores en el sector interpretativo, en especial en los trabajos de los protagonistas: Michael Fassbender, Alicia Vikander y Rachel Weisz. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Un producto cuidado, bello y con un aura de prestigio pero que no produce verdadera emoción ni demasiada tensión. 

Ver crítica completa
René Martín (Diario La Tercera)

Bellamente filmada y finamente actuada (...) lamentablemente lo anterior no hace necesariamente una buena película. (...) Cianfrance nunca se decide por la historia que quiere relatar, así como también entran en una nebulosa el actuar de sus personajes principales. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Melodrama efectivo y con la química de Michael Fassbender y Alicia Vikander a flor de piel, hacen de este filme un deber para seres emotivos. 

Ver crítica completa
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano)

Romántica historia de amor que deviene en un sorpresivo thriller. Una pareja decide quedarse con una niña que encuentra, pero este acto traerá graves consecuencias para ellos, aunque también una conmovedora visión del amor. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

La película tiene los mismos defectos (sobre todo lo almibarado del principio) y las mismas virtudes que la novela de la australiana Margot L. Stedman en la que se basa. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series