Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Es una gran película, modesta y acogedora, noble y civilizada.

Ver crítica completa
Farran Smith Nehme (New York Post)Nota: 9

La película telegrafía su mensaje pacifista desde el principio, pero aún así resulta profundamente conmovedora.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 8

Hay tanta tensión como distensión, hay tanta furia como razón, y hay tanta sencillez como profundidad y tanto hígado como poesía inesperada. Casi redonda, como su propio título sugiere

Ver crítica completa
Josefina Sartora (OtrosCines.com)Nota: 7

El planteo de este bello largometraje, entre la fábula y la parábola, resulta algo simplista porque sabemos que la paz no se consigue con lograr que los enemigos compartan el té, pero la arbitrariedad de la guerra demuestra superar las buenas intenciones.

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 6

Muestra con delicadeza cómo la guerra toca la cotidianidad de la población civil.

Ver crítica completa
Dennis Harvey (Variety)

Una declaración contra la guerra a pequeña escala, conmovedora y accesible. 

Ver crítica completa
Stephen Farber (The Hollywood Reporter)

Aunque el tema de la guerra civil dentro de los países de la ex Unión Soviética se ha abordado en otras películas, esta nueva versión es una de las más concisas y conmovedoras. 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

'Mandarinas' es una película modesta, segura de sus proporciones y clara sobre sus intenciones. La clave de su eficacia reside en los actores. 

Ver crítica completa
Inkoo Kang (The Wrap)

Puede resultar deliberadamente ingenua, pero también argumenta con éxito que el camino hacia la paz comienza abandonando no sólo las armas, sino también el cinismo y la desconfianza. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Poco malo se puede decir de la película. Pero también poco bueno más allá de sus intenciones morales y de tesis. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Propaganda de sensatez. (...) un modesto, brillante y divertido ejercicio de cordura. 

Ver crítica completa
Horacio Bilbao (Diario Clarín)

Una historia pequeña sobre un gran drama que desnuda sus intenciones con honestidad brutal. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Con su prolijidad expositiva, una fotografía puntillosa y cierta gravedad académica, 'Mandarinas' es el clásico exponente del film entregado en cuerpo y alma al mensaje, donde la corrección formal y las mejores buenas intenciones son, al mismo tiempo, el punto de partida y el destino último. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Zaza Urushadze filma admirablemente, reservando cada encuadre, cada distancia, cada duración, no para el realismo materialista, sino para una rara forma de realismo espiritualista, (...)Nada sobra, nada es azaroso. (...) Una pequeña gran película. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Gran película sobre la paz y sus caminos, que se escribe con un trazo verosímil. 

Ver crítica completa
René Martín (Diario La Tercera)

Con un par de estupendas actuaciones principales, bellamente filmada y excelentemente editada, 'Mandarinas' es una película brutalmente honesta y simple. 

Ver crítica completa
Gustavo Valencia Patiño (Revista Semana)

Este es el quinto largometraje de Zaza Urushadze quien muestra, además de un conocimiento y experiencia en la materia, que posee un talento fílmico muy especial y muy apto para el ritmo que le imprime a toda la película. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

No es solamente una parábola pacifista, si- no una melancólica meditación sobre el desmembramiento de una nación, la pérdida de identidades y la difícil fraternidad de los contrarios. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Obtuvo su nominación al Oscar con un sentimentalismo tal que lleva a la película a dar la impresión de ser totalmente artificial. (...) la tierna historia de 'Mandarinas' se antoja improbable; su dramaturgia simplista la demuestra como imposible. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Se convierte en agridulce cosecha de pacifismo humanista límite. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

Una muy lograda labor actoral, complementa este título de rebosante pacifismo y nobles propuestas morales. Aunque su mensaje suene a cosa ya dicha, el mismo adquiere lograda y conmovedora autenticidad. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Bello cuento moral que a la vez es lección de cine. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series