Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
Más allá de alguna que otra limitación en la puesta en escena, la película se sostiene en el impecable timing (físico y verbal) de Alan Sabbagh y de esa gran revelación que es Andrés Calabria. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
La historia es sencilla y quizá no demasiado original, pero da gusto asistir a su desarrollo porque no abundan en nuestro cine comedias con el ritmo, el tono y los diálogos disparados con tan preciso timing como aquí. |
|
Ver crítica completa |
Miguel Frías (Diario Clarín) | |
Una película sencilla, pequeña, poco o nada pretenciosa. Ningún demérito. Al contrario: en esa aparente o no tan aparente levedad hay dinámica narrativa, gracia no impostada y notable sentido del timing. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
A diferencia de otro tipo de cine nacional, de pretensión más seria, (...) los Levy sostienen una mirada clase media de la clase media, con la certeza de que el humor (el buen humor) es muchas veces la mejor manera de decir lo que más cuesta escuchar. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
Diego y Pablo Levy presentan su primera ficción, una comedia que tiene muchas virtudes, tal vez la principal es que pone en el centro del relato a un personaje que se piensa distinto pero que en realidad es común, reconocible y universal. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
La película muestra un humor ingenuo, disparatado a veces y la primera parte difiere de la segunda en cuanto a ritmo y tono. Tiene buen desarrollo técnico. Es correcto el guión y verosímil y sincero lo que se cuenta. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Esta simpática comedia, con momentos muy graciosos. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Una pequeña comedia de los hermanos Diego y Pablo Levy con dos momentos antológicos y también con vaivenes y limitaciones. |
|
Ver crítica completa |