Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 8 |
Hace un retrato intenso de esta relación tomentosa sin hacer juicios morales. Intenta acercarnos sutilmente al misterio de la longitud de estas parejas tóxicas. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Trashorras (Fotogramas) | Nota: 6 |
Convulso recital de amor tóxico y desarreglos emocionales (...) por momentos he disfrutado tanto (...) como revisando cualquier hito del sufrimiento de, por ejemplo, el realizador Claude Lelouch |
|
Ver crítica completa |
Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | Nota: 6 |
Una radiografía bien iluminada de las relaciones tóxicas (...) Dos fieras actorales en medio de un choque de trenes sentimentales |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com) | Nota: 5 |
La directora de 'Polisse' no logra trascender los lugares comunes pese a narrar una historia de amor supuestamente poco convencional. |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 2 |
Una insoportable fantasía de sinsentidos complacientes y ombliguistas: vacía, narcisista, histriónica y falsa |
|
Ver crítica completa |
Leslie Felperin (The Hollywood Reporter) | |
La directora, su coguionista (...) y el excepcional reparto (...) tienen un ojo lo suficientemente agudo para los modales y costumbres de estos arquetipos como para hacer que el material resulte siempre fresco y vivo. |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
A pesar de las comprometidas interpretaciones de Vincent Cassel y Emmanuelle Bercot (...) 'Mon Roi' nunca va más allá de la parafernalia básica de su fórmula. |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Romney (Screendaily) | |
El brillo del melodrama 'Mon Roi' chirría más de lo que convence. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Un espectáculo histérico de pasión y platos rotos que se diría directamente extraído de un 'reality'. Triste y, lo peor, muy ruidoso. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Película desgarrada, furiosa y visceral sobre la toxicidad de las relaciones medularmente descompensadas. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Menudo patinazo. (...) ninguna de las reacciones de los personajes obedece a una lógica, ni siquiera a la del impulso pasional. El sustento dramático de «Mon roi» es el puro absurdo |
|
Ver crítica completa |
Alberto Bermejo (Diario El Mundo) | |
La historia no es nueva, pero la cineasta se parapeta en un tono estridente y desabrido para que lo parezca |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Podría tener algo de peculiaridad el retrato del cielo y el infierno de su relación pasada, pero la mezcla en paralelo con su presente (...) empequeñece mucho el conjunto |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | |
Dos personajes sangrantemente simples (...) se empeñan en comportarse de forma inexplicable, todo el tiempo. Eso da a la película incontables oportunidades para el melodrama gritón, los ataques a la lógica narrativa y el humor involuntario. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Quién sabe cuáles serán las palancas de que goza la actriz/directora Maïwenn con la directiva del festival de Cannes, pero ya van dos películas suyas –la mitad de su filmografía– que han sido seleccionadas, sin mérito alguno, para la competencia oficial. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Ambiciosa en su temática y desarrollo formal, la nueva película de la directora de 'Polisse' es plenamente consciente de su ascendencia dentro de una extensa y rica tradición cinematográfica, la del melodrama, pero despojado de viejas convenciones. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bilbao (Diario Clarín) | |
Varias veces contada, esta relación de pareja enfermiza se vuelve creíble gracias a las actuaciones. |
|
Ver crítica completa |
Javier Porta Fouz (Diario La Nación) | |
La película no esquiva la pasión y el dolor, y es lo contrario a cualquier idea de minimalismo emocional. Aquí se juega fuerte, incluso en el exceso, sobre todo por parte de Emmanuelle Bercot (...), la actriz más vistosa de la película. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Hay ahí, al menos, una dosis de incorrección política como contrapeso de esta crónica mundana muy en deuda con las rutinas del melodrama sentimental. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Aun con sus fallas en la dirección 'Mon Roi' es efectiva porque los personajes están bien construidos. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Un drama inteligente y siempre entretenido, que toma uno de los que desafortunadamente son lugares comunes del amor, para irle quitando capas, hasta dejarlo en carne viva ante el espectador. |
|
Ver crítica completa |
Ximena Urrutia (Diario La Razón de México) | |
El histrionismo de la pareja relaciona la propuesta con una de tipo comedia que termina por ignorar la sutileza convirtiéndola en una frontal historia de exabruptos narrativos. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
Maïwenn no cuenta con los dones para narrar de sus precursores y termina compilando escenas que no aportan profundidad a sus temas pero al menos les dan a Vincent Cassel y Emmanuelle Bercot la oportunidad de lucir sus talentos para el melodrama. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
Las buenas actuaciones, como las citadas [Cassel y Bercot], son importantes para una película, pero ni las mejores soportan un guión pobre, que muy rápidamente parece no tener nada más que decir. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo) | |
Melodrama diferente y perturbador (...) Bercot, (...) construye su personaje con una gama creíble de reacciones intensas, reconciliadoras y simultáneamente provocativas. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
La película nos muestra a una pareja que parece regodearse con su propio sufrimiento, y eso pone al espectador ante el dilema de sumarse a la ceremonia masoquista o empezar a dudar de la verosimilitud de lo que está viendo en la pantalla. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
A lo largo de las dos horas de metraje vemos a Emmanuelle Bercot, en una portentosa actuación, (...) Vincent Cassell hace lo suyo: maneja con sutileza la ambigüedad de su personaje. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
No parece tener otro sentido que autocomplacerse con la elaboración de un mentido método metido con calzador para desquiciar a las mujeres por un tipo conflictivo. |
|
Ver crítica completa |