Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 9 |
Esta película tiene un extraño poder subterráneo |
|
Ver crítica completa |

|
Federico Karstulovich (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Los hermanos Dardenne, con Rosetta, dan acabada muestra de una sensibilidad que, a falta de argumentaciones más claras, daré a llamar mirada ambivalente o reversible. |
|
Ver crítica completa |
Glenn Heath Jr. (Slant) | Nota: 7 |
Lo que hace que 'Rosetta' sea única es la determinación de su protagonista a revelar y destruir todos los aspectos de su debilidad que amenazan con subvertir su dirección en la vida |
|
Ver crítica completa |
A.A. Dowd (AV Club) | |
En términos cinematográficos y de impacto social, 'Rosetta' posiblemente sea la película más importante de los Dardenne. |
|
Ver crítica completa |
Stephen Holden (The New York Times) | |
Se distancia tanto de su sujeto y el guion es tan escaso que apenas sentimos el sufrimiento intenso del personaje (...) En lugar de ser universal, es claustrofóbica. |
|
Ver crítica completa |
Derek Elley (Variety) | |
Tiene algunos momentos poderosos (...) Pero las localizaciones (...) y su estilo visual inquieto (...) molestarán a muchos espectadores |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Rosenbaum (Chicago Reader) | |
La sientes en tu sistema nervioso antes de tener la oportunidad de reflexionar sobre ella (...) Hace que otras películas 'realistas' parezcan escapismo trivial. |
|
Ver crítica completa |
Philip French (The Guardian) | |
Una obra íntegra, con una actuación principal convincente, pero con muchas limitaciones (...) Los Dardenne no nos dicen nada del contexto social en el que la protagonista vive |
|
Ver crítica completa |
Nuria Vidal (Fotogramas) | |
Extraña y atípica película |
|
Ángel Fernández Santos (Diario El País) | |
El mazazo de este admirable film es inesquivable, gracias a una actriz de genio |
|
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
'Rosetta' ofrece una pintura desoladora sobre la precariedad social y una ley de la selva en la que terminan luchando pobres contra pobres. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Ese dolor en el estómago, recurrente en 'Rosetta', es un síntoma que queda en el espectador, que no saldrá igual después de ver esta película, testimonio de una época, y una circunstancia que, si bien se contó a fines del siglo pasado, tiene ribetes de dolor que permanecen, inequívocamente. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
En 'Rosetta' queda claro que, para los Dardenne, la realidad excede a toda posibilidad de comprensión definitiva y que el cine es, antes que un arma de conocimiento, una de desconocimiento. Pero la cámara de los hermanos lucha por conocer. |
|
Ver crítica completa |