Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 10 |
El tema de la estrella recluida que se hunde en la depresión no es nuevo (...) Lo que distingue a la película de Coppola es el detalle con que retrata la vida de una celebridad |
|
Ver crítica completa |
Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
La soledad del éxito. (...) Toques de comedia amarga y del lado oscuro hollywoodense salpican este interesante melodrama |
|
Ver crítica completa |
Ian Freer (Empire) | Nota: 8 |
Puede que no tenga el alcance de 'Lost in Translation', pero es original, inteligentemente divertida y con formidables interpretaciones. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
Un film lleno de ingenio y audacia, pero al mismo tiempo algo calculado e impostado. De todas formas, siempre es interesante reecontrarse con el cine de Sofia. |
|
Ver crítica completa |
Elizabeth Weitzman (New York Daily News) | Nota: 6 |
'Somewhere' es, innegablemente, una película menor. Pero si eres capaz de ser indulgente, encontrarás placeres sorprendentes escondidos en su interior |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Un film que nunca alza la voz (...) ni es sensiblero y que aun así tiene fuerza para trastocar tus percepciones y ganarse tu simpatía |
|
Ver crítica completa |
(The Hollywood Reporter) | |
Coppola nunca pierde de vista los detalles y las sutilezas de la historia, haciendo que cada plano cuente |
|
Ver crítica completa |
Rex Reed (The New York Observer) | |
'Somewhere' debería llamarse 'Nowhere', porque es donde empieza, adonde se dirige y donde aterriza |
|
Ver crítica completa |
Philip French (The Guardian) | |
Cobra vida gracias a sus excelentes actuaciones protagonistas |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
Coppola hace que la duración de las escenas —y de la propia película— sea corta, así la experiencia no cansa en ningún momento. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
La genialidad de la realizadora consiste en extender sobre la pantalla de forma ordenada cada uno de los elementos que componen la ceremonia del cine. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Probablemente el mejor fresco que se ha hecho nunca de la vacía y absurda vida de una estrella de Hollywood. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Brillante y hueca. (...) es innegable su talento para la estética que retrata la nadería. Mi problema es que (...) no existe ni una situación ni un sentimiento que me atraigan. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Un filme delicado y modesto, al que le falta una pizca de la intensidad de las anteriores obras [de la directora]. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
'Somewhere' habla del vacío de la fama y de las relaciones humanas. De las negligencias y las frases nunca dichas a tiempo. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
La sutil elocuencia de 'Somewhere' (y su tenue condición poética) se ve debilitada bastante cerca del final. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Durante buena parte del metraje, la realizadora de 'Perdidos en Tokio' planta su cámara frente a un actor famoso, evitando la crítica y proponiendo cierta empatía con el espectador. El único problema es un innecesario giro final. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
Un film que tiene la frescura de una realizadora atenta a los detalles y con una mirada ácida pero también compasiva sobre un mundo que conoce desde la cuna, que aquí se repite sin fuerza, con una apuesta basada en el cálculo. |
|
Ver crítica completa |