Manuel Piñón (Cinemanía)Nota: 10

Una película tan violenta en la que no te taparás los ojos sino los oídos (...) Veredicto: Remueve estómagos y conciencias.

Ver crítica completa
Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Un durísimo, terrible ejercicio de cinema verité que puede resultar incómodo para espectadores sensibles

Ver crítica completa
Manu Yáñez (Fotogramas)Nota: 8

Un fascinante documental que apabulla al espectador (...) valiente mirada al corazón del mal.

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 6

Lo que se muestra no es un testimonio al uso sino un ensayo general para una película de torturas y masacres... que sabemos que ocurrieron de verdad. (...) más pronto o más tarde la mente entra en cortocircuito ante este mix de géneros de lo real y lo (re)imaginado.

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Nunca antes alguien había hecho un documental como 'The Act of Killing', es una película que ruega que la veamos, para luego no volver a verla nunca más  

Ver crítica completa
Stephen Dalton (The Hollywood Reporter)

Crimen pero no castigo en esta muy reveladora película sobre los escuadrones de la muerte en Indonesia 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Un documental tenaz, inventivo, profundamente perturbador y desalentadoramente divertido sobre las masacres de Indonesia, que comenzaron en 1965 

Ver crítica completa
David Edelstein (New York Magazine)

Extraña hasta resultar flipante, sin embargo, es uno de los retratos más lúcidos del mal que he visto en mi vida 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)

Uno de los documentales más originales e impactantes que se recuerdan (...) obra magnífica (...) una experiencia cinematográfica desconcertante 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Una de las películas más relevantes de esta temporada, un trabajo que levanta preguntas muy incómodas (...) se desborda de momentos difíciles de olvidar (...) Una obra maestra intranquilizadora: imposible sentirse limpio tras haberla hecho posible; complicado sentirse limpio tras haberla visto 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero)

Amplifica lo atroz a través del simulacro en vez de disminuirlo, la profusión del simulacro y su casi lujuriosa metafísica hasta el vértigo (...) en cine documental directo con cámara escondida. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Oppenheimer eligió una manera perturbadora y discutible de abordar el asunto. (...) Esa paradoja siniestra el cineasta la ilustraría de una manera irónica, como una bofetada más a las buenas conciencias de Occidente. 

Ver crítica completa
Felipe González (Diario El Espectador)

Un soberbio ejercicio (...) Los toques surrealistas emergen con frecuencia para darle una cualidad alucinatoria al largometraje, y, sin embargo, lo que muestra el documental es profundamente real. 

Ver crítica completa
Pablo Marín (Diario La Tercera)

Los juegos de realidad y ficción por los que hoy se pasea el lenguaje del documental (...) no bastan para explicar la sensación que deja este filme. (...) abre un amplio campo a la culpa, el rencor, a una cierta banalidad del mal y a otros conceptos que ya no son sólo abstracciones. 

Ver crítica completa
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda)

Impactante hasta decir basta, desgarrador, duro, asombroso y muy original. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series