Ian Freer (Empire) | Nota: 8 |
Cine estimulante y emocionalmente vivo. Un cóctel potente de estilo y sustancia. Firth merece un Óscar |
|
Ver crítica completa |

|
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 6 |
Cuenta con la elegante, detallada y sofisticada actuación de Colin Firth (...) Sin embargo, el personaje a veces está en medio de lo que parece un ejercicio indulgente de estilo de los años 60 |
|
Ver crítica completa |
M. Torreiro (Fotogramas) | Nota: 6 |
Prometedor debut (...) una emocionante peripecia amorosa de pérdida y redención |
|
Ver crítica completa |
Sukhdev Sandhu (Telegraph) | Nota: 4 |
Es potente a nivel visual, pero después de un rato degenera, convirtiéndose en un anuncio pomposo de perfume |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
Aunque tiene algunos defectos, la mayoría de ellos se diluyen con la interpretación de Firth y la potencia de la historia de Isherwood |
|
Ver crítica completa |
Deborah Young (The Hollywood Reporter) | |
Un debut sobresaliente (...) El tema de la búsqueda de significado tras la pérdida se desarrolla con gran sensibilidad gracias a la emotiva interpretación de Colin Firth |
|
Ver crítica completa |
Lee Marshall (Screendaily) | |
Destaca especialmente por cómo hace que un día en la vida de un hombre soltero se convierta en un viaje espiritual que va de la desesperación a la transformación |
|
Ver crítica completa |
Nathan Rabin (AV Club) | |
Un film de una belleza asombrosa y una tristeza profunda. Una labor de amor autofinanciada que está llena de hombres hermosos y florituras deslumbrantes. |
|
Ver crítica completa |
Leslie Felperin (Variety) | |
La delicadeza que demuestra Ford es una sorpresa agradable (...) Es evidente que el director se identifica con el material y eso hace que su empatía aflore. |
|
Ver crítica completa |
Matt Goldberg (Collider) | |
Tom Ford reúne todos los elementos importantes del cine y crea una historia emocionalmente impactante (...) 'A Single Man' es muchas cosas y todas ellas son fantásticas. |
|
Ver crítica completa |
Betsy Sharkey (Los Angeles Times) | |
En gran medida, Ford ha hecho una buena película, añadiendo ternura y humor a una historia triste |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Un recital de lugares comunes. (...) Firth, algo más que genial, se encarga de soportar en sus carnes todo el trabajo. (...) Donde debería imponerse la intensidad, reina la afectación; donde la poesía, el ripio |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
No es desdeñable, se empeña en dotar de estilo a las imágenes (...) Es una película relamida, inútilmente psicológica, forzadamente poética, más preocupada por el diseño que por dotar de veracidad a los afligidos personajes. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Cada plano es un 'spot' del buen gusto (...) el modo de transmitirla mediante el dulzor del recuerdo y la esponjosidad de la melancolía le procura una melaza especial. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Un trabajo sorprendente para un debutante (...) es puro refinamiento en todos sus ámbitos, aun a riesgo de resultar cargante en algunas de sus secuencias |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Ford no se queda en el mero regodeo esteticista ni en la cita cinéfila, sino que consigue con buenas armas sumergir al espectador en la intensidad emocional, en las miserias y deseos más profundos de un hombre abatido. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (Diario Clarín) | |
La suya [Colin Firth] es una personificación implosiva (muy británica), casi sin excesos, que logran hacer pasar al espectador de la contemplación a la compasión, de la observación a la compenetración. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Encuadres cuidadosamente pespunteados, imágenes de buena caída, la exacta traslación de un modelo bidimensional (el guión) a su hechura en tres dimensiones (la película). El corte resultante luce como inevitablemente debía lucir: calculada, impecable, elegantísima, inerte. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Llamentablemente, el director debutante Tom Ford no encuentra recursos genuinamente cinematográficos para contar en imágenes una historia que se vuelve demasiado literaria. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
Es una pasarela en busca de una trama: preciosista y estilizada, la película parecía más interesada en los trajes de Colin Firth que en su sufrimiento. |
|
Ver crítica completa |