Sergi Sánchez (Diario La Razón) | Nota: 10 |
Magnífico drama de época, que dinamita la estética del teatro filmado para ofrecer un delicado viaje al fondo de los orígenes de la pasión |
|
Ver crítica completa |

|
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 8 |
Un Cronenberg tan convencional que es aún más extraño. Y adictivo. Sexo hablado y magníficamente interpretado |
|
Ver crítica completa |
Federico Karstulovich (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Un Cronenberg depurado pero siempre notable que se mete, otra vez, con los vericuetos de la mente y del sexo. |
|
Ver crítica completa |
Scott Bowles (USA Today) | Nota: 6 |
A pesar de la belleza de Knightley y las investigaciones de sus doctores, 'A Dangerous Method' carece de cierto corazón (...) Como película biográfica, da una visión real de sus personajes, en especial de Jung |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Sacudiéndose cualquier remanente polvoriento de las obras de época, la película aborda espinosos asuntos psico-sexuales y problemas de ética profesional con una franqueza que resulta completamente contemporánea |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
Lúcida, precisa y emocionalmente contenida, la película de Cronenberg sobre poner a prueba los límites en los primeros tiempos del psicoanálisis, es plasmada con intensidad por unas impresionantes interpretaciones principales |
|
Ver crítica completa |
David Gritten (Telegraph) | |
Locuaz, cerebral e intensamente compleja en su descripción de una tensa relación a tres bandas, 'A Dangerous Method' es bastante diferente de cualquier otra película de David Cronenberg |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
'A Dangerous Method' es tan extraña y enervante precisamente porque el mundo que desprecia es, para bien o para mal, el único que conocemos |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Una película tan sólida como perturbadora. Cronenberg ha resuelto con talento un desafío complicado. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Cronenberg logra sobrecargar la pantalla de energía con los recursos más austeros (...) una película civilizada, didáctica, pero, a la vez, llena de misterio que, en un mundo ideal, sería de visión obligada en las escuelas |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Una magnífica y estilosa recreación de la época y su paisanaje envuelve y enfría ese histórico y tórrido cruce de relaciones (...) Y esa contención en Cronenberg es algo impecable y decepcionante |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
El film alcanza a transmitir con unos pocos elementos y subtramas los contrastes entre el clima de euforia y la moral represiva, entre la avidez de experimentación y el puritanismo. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
En un balance final se puede decir que la incursión de David Cronenberg en este género tan ajeno a su experiencia da como resultado una película entretenida e interesante. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Hay marcas en el relato que son propias a cualquier Cronenberg: el sexo, la relación de poder, el abuso, el amor/odio, y -si se bucea más profundo- el tema del doble, y el querer ser y el ser. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
Aun partiendo de un material ajeno, Cronenberg es capaz de hacerlo suyo y de convertirlo a su mundo como ningún otro autor cinematográfico logra hacerlo en la actualidad. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
La película va más allá de un enfrentamiento de ideas para transformarse en un film clásico del director, farragoso en palabras, pero de una complejidad intimidatoria. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Una película inteligente, bella, con la precisión helvética y cierta frialdad alpina. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
A pesar de tener tantas posibilidades, la película se queda en un vistazo superficial a unos personajes que no terminan de revelarse ante el espectador. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
Esta es, por lejos, la película más hablada de toda la filmografía de Cronenberg. (...) Y sin embargo es cine puro, donde todo el lenguaje se juega en el punto de vista, la posición de la cámara. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
Lúdico, sexy y divertido, el film es el puro estallido de lo inconsciente, un policial negro del alma. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Puede resultar excesivo —y hasta extenuante— para un espectador desprevenido, pero se agradece que una película sobre este tema y de esta naturaleza se escribiera y filmara respetando lo ineludible: la profundidad y la riqueza de las palabras y su capacidad de agitar las pasiones humanas. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es un Cronenberg menor: adocenado, explicativo, sin nervio, sin ese extraño espacio negativo que maneja y que es, para mí, una de sus marcas más características. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Tres sectores de público pueden ser atraídos por esta película demasiado hablada para el espectador común. Los interesados en la historia del psicoanálisis (...) Los seguidores del director (...) Y quienes se deleitan con las ambientaciones exquisitas. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Weapons |
![]() Freakier Friday |
![]() Stans |
![]() What We Hide |
![]() It's Never Over, Jeff Buckley |
![]() The Occupant |