Claudia Puig (USA Today) | Nota: 10 |
La instrucción musical y el combate rara vez se vinculan en las películas, y especialmente no de la manera singular y fascinante en la que se unen en 'Whiplash'. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
Perfectamente ejecutada (ritmo, montaje, desarrollo narrativo...), Whiplash merece la visita por este apasionante duelo y, sobre todo, por la furia desencadenada de un Simmons en estado de gracia |
|
Ver crítica completa |
Noel Ceballos (Fotogramas) | Nota: 10 |
Uno no va a ver 'Whiplash', sino que se deja arrollar por ella. (...) Lo mejor: el clímax, cine en estado químicamente puro. Lo peor: que no le ofrezcan más papeles así a Simmons. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
Damien Chazelle recrea los duelos de tambor S&M con una apabullante maestría. Y Miles Teller y JK Simmons te dejan sin habla. Que batan los tambores para un Oscar a Simmons, y que le añadan un desplome de platillos para 'Whiplash'. ¡Es electrizante! |
|
Ver crítica completa |
Vera Anderson (Cine Premiere) | Nota: 9 |
'Whiplash' (...) 2s original, eléctrica, inspiradora y te roba el corazón… y el aliento que te queda. |
|
Ver crítica completa |
Henry Barnes (The Guardian) | Nota: 8 |
Es raro ver una película sobre música que profesa su amor hacia la música y hacia sus personajes por igual. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
Película realmente espléndida y tan musical como dramática (pero, en realidad, un thriller) (...) es impresionante el trabajo que hacen los dos actores protagonistas |
|
Ver crítica completa |
Rubén Romero (Cinemanía) | Nota: 8 |
Es 'Whiplash' una película de ésas que le dejan a uno pasmado. ¿Se trata del filme más execrable de la temporada o del que mejor refleja nuestra sociedad actual? |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Es siempre fascinante y por momentos demoledor para, en definitiva, un inteligente ensayo sobre los costos y sacrificios que conllevan la búsqueda de la perfección, de la excelencia. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 6 |
Retrato de una relación sadomasoquista entre un profesor y un aspirante a baterista donde la música parece una labor de machos sin lugar para el disfrute. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Miles Teller y JK Simmons van mano a mano en un potente drama sobre un joven y ambicioso batería y su abusivo maestro. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Chazelle demuestra ser un excepcional constructor de escenas (...) que captan nuestra atención (...) gracias en gran parte a su co-estrella JK Simmons. |
|
Ver crítica completa |
Kyle Smith (New York Post) | |
La película es apasionante, divertida e inspiradora. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Quizás hace un par de cosas mal, pero tiene un objetivo, y finalmente lo logra, una autenticidad a la vez más exaltada y más primaria que la mera verosimilitud. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Contada podría pasar por una película ya vista. Y sin embargo, algo extraño, por primario, arrastra al espectador hasta lo más profundo del entusiasmo. (...) Y, por favor, no se pierdan la inabordable actuación de J.K. Simmons |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Película enfática que oculta, bajo un sentido del espectáculo y un juego de manipulación emocional muy del gusto académico, una loa algo escalofriante (...) con un risible gusto por el subrayado escabroso |
|
Ver crítica completa |
Sergio F. Pinilla (Cinemanía) | |
Una película de ritmo vibrante. |
|
Ver crítica completa |
Víctor Esquirol (Cinemanía) | |
Un estudio superlativo sobre la musicalidad del cine. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
El filme no suelta al espectador desde su embriagadora primera escena hasta el desenlace. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Largometraje que puede ser electrizante mientras desarrolla el dramático proceso de aprendizaje, alcanzar en más de un tramo el nervio y la tensión de un thriller, encender la emoción y sortear los estereotipos del género que acechan en la historia. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
La habilidad narrativa de Chazelle va construyendo una acelerada tensión dramática como una olla exprés que finalmente explota en la magnífica secuencia final. En ese punto, el espectador al que no le suden las manos no tiene sangre en las venas, sino clorofila. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
Extraordinaria (...) 'Whiplash' es una nota despiadada y poco convencional sobre el costo del éxito. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Un relato inteligente, bien contado y con dos actores que atrapan. |
|
Ver crítica completa |
Salvador Franco (Diario Excélsior) | |
Si algo me gustó de 'Whiplash', además de sus actuaciones y la puesta en escena sencilla y elegante de Damien Chazelle, es su guión, que justo cuando crees que te llevará a una dirección, da una vuelta que parecía imposible para redireccionar. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Poderoso, (...) corona en grande su pedagogía sádica para la que todo error es sabotaje, recreada por una dialéctica del maestro y el alumno como si fuera la hegeliana del amo y el esclavo, un don para encontrar los gestos justos. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
Es una tremenda película, redonda y que funciona con lo mínimo: pocos escenarios, pocos personajes. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
De la misma manera en que los personajes van cerrándose cada vez más sobre su vínculo, la película también se va comprimiendo sobre ellos, dejando de a poco en el camino las tramas laterales y los personajes secundarios, convirtiéndose a sí misma en un relato obsesivo. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
Una descarga emocional para el espectador, que nunca está seguro de si la consagración sangrante de Andrew es una locura o es simplemente la necesidad de abrazar la oscuridad, que aquí usa camiseta negra ajustada, para perder todo temor y poder, al final, producir luz. |
|
Ver crítica completa |
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda) | |
Una entretenida película de superación que, por su temática y sus exageraciones, nos hará recordar a 'El cisne negro'. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
Un film intenso e inteligente. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Un relato poderoso, turbador y energético. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Película intensa, atrapante, que funciona como un torbellino musical-emocional que arrastra al espectador. |
|
Ver crítica completa |