| Emily Nussbaum (The New Yorker) | |
|
Gran parte del atractivo de la serie radica en la absurda y naturalista química entre los actores, cuyos personajes mejoran algunos de los imperfectos giros de la trama. |
|
| Ver crítica completa | |
|
| David Wiegand (SFGATE) | |
|
El humor es sutil, casi socarrón, pero brillante en cada rincón. Algunos momentos se vuelven insoportables de ver, sólo porque hemos tomado un afecto inmediato hacia Josh y odiamos ver cómo el mismo estropea las cosas. |
|
| Ver crítica completa | |
| Whitney Matheson (USA Today) | |
|
Una de esas joyas escasas que presenta un mundo tan maravilloso que te da pena cuando llegas a los créditos del final (...) Es tan inteligente con sus imágenes como con sus diálogos |
|
| Ver crítica completa | |
| Melissa Maerz (Entertainment Weekly) | |
|
Gran parte de su atractivo reside en el equilibrio perfecto que presenta entre la profundidad emocional y el ingenio mordaz. |
|
| Ver crítica completa | |
| (The New York Times) | |
|
Captura la intimidad profunda de las amistades juveniles y cómo éstas son un apoyo fundamental cuando intentas madurar |
|
| Ver crítica completa | |
| Jonathan Bernstein (The Guardian) | |
|
Si pasas suficiente tiempo con ella empezará a gustarte como si fuera una comedia de la BBC de los años 80 |
|
| Ver crítica completa | |
| Erica Lies (Paste Magazine) | |
|
Una comedia fantástica con personajes realistas y una visión original de una serie de temas que no se suelen ver en televisión. |
|
| Ver crítica completa | |
| Roger Cormier (Vulture) | |
|
Seguramente te atrape desde el principio (...) 'Please Like Me' recibió muy buenas críticas en la prensa australiana. Es fácil ver por qué. |
|
| Ver crítica completa | |