Los Asesinos de la Luna • Crítica


La última obra maestra de Martin Scorsese, "Los asesinos de la Luna" destaca por su exploración profunda de la historia oscura de la Nación Osage y su lucha contra la codicia y la injusticia.
Película
Los Asesinos de la Luna • Crítica
Ginés Plaza
Ginés Plaza
20 de octubre de 2023
Nota 9/10

¿De qué trata?

La codicia es un animal que tiene hambre de sangre.

"Los asesinos de la luna" emerge como un destacado en la impresionante filmografía de Martin Scorsese, basada en el envolvente libro de no ficción de David Grann. Esta obra maestra cinematográfica se adentra profundamente en el desgarrador relato de los miembros de la Nación Osage, cruelmente señalados por su riqueza y las personas despiadadas que intentaron despojarlos de su dinero del petróleo y su herencia de tierras. Ambientada en la década de 1920 en Oklahoma, la película teje magistralmente una narrativa compleja que construye meticulosamente la tensión, mostrando la cultura de la Nación Osage y su trágica confianza en William King Hale, un depredador disfrazado de cordero.

Scorsese, en colaboración con Eric Roth, crea una historia que captura poderosamente la desesperación y la ira provocada por las acciones viles de los antagonistas de la película. La película cuenta con un elenco de ensueño y visuales impresionantes, creando una narrativa emocionalmente cargada que es imposible de olvidar.

En el centro de la historia se encuentra Ernest Burkhart, interpretado por Leonardo DiCaprio, quien regresa de la Primera Guerra Mundial a la finca de su tío, preparando el escenario para una red de codicia y engaño. Robert De Niro ofrece una interpretación escalofriante como William King Hale, la fuerza maligna que impulsa la narrativa. Sin embargo, es Lily Gladstone quien brilla como Mollie, entregando una actuación que resuena mucho después de que terminen los títulos de crédito.

La película, aunque extensa con más de tres horas, justifica su duración, sumergiendo al público en una historia convincente y evocadora. Sin embargo, surgen algunas reservas cuando la narrativa cambia su enfoque hacia la participación del FBI, potencialmente glorificando su papel. El protagonista principal blanco de la película, Ernest, plantea preguntas sobre la necesidad de que las voces de los nativos americanos cuenten esta historia, especialmente dada la representación estereotipada del sufrimiento de Mollie.

Personajes

Ernest Burkhart

Leonardo DiCaprio

Un aparente aliado de la tribu Osage, casado con Mollie, una de las figuras clave de su comunidad. Sin embargo, tras la máscara de marido cariñoso y padre competente se esconde un hombre frágil manipulado por su tío para traicionar a quienes le acogieron en sus hogares y arrebatárselo todo.

William Hale

Robert De Niro

Uun vil hombre de negocios con suficiente poder e influencia como para movilizar una terrorífica conspiración contra la nación Osage con el fin de robarles su dinero y sus tierras.

Mollie Burkhart

Lily Gladstone

Miembro de una familia Osage tradicional (y también una de las más ricas), Mollie es testigo de cómo sus amigos y parientes más cercanos son asesinados uno a uno, sin saber que su marido es uno de los principales implicados en los asesinatos de los Osage.

Tom White

Jesse Plemons

El principal investigador del FBI en el caso de los asesinatos de los Osage.

Dirección

Martin Scorsese se sumerge en una narrativa compleja que involucra a múltiples personajes y perspectivas. La película se desarrolla desde varios puntos de vista, lo que permite al espectador obtener una comprensión más completa de la historia y sus personajes.

Scorsese presenta la comunidad de la Nación Osage de una manera auténtica y humanizada. La película se toma el tiempo necesario para desarrollar la vida diaria de los personajes, lo que permite al espectador conectarse emocionalmente con ellos. Tampoco escatima en mostrar la violencia y la injusticia que sufrieron.

Scorsese utiliza la luz y la composición para realzar la atmósfera y el simbolismo de la historia. La película presenta una paleta de colores rica y una representación visual impresionante de la época y el entorno.

¿Merece la pena verla?

"Los asesinos de la luna" es una poderosa y provocadora representación de un oscuro capítulo de la historia de Estados Unidos, exponiendo la crueldad, la codicia y el prejuicio enfrentado por la Nación Osage. Si bien no rompe nuevos moldes, tiene éxito al presentar una historia equilibrada y resaltar las profundas injusticias infligidas a los grupos marginados. En última instancia, la película ofrece un punto de partida convincente para una exploración más profunda de las narrativas de los nativos americanos en el cine. Nos recuerda que, para honrar verdaderamente la historia de los Osage, necesitamos más películas que coloquen las voces y los personajes nativos americanos en el centro de atención, lo que nos permitirá adentrarnos más en las vidas de individuos como Mollie.

¿Dónde se rodó?

El equipo rodó en la reserva Osage, en los mismos pueblos y comunidades en los que el Reino del Terror tuvo lugar un siglo antes, contando con nativos para tantos papeles siempre que fuera posible delante y detrás de la cámara.

Pawhuska es la sede de la Nación Osage y donde tuvo lugar la mayor parte del rodaje. El centro de la ciudad se transformó para parecerse al Fairfax de los años 20, el pueblo donde ocurrieron muchos de los hechos históricos de la película.

Presupuesto

'Los asesinos de la Luna' tiene un presupuesto de 200 millones de dólares.

El presupuesto original iba a ser de entre 150 y 180 millones de dólares. Sin embargo, Scorsese introdujo cambios en el guión que modificaron el papel de Leonardo DiCaprio y aumentaron el coste de la película.

Curiosidades

Martin Scorsese dijo que cuando leyó el libro de David Grann "Killers of the Flower Moon", supo que tenía que convertirlo en película. Scorsese pasó varias horas junto al jefe Standing Bear para convencer a la Nación Osage de que colaborara en el rodaje.

Lily Gladstone estaba en proceso de matricularse en un curso de análisis de datos e introducir la información de su tarjeta de crédito cuando una notificación de Gmail la alertó de una solicitud para una reunión de Zoom con Martin Scorsese. En pleno apogeo de la pandemia del COVID-19, Gladstone se estaba planteando un cambio de carrera debido a la falta de trabajos. Según Leonardo DiCaprio, "No hubo lectura. Marty supo instintivamente que Lily era la elegida. Había una sinceridad en [sus] ojos que él veía incluso a través de una pantalla de ordenador. Nunca he visto a [Scorsese] conocer a alguien e inmediatamente después tener esa atracción gravitatoria y ese instinto de decir: 'No esperemos ni un minuto más'".

Nota

Sobresaliente
9
Lo Mejor
Lo mejor

La narración, que resulta escalofriante y emotiva a la vez.

Actores como DiCaprio y De Niro están sobresalientes en sus papeles pero por encima de todos destaca Lily Gladstone en su papel de Mollie por la fuerza silenciosa que transmite su personaje.

Lo Peor
Lo peor

La duración puede resultar excesiva para más de uno. Quizá mejor esperar a verla en la comodidad del sofá en casa.

Película Los asesinos de la luna
2023 | 16 | 206 min.

Te puede interesar

La sociedad de la nieve • Crítica
La sociedad de la nieve • Crítica
 Dune: parte dos • Crítica
Dune: parte dos • Crítica
Los Mercenarios 4 • Crítica
Los Mercenarios 4 • Crítica



Cerrar
Todo Actores Películas Series