El despertar de la fuerza, transcurre 30 años después de lo acontecido en El retorno del Jedi (1983). Luke Skywalker (Mark Hamill) intentará restablecer el orden mientras la Princesa Leia (Carrie Fisher) y Han Solo (Harrison Ford) trabajan con la Nueva República contra los restos del Imperio.
Las mejores historias son las que cuentan con un buen antagonista cargado de maldad. A veces brillan incluso más que el héroe, y suelen ser papeles más complejos y agradecidos para cualquier actor.
Aunque la mayoría de estrellas del cine de acción prefieren dejar las escenas de riesgo en manos de dobles expertos, hay algunas que prefieren realizar sus propias acrobacias. Te decimos cuáles.
Hay momentos en las películas que se quedarán para siempre en nuestras retinas. Algunos de ellos son momentos tristes, momentos en los que llega la hora de decir adiós a un personaje al que hemos aprendido a querer.
Esta es la lista de las películas que más han recaudado en el cine
Críticas de la prensa
Peter Bradshaw(The Guardian)
10
Hay muy pocas películas que me agoten facialmente después de sonreír durante 135 minutos, pero ésta es una de ellas (...) Dentro del cine, sentí algo que no recordaba desde mis 16 años: no saber si estallar en lágrimas o en aplausos
La película de Abrams sacude a Star Wars de su letargo, y reconecta con su pasado largamente añorado. Que lo consiga tan inmediata y gozosamente es, quizás, el mayor gran alivio del año cinematográfico
Si hicieras una lista de ingredientes esenciales para una película de Star Wars, los encontarías a casi todos en esta llamada de J.J.Abrams al gigante durmiente de la saga (...) Kylo Ren es el mejor villano que la franquicia haya presentado nunca
Diez años después de que George Lucas pusiera fin a su mediocre trilogía de precuelas y tras la compra de Lucasfilm por parte de Disney, J.J. Abrams firma una película que a buen seguro satisfará a la inmensa legión de seguidores de esta mítica saga galáctica. La cinta es una montaña rusa que atrapa al espectador desde el primer momento, con un ritmo que no sufre ningún altibajo en todo el metraje. Aunque en el esquema argumental se toman ciertos elementos del episodio IV no se llega a caer en el error de convertirse en un remake encubierto. Abrams sabe jugar con la nostalgia (no faltan algunas frases y personajes secundarios míticos para satisfacer a los más amantes de la saga) y no intenta abrumar pese a su extraordinario despliegue técnico (uno de los mayores errores de 'El ataque de los clones' y 'lña venganza de los sith'). Aquí se recurre también a los trucajes tradicionales y a la película le sienta de maravilla, acercando así su estética a la de la trilogía original. El plano emocional de los personajes está mucho más trabajado que en la trilogía anterior (aquí se nota la mano del maestro Lawrence Kasdan en el guión). También se agradece que no haya ni el más mínimo rastro de personajes destinados a conquistar al público más infantil y menos exigente - no hay un Jar Jar Binks ni tampoco Ewoks -. En cuanto a los personajes, resaltar la gran química entre Daisy Ridley y John Boyega, con un Adam Driver que construye a un estupendo villano. De los personajes clásicos, Han Solo y Chewbacca son los que tienen más peso, y Harrison Ford vuelve a bordar uno de sus personajes más míticos. El humor es también muy bien utilizado en momentos puntuales para no perder las raíces de la saga original. Una gozada de película, muy divertida e impresionante a nivel técnico.
Película que los fans han estado esperando, durante todos estos años. Es una restautración, un reboot de una apreciada franquicia. Es el primer viaje de regreso a una galaxia muy, muy lejana desde 1983 que no necesita pedir perdón
Lo mejor que se ha hecho de Star Wars en los últimos 32 años. Da nueva vida y energía a la venerada saga resucitando antiguos placeres y apuntando en prometedoras nuevas direcciones. Abrams acerca el tono a Steven pielberg, y concretamente a Indiana Jones.
Oscar 2016: 5 nominaciones - Mejor Montaje - Mejor Banda Sonora - Mejor Sonido - Mejores Efectos de Sonido - Mejores Efectos Visuales
BAFTA 2016: 1 premio - 4 nominaciones - Mejores Efectos Especiales Visuales Ganador - Mejor Diseño de Producción - Mejor Música Original - Mejor Sonido